Secciones

Chiloé se convierte en el protagonista de la próxima teleserie de Mega

Una semana lleva la producción grabando en la península de Rilán y Castro.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

Por segunda vez, los paisajes y la cultura chilota conforman el escenario de una teleserie. "Isla Paraíso", lleva por nombre la producción que desde esta semana Mega graba con epicentro en la península de Rilán.

Escenas en el sector de Puyán, en el pueblito ficticio levantado por el cineasta Silvio Caiozzi en Tongoy como también en la ciudad de Castro, son parte del registro audiovisual que la comunidad insular ha podido presenciar en estos días de trabajo.

De hecho, algunas de ellas registradas el jueves último en las inmediaciones de la Plaza de Armas y en el mirador Gamboa, concentraron la atención de los transeúntes, quienes no tardaron en pedirles una foto a los actores.

Es así como para dar vida a esta teleserie, la directora del área dramática de Mega, María Eugenia Rencoret, y su equipo de alrededor de 100 personas se mantendrán en la zona hasta este miércoles para registrar los exteriores de la próxima teleserie de las 20 horas.

Uno de sus protagonistas, Andrés Velasco, destacó la belleza natural de Chiloé y cómo ha sido la experiencia en su primera semana de grabación en la zona.

"Creo que para todo el equipo es un lujo estar en un escenario así, por la belleza y por lo que significa Chiloé para todos los chilenos, es un orgullo estar en un lugar que se conserva en lo largo del tiempo, uno aquí se carga de una energía especial, como de una magia", puntualizó el artista.

Sobre cómo han sentido el recibimiento del público dijo que "la gente ha sido muy respetuosa, nos han tratado muy bien, no nos hemos sentido para nada incómodos, por el contrario nos gusta conversar para saber cómo es la vida de ellos acá, tanto por curiosidad personal y también para aportar un poquito a la versatilidad de los personajes".

Por su parte, Etienne Bobenrieth, que se mantiene en pantalla con la nocturna de Mega como Camilo Montero (Corcuera), expuso que "han sido días muy trabajados para lograr lindas escenas, es un equipo súper grande y afortunadamente nos ha acompañado el clima, hemos tenido lluvia pero poca, así que ha sido una experiencia muy bonita en Chiloé".

El actor además señaló que le ha encantado el paisaje de la Isla y que la gente ha sido muy amorosa con ellos.

"La gente nos ha recibido demasiado bien, nos van a ver a las grabaciones, incluso el viernes fue un colegio a saludarnos, nos sacamos fotos con los niños y les mostramos como funciona la grabación de una teleserie... ha sido todo muy grato", consignó.

Respecto a su personaje, Bobenrieth dará vida a Pablo Toro Toro, un joven oriundo de Isla Paraíso, que vive con su abuelo Leonel, interpretado por Fernando Farías. "Él es un súper buen tipo, es medio torpe, y es parte de un trío de amigos que componen Nicolás Oyarzún y Felipe Rojas y que trabajan en el fundo de Pancho Melo", dijo el actor, quien como Pablo Toro se enamorará de una extranjera que llega al pueblo.

Extras

Ochenta son los chilotes que están apoyando la teleserie como extras. Ellos fueron seleccionados por la productora a través de una convocatoria que hizo la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL) de Castro.

"Hace dos semanas nos contactaron y nos pidieron 50 hombres, todos mayores de 35 años y 30 mujeres también todas mayores de 35 años y hacia arriba. Una vez seleccionados por la productora, les realizaron una inducción de la trama, de la logística de su trabajo, cómo serían trasladados a las locaciones y cuánto les cancelarán", explicó Rodrigo Núñez, encargado de la OMIL.

Todos ellos ya se encuentran trabajando, como así también cinco choferes, que también fueron seleccionados a través de esta oficina municipal.

"Nos pidieron también conductores para el traslado de insumos y para que puedan colaborar en algunas compras, además de tres actores profesionales que vivan en Chiloé, para ello pedimos ayuda al Departamento de Cultura que poseen un registro. Los tres actores igual ya están seleccionados", precisó el funcionario.

La fuente sumó que mantendrán esta alianza con la producción, a modo de seguir canalizando fuentes laborales, para los próximos viajes que realizarán a Chiloé. El siguiente de ellos podría ser en septiembre.

Uno de los isleños que está trabajando como extra es Danny Delgado, quien calificó la experiencia como "maravillosa".

"Ser extra además te da la posibilidad de ver todo el trabajo que se realiza tras las cámaras, ha sido muy entretenido todo, además que los actores han sido muy amables, hay un buen trato, sin embargo el más simpático de todos es Fernando Godoy", indicó el joven, quien además está a cargo de mover los vehículos que utilizan los actores Francisco Melo y Andrés Velasco.