Secciones

Intendente de la Región de Los Lagos comprometió apoyo a mitilicultores

E-mail Compartir

Desafíos medioambientales, productivos y de investigación, expusieron los cultivadores y procesadores de choritos al intendente de la Región de Los Lagos, Harry Jürgensen, en el marco del Consejo Directivo del Programa Estratégico Regional (PER) para la Industria de la Mitilicultura de Corfo Los Lagos, efectuado en Puerto Montt.

Se trató del primer encuentro entre la máxima autoridad regional y los actores de la industria que producen y exportan mejillones chilenos a más de 50 destinos internacionales, cumpliendo con altos estándares de trazabilidad e inocuidad sanitaria.

Durante la jornada, se hizo presente el compromiso del sector por erradicar el plumavit que se utiliza en los centros de cultivos y dar cumplimiento a la normativa legal respectiva. Sin embargo, se explicó, el proceso se ha dificultado debido a la escasez de centros de acopio para la disposición final del plumavit y la disminución de la productividad de las líneas de cultivo que ha implicado el recambio de boyas.

El intendente Harry Jürgensen señaló que "quisiéramos que el crecimiento continúe y desde el Gobierno Regional vamos a pensar y a acoger, las propuestas que tengan y que estén referidas a crecer en producción, a disminuir la contaminación ambiental y a generar más empleo", porque la industria de la mitilicultura "pasó a ser un área de real importancia para nuestra economía y por supuesto que tendrán nuestro respaldo".

SalmonChile y pesca artesanal visitan planta de proceso

Siete representantes del rubro pesquero visitaron las dependencias de Salmones Caleta Bay, con el fin de conocer los aspectos técnicos y sanitarios del procesamiento de salmones.
E-mail Compartir

Visión Acuícola

En el marco de las relaciones de cooperación mutua entre SalmonChile y representantes de la Asociación de Pescadores Artesanales Demersales y Ramos Similares Zona Sur Austral A.G (A.G Demersal) liderado por su presidente Juan García, se realizó una visita a la Planta de Proceso de la empresa Caleta Bay, donde pudieron conocer de primera fuente parte de la cadena productiva y un poco más del ciclo del salmón.

"Estamos muy contentos con esta visita, pudimos ver y conocer procesos y un nivel de tecnología que nos dejó gratamente sorprendidos. Este tipo de iniciativas permiten a uno formarse una opinión de manera más informada sobre cómo está operando la industria. Para nosotros ha sido muy positivo el trabajo en conjunto con SalmonChile, donde como pescadores artesanales podemos aportar con el conocimiento ancestral de nuestro mar que compartimos y de nuestra región", comentó Juan García, presidente de la A.G. Demersal.

Por su parte, Tomás Monge, director territorial de SalmonChile, enfatizó: "Fue una gran visita con la A.G Demersal, donde pudimos apreciar el trabajo de cientos de personas que hacen posible el funcionamiento de una planta de proceso, y poder mostrar la trazabilidad y toda la cadena de valor desde que ingresan los salmones a la planta. Fue bueno poder compartir opiniones y poder resolver sus dudas respecto a la industria. Hay mucho interés de la pesca artesanal por darle valor agregado a sus productos, y estas visitas sin duda ayudan para compartir conocimientos. Agradecemos a todo el equipo de Caleta Bay por su gran disposición para recibir visitas en su planta".

Dentro de los pilares de trabajo en la agenda que está desarrollando el gremio salmonero junto a sus empresas asociadas es fortalecer la vinculación con la pesca artesanal. Dando a conocer sus estándares, nuevas tecnologías y procesos con el fin de transferir conocimientos que les puedan ser útiles en el desarrollo de su activad.

"Para nosotros ha sido muy positivo el trabajo en conjunto con SalmonChile".

Juan García"