Alumnos aprenden sobre el sistema procesal penal con clases prácticas
El proyecto "Educación en Justicia" está desarrollando la Fiscalía Regional de Los Lagos en el Liceo Domingo Espiñeira Riesco de Ancud, con el objetivo de buscar una interacción y acercamiento con la comunidad.
Es por ello que la Unidad de Víctimas y Testigos zonal, conjuntamente con la Fiscalía local, la Defensoría Penal Pública y el Tribunal Oral en lo Penal de Castro, están impartiendo clases donde se les enseña de manera práctica a los educandos los roles de cada uno de los actores del sistema procesal penal.
El fiscal jefe de Ancud y exalumno de este tradicional liceo, Javier Calisto, señaló que la idea básica es una simulación para preparar a los alumnos en algunas destrezas de litigación propias del proceso penal.
"El sistema penal y de justicia no ha tenido mucha difusión a nivel de educación media, esta es una falencia del Estado y nosotros tratamos de suplir aquello y difundir cómo se desarrolla el sistema, cuáles son sus actores y descubrir algunas destrezas en los alumnos como la oratoria, el poder de convencimiento y los debates. La idea es que los alumnos se preparen y demuestren lo que han aprendido", sentenció el profesional.
Etapas
La encargada de convivencia escolar del Domingo Espiñeira, Viviana Barrientos, enfatizó que en la primera clase se reunieron 20 alumnos.
"Se interiorizaron de qué se trataría la actividad y analizando la situación, en la segunda clase se separan en grupos de 10, unos con el fiscal y los demás con el defensor público. Luego, viene la tercera clase y todo culmina en Castro con la acusación y la participación por parte de este grupo de alumnos en sala", acotó.
El 21 de agosto se realizará la simulación del juicio en el Tribunal Oral en lo Penal de Castro a los alumnos de enseñanza media como parte de su cátedra de educación cívica y la metodología de trabajo que implica un sistema acusatorio.