Secciones

Detectan fecas de rata en jardín infantil de Castro

El mismo recinto de la Junji estuvo cerrado la semana pasada por presencia de roedores.
E-mail Compartir

María Eugenia Núñez G.

La presencia de fecas de ratones obligó a suspender otra vez las clases en el Jardín Infantil y Sala Cuna Raimapu del sector alto de Castro y que alberga a 130 niños y niñas.

El cierre temporal del recinto de educación inicial se extiende desde este jueves 9, como medida de protección para sus pequeños usuarios y a objeto también de desratizar el lugar.

Esta situación fue expuesta por los apoderados y las acciones ya están en manos de la Junta Nacional de jardines Infantiles (Junji), entidad a cargo del establecimiento preescolar.

"Se le comunicó el jueves a la Autoridad Sanitaria la presencia de fecas en la cocina. Esta suspensión de clases nos complica porque muchos papás no tienen quién cuide a sus hijos y algunos temen perder sus trabajos", precisó la apoderada Nathalie Urrutia.

La mujer aclaró que Junji ha actuado bajo los protocolos establecidos, sin embargo, lamentó que en tan poco tiempo esta emergencia se vuelva a repetir, pese a que se desratizó y el municipio retiró la maleza circundante al jardín, el que estuvo cerrado la semana pasada por el hallazgo de roedores.

"Aquí alguien no está haciendo bien la pega, ya que se desratizó y sigue el problema. Lo malo que la Junji envía a una empresa de control de plagas de Puerto Montt, por lo que debemos depender de eso. No sabemos si las clases se reanudarán el lunes", consignó.

Desde la Autoridad Sanitaria, su jefe provincial, Cristián Araneda, confirmó que "se realizará la visita inspectiva para saber cuáles son las causas de la presencia de roedores, ya que la semana pasada se cumplió con las medidas respectivas: desratización y el desmalezamiento del lugar".

Regional

Por su parte, Jessica Bustos, directora (s) de Junji Los Lagos, expuso que esta situación se repite en este edificio desde hace un mes.

"El centro Raimapu nos tiene en alerta, muy preocupados porque en los últimos 15 días se han realizado tres procesos de desratización y las correspondientes desinfectación del jardín; además, tenemos protocolos de actuación que dicen que frente al hallazgo de orines, fecas o presencia de un roedor, se debe suspender la actividad con párvulos, pues pueden afectar la salud de los niños", acusó.

Bustos aseveró que se tomaron todos los resguardos y llamó a la comunidad a evitar la acumulación de basura que existe en las cercanías del edificio.

"Será la cuarta vez que desratizamos, el martes voy a Castro con el encargado de prevención de riesgos para reunirnos con los papás y ver los protocolos de actuación", acotó.

Respecto si el lunes se retomarán las clases, Bustos sentenció que dependerá del resultado de la inspección que se realizará mañana.

20 autoridades de la Región de Los Lagos participaron de esta innovadora actividad.

Intendente fue 'mentor' de joven huilliche de Queilen por una jornada

E-mail Compartir

En el marco de la primera experiencia del Programa de Mentoreo de Jóvenes en la Región de Los Lagos, el intendente Harry Jürgensen compartió su apretada agenda de trabajo que llevó a cabo ayer, en Castro, con Gérak Millalonco, joven licenciado en Derecho.

"A él lo conocí en una comunidad huilliche en Natri Bajo. Lo escogí porque es un profesional que tiene tremendos conocimientos del pueblo huilliche, voy a aprender de él, de su espiritualidad, de cómo se sacan la rabia, la pena yendo al bosque. Realmente este día ha sido todo una experiencia", precisó el jefe regional.

Esta iniciativa impulsada por el Ministerio de Desarrollo Social tuvo por objetivo relevar el rol de la juventud en la región, a través de una actividad que se basó en que los jóvenes se convirtieran por un día en aprendices de estas autoridades.

"Él ha visto cómo trabajo, ha sido una actividad muy simpática, muy lúdica. El mensaje que hay detrás de esto es que nuestros jóvenes se interesen de lo que se hace y participen", acotó el osornino.

En tanto, Millalonco (28) manifestó que "ha sido una buena experiencia, todo con mucho respeto, es como estar por primera vez desde la vereda del frente. Me siento satisfecho de haber participado, ojalá se vuelva a repetir para que otros jóvenes tengan la misma oportunidad de participar".

Quinteros por cambio de gabinete: "La actividad política no se improvisa"

E-mail Compartir

El senador Rabindranath Quinteros (PS) afirmó que la salida de Gerardo Varela del Ministerio de Educación "confirma que la actividad política no se improvisa" y puntualizó que, más que las expresiones fuera de tono, "su ideología de libre mercado marcó su salida del gabinete".

"Alguien que cree que la gente debe solucionar sus problemas con bingos no puede ser servidor público", recalcó el legislador.

"Desconfío de las personas que descubren su vocación pública una vez que los nombran en un cargo", comentó el parlamentario, sumando que "la sensibilidad social que se exige de un ministro debe basarse en el contacto directo con la gente, con las regiones y sus comunas".

Asimismo, Quinteros dijo que confía en que la experiencia de la nueva ministra del ramo, Marcela Cubillos, como exparlamentaria, "pavimente el camino al diálogo para seguir avanzando en el tema educacional, que es una de las mayores demandas de la ciudadanía".

El exintendente recordó que, en su gobierno anterior, el Presidente Sebastián Piñera cambió cuatro veces al jefe del Mineduc. "Espero que no se repita la historia", cerró.