Secciones

OS-7 incauta pasta base y fármacos en operativo realizado en Castro Alto

Dos de los cuatro detenidos fueron puestos a disposición de la justicia, uno de ellos quedó en prisión preventiva por constituir un peligro para la sociedad.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Pericias indagatorias que se extendieron por tres meses sustentaron un procedimiento realizado por personal del OS-7 de Carabineros de Puerto Montt en el sector alto de Castro. Un despliegue que terminó con cuatro detenidos y la incautación de pasta base de cocaína, como también fármacos y dinero en efectivo.

Este golpe al narcotráfico se gestó alrededor de las 5 de la madrugada de ayer en la población Salvador Allende, hasta donde llegó un equipo de esta unidad especializada que manejaba antecedentes de que en un inmueble de la calle Diputado Ignacio Prado se comercializaban estupefacientes.

Gracias a una orden judicial de entrada y registro del domicilio, se logró el decomiso de 89,2 gramos de cocaína base y 63 dosis de fármacos sujetos a control de la Ley 20.000. Además, los funcionarios policiales que contaron con el apoyo de personal de la Segunda Comisaría castreña incautaron 123 mil 760 pesos, los cuales, como se informó, provendrían de la venta de sustancias ilícitas.

Después del operativo, dos de los imputados fueron puestos a disposición de la justicia, mientras que los otros quedaron apercibidos para prestar declaración en el Ministerio Público.

Audiencia

Así lo confirmó el fiscal especializado en la investigación de delitos de drogas, Luis Barría, añadiendo que se procedió a formalizar a los dos sujetos por microtráfico.

El persecutor aclaró que el joven conocido como "Vitoco" quedó en prisión preventiva por constituir un peligro para la sociedad. "Esta persona había sido condenada en marzo por un delito de la misma naturaleza y cumplía una pena de reclusión nocturna, cuando se vio involucrado en este caso", acotó.

Junto con especificar que las pesquisas indagatorias se extenderán por 60 días, el abogado expuso que el otro joven que fue formalizado durante la jornada de ayer, en el Juzgado de Garantía de Castro, quedó con las cautelares de firma semana ante la autoridad y arraigo nacional, ya que no tenía antecedentes penales anteriores, lo que atenúa su responsabilidad en este ilícito.

Por su parte, el defensor Juan Manuel Castro se opuso a la cautelar más gravosa impuesta contra uno de los intervinientes, argumentando que "no existe evidencia contundente sobre su real participación en los hechos. Se indica que fueron sorprendidos en medio de una transacción de drogas, pero eso no está definido".

Es más, el profesional reveló tras entrevistarse con los dos imputados que el individuo que quedó libre reconoció la propiedad de la sustancia y que sería para consumo personal.

"Vamos a evaluar la apelación sobre la prisión preventiva en el tribunal de alzada", concluyó el defensor.


Implementarán 22 cámaras de vigilancia


en el centro de Achao

PUNTOS

Los equipos apuntan a potenciar la seguridad en la población.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Una potente inversión en materia de seguridad pública beneficiará a la ciudad de Achao con la instalación de 22 cámaras de vigilancia adjudicadas por el municipio, previa postulación al Fondo Nacional de Seguridad Pública 2018.

La iniciativa que financia la Subsecretaría de Prevención del Delito consiste básicamente en la habilitación de una partida de cámaras de videovigilancia que se ubicarán en diferentes puntos del radio urbano de la comuna de Quinchao.

Para el alcalde Washington Ulloa (UDI) este proyecto atiende a las necesidades que tiene la comuna sobre todo en materia de seguridad y que durante el último tiempo se ha visto afectada por delitos comunes.

Según mencionó el edil "este proyecto viene a paliar las deficiencias que hemos tenido en materia de seguridad, con hechos delictuales y accidentes de tránsito que muchas veces son investigados".

El jefe comunal quinchaíno agregó que estos modernos lentes de vigilancia reemplazarán a una partida de cinco cámaras con las cuales contaba el poblado, las cuales cumplieron su vida útil.

"Estas cámaras deberían estar habilitadas o bien en Carabineros de Chile y también en la Armada, son cinco monitores adicionales que vienen con estas 22 cámaras", subrayó el alcalde.

Unión comunal

La inyección de recursos económicos en materia de seguridad pública fue bien recepcionada por el presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Quinchao, Patricio Duarte, al destacar la importancia de fortalecer los estándares de protección en la población.

El dirigente señaló en este sentido que "hay cosas que son necesarias y cada aporte que llega es con un fin y no se puede invertir en otra cosa por el fin que se consigue y se consiguió ese dinero".

Se precisó desde el municipio que el proyecto encierra una inversión de 39.500.000 de pesos para su implementación.

Para el propio presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Quinchao resulta fundamental la elección de aquellos puntos estratégicos donde se habilitarán las cámaras de vigilancia. Patricio Duarte citó, por ejemplo, el sector del muelle y la costanera e incluso la plaza de Achao. Estos lugares se caracterizan precisamente por registrar una alta afluencia de público que a diario llega de las islas y localidades rurales a la capital comunal.

luis.contreras@laestrellachiloe.cl