Secciones

Carabineros abre sumario por cabo que disparó a perro en la capital

E-mail Compartir

Una investigación interna inició Carabineros a raíz de un procedimiento policial realizado en la capital, en que un cabo mató a un perro de un disparo. Así lo comunicó ayer el mayor Diego Rojas, jefe de Comunicaciones Sociales, quien precisó que cuando un vendedor ambulante denunciado por violencia por otra comerciante era detenido, un cabo primero de la 49° Comisaría de Quilicura fue mordido por el animal.

"(Él) Siente el apretón del perro y, al sentirse amenazado, y como tiene elemento para hacerlo, saca su arma de fuego y le dispara al perro para poder inhabilitarlo y al mismo tiempo seguir con la detención del individuo que seguía oponiéndose", dijo el oficial, consignó Emol.

De acuerdo a T13, la Fundación Pro Animal se querellará por maltrato animal en contra del efectivo.

Conmoción por menor de 14 años que murió en vuelo desde Miami

PDI dijo que la adolescente sufría de un hipertiroidismo cuyo tratamiento había sido suspendido.
E-mail Compartir

Redacción - Medios Regionales

Pasadas las cuatro de la madrugada de ayer una tragedia ocurrió en un vuelo Latam que realizaba el tramo entre Miami y Santiago. Una adolescente de 14 años manifestó malestares cuando el avión todavía estaba en el aire, y murió poco después.

De acuerdo al portal T13, el vuelo LA-501 aterrizó en el aeropuerto de Santiago a las 06.05, tras lo cual personal del SAMU intentó reanimar sin éxito a la adolescente.

Según consignó Emol, el comisario de la Brigada de Homicidios de la PDI, Julio Orellana, detalló que la menor "comenzó a presentar diversos malestares, los cuales fueron tratados en el interior del vuelo donde se le dio el tratamiento farmacológico. No obstante lo anterior, se produjo un paro cardiorrespiratorio, el cual se trató también con médicos que eran pasajeros de la aerolínea, procediendo a las maniobras de reanimación, sin obtener resultados positivos".

El comisario añadió que la adolescente "presentaba como enfermedad de base un hipertiroidismo, el cual se trataba farmacológicamente" pero cuyo tratamiento "había sido interrumpido en Estados Unidos".

La policía indagaba ayer por qué los padres suspendieron este tratamiento, consignó Emol. El oficial mencionó también que la familia estaba en Estados Unidos por trabajo, pero que habían decidido aprovechar los últimos días del viaje para disfrutar de unas vacaciones.

En el portal añadieron que en Latam, a través de una declaración, aseguraron que "durante el vuelo se llevaron a cabo todos los protocolos de seguridad y se dio aviso al personal médico del aeropuerto, para que se le prestara la atención médica necesaria cuando el avión aterrizó en Santiago".

T13 añadió que en la aerolínea sostuvieron que "el Servicio Médico Legal (SML) y las autoridades correspondientes se encuentran a cargo del procedimiento mientras que la compañía presta toda la información y ayuda necesaria para apoyar la investigación".

Papa recibe a delegación chilena del Consejo para la Prevención de Abusos

E-mail Compartir

A una delegación chilena representando al Consejo Nacional para la Prevención de Abusos recibió ayer el Papa Francisco en Roma. La vicedirectora de la oficina de prensa vaticana, Paloma Ovejero, dijo que el Papa recibió en la Casa Santa Marta al obispo de San Bernardo, Juan Ignacio González, y a la abogada Ana María Celis, nueva presidenta de este consejo que depende de la Conferencia Episcopal chilena.

"Un punto importante de la conversación ha sido el sufrimiento de las víctimas (de abusos) y su necesidad de hallar consuelo y reparación", informó ayer la Conferencia Episcopal, quienes añadieron que Francisco "sigue con interés cada avance por parte de la Conferencia Episcopal chilena, y ha expresado su deseo de que se sigan aclarando todas las interrogantes para que se pueda dar una respuesta justa a cada uno".

Por otra parte, la fiscal Marcela Cartagena expuso a Radio Bío Bío que investigan al obispo de Chillán, Carlos Pellegrín, por su eventual participación en la comisión de delitos sexuales, aunque no precisó si como autor o encubridor.

Recuerde ajustar su reloj al nuevo horario esta medianoche

E-mail Compartir

Hoy a la medianoche comenzará a regir en el país un nuevo horario, por lo que deberá adelantar su reloj en 60 minutos, para que su reloj marque la una de la madrugada del domingo 12 de agosto. La medida se aplicará en todo el territorio continental, salvo la Región de Magallanes. En Rapa Nui, el cambio se aplicará a las 22:00 de la isla.

La ministra de Energía, Susana Jiménez, mencionó que esta modificación se revisará el próximo año, tras consultar a 40 entidades públicas y privadas.

"El término de vigencia del actual Decreto 253 y lo relevante que es este tema para toda la población nos mandata como Gobierno a evaluar el régimen horario de Chile a partir de 2019, ponderando las diferentes variables para tomar una decisión", expresó la secretaria de Estado.