Secciones

Intendente Jürgensen: "Doy mi palabra, la universidad va"

Confirmó que las observaciones realizadas al proyecto educacional fueron corregidas y reingresadas a revisión en la Contraloría Regional de la República. Más de 853 millones de pesos fue la inversión que realizó Fundación Integra.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G. - M. Eugenia Núñez G.

El intendente Harry Jürgensen confirmó que las observaciones realizadas por la Contraloría Regional de la República al proyecto universitario para Chiloé, fueron subsanadas y regresadas a la entidad para su revisión, lo que no debería tardar más allá de 15 días.

En el marco de su visita a Castro, la autoridad recorrió el terreno donde se emplazará el campus de la Universidad de Los Lagos en el sector de Gamboa, confirmando su compromiso para que esta iniciativa sea una realidad.

"Doy mi palabra: la universidad va. Fui a conocer el terreno, efectivamente tenía un sector que da a calle Mirador que está ocupada por los taxistas y que por error, parece ser de diseño, no consideró eso como una salida, sino que lo hace en la otra calle que es vecinal. Los taxistas ya están retirándose y por tanto la universidad llegará a la calle Mirador y a la otra calle", dijo el personero.

Aclaró que se respondió a través de un nuevo estudio de carga (de personas), esta observación del proyecto.

"La carga no será sobre mil personas, es de menos de 800, teniendo esa carga, el uso de ese camino (vecinal) es perfectamente posible el acceso, se hizo el estudio de carga y se presentó. Pero además vamos a estar conectados con la calle Mirador", precisó.

En cuanto a la segunda observación efectuada por Contraloría que señalaba que no se acompañó el antecedente del usufructo del terreno, que pertenece a la Corporación Municipal para la Educación, la Salud y la Atención al Menor de Castro, el intendente dijo que "esto también ya se subsanó. Ahora se adjuntó el documento".

Fases

Indicó Jürgensen que este proyecto ya cumplió su etapa de licitación y que hoy se mantiene en la fase de adjudicación, la que se realizará una vez que la Contraloría despeche sin observaciones la carpeta.

"Tenemos listo para adjudicar que podría ser la empresa Luis Navarro. Subsanando las observaciones, adjudicamos", expuso el jefe regional.

Agregó que "son quince días que la Contraloría tiene para revisar los documentos y verificarlos. La información ya se entregó, yo espero que en septiembre ya esté todo subsanado y que estemos adjudicando la obra, porque ya tenemos en el presupuesto 3 mil millones pesos disponibles para el año 2019".

Antecedentes

El campus de la Universidad de Los Lagos considera una inversión que supera los 6 mil millones de pesos, el que se emplazará en el sector de Gamboa, en la ciudad de Castro y que contaría con más de 4 mil metros cuadrados. Tres carreras profesionales y siete técnicas en jornadas diurna y vespertina es la proyección que tiene la futura sede en el terreno que entregó en usufructo por 30 años la Corporación Municipal de Educación a ULagos el año 2015.


Inauguran nuevo jardín infantil que atiende a 124 párvulos en Dalcahue

En Dalcahue se inauguró el Jardín Infantil y Sala Cuna Agualuna, amplio y remozado espacio educativo que Fundación Integra dispuso para la atención de 124 niños y niñas.

En la construcción del recinto emplazado en la calle alcalde Augusto Barrientos de población Custodio Ampuero, se invirtieron $853 millones 564 mil 405 pesos, que permitirán entregar una educación pública y de calidad a esos pequeños isleños.

883 metros cuadrados se construyeron, con una infraestructura que cuenta con accesibilidad universal, calefacción y aislación, además de un gran patio de juego central, en torno al cual se ubican las salas de actividades de los párvulos, más espacios exteriores que permiten desarrollar el plan pedagógico que lleva adelante el jardín infantil que comenzó a funcionar como comedor abierto el 17 de julio de 1979.

"Para mí es un honor poder inaugurar este jardín, conocer la comunidad, conocer a nuestras educadoras, me tocó ver a los niños en sala y he visto que son niños que están motivados, muy incentivados a trabajar, enfocados en jugar, que están aprendiendo, que están generando contacto con el mundo exterior y con ellos mismos, preparándose para el mundo escolar", dijo en el acto de inauguración, el director Ejecutivo de Fundación Integra, José Manuel Ready.

Valoración

Un total de 26 funcionarias trabajan en este establecimiento, que fue construido entre los meses de enero y noviembre del año pasado en un terreno de 3 mil metros cuadrados a comodato con el Serviu Los Lagos.

"Es grato estar acá inaugurando esta infraestructura, donde 124 niños vienen a recibir educación preescolar, es importante que en los primeros años nuestros hijos tengan esta preparación porque esto hace la diferencia en la vida", indicó el alcalde de Dalcahue, Juan Hijerra.

Igualmente, recalcó el edil que "quiero felicitar a Integra, tenemos otros compromisos en el sector como en Butalcura, pero hay que ir paso a paso". Asimismo, subrayó que este nuevo recinto entrega un "beneficio directo a los niños, a sus padres y familias".