Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

repararon banca.-

Rápida fue la respuesta de la autoridad respectiva para el arreglo de esta banca deteriorada en calle Gamboa de la ciudad de Castro, la que lucía dañada en uno de sus extremos. Es de esperar que la refacción sea servicial para las muchas personas que se toman un descanso allí y también es destacable que se actúe de esta forma, cuando se reclama por algo y se busca una pronta solución de parte de los encargados.

festejaron a los niños.-

Hace unos días el Cecosf Gamboa, en la capital provincial, celebró el Día del Niño en el cuartel de la Primera Compañía de Bomberos, en la villa Chiloé, con juegos, entretenciones y sorpresas. Sonaron los ritmos de "Cachureos" y "31 minutos" y personajes de Minnie, Mickey Mouse y Dra. Juguete dieron la bienvenida a menores del sector para festejar su jornada, inserta en una campaña de prevención de drogas y alcohol.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Existen áreas de esparcimiento familiar en el sector donde usted vive?

Sí


La pregunta de hoy


¿Se tomó estos días libres aprovechando el feriado de ayer?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Gerente:

Alejandro Araya Pinochet

Domicilio Castro:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

2642800/2642809

Domicilio Ancud:

Pudeto 135, Of. 3, Ancud.

Fono fax:

2629745

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

67% 33%

"No ha sido una fatalidad, sino un error humano", Francesco Cozzi, fiscal general de Génova, sobre las causas del derrumbe ocurrido el martes en un tramo de un puente en esa ciudad italiana, que ha causado 39 muertos, tres de ellos chilenos.

No humor


El "converso" Rojas


Rol de la sociedad en el abandono de los adultos mayores

Los últimos casos de fallecimiento y/o de olvido de adultos mayores (AM) tienen como factor común la situación de maltrato, abandono y negligencia.

En todos ellos se descubre el factor común del abandono que "se produce cuando cualquier persona o institución no asume la responsabilidad que le corresponde en el cuidado de un adulto mayor o, que habiendo asumido su cuidado o custodia, lo desampara de manera voluntaria". Además, se descubre que aquellos que conocían de esta situación y les correspondía actuaron con negligencia ante la solución.

De acuerdo al Censo 2017, los adultos mayores alcanzan los 2 millones 850.171 personas, representando el 16,2% de los habitantes del país. Solo 3 de cada 10 de ellos mantiene un trabajo remunerado. Alrededor del 70% de estos son autovalentes, aunque más del 12% de ellos viven solos.

Aproximadamente un 10% de estos viven bajo la línea de la pobreza, mientras que unos 30.000 habitan en instituciones de acogida, número incierto, pues un importante porcentaje de esas son ilegales.

La situaciones de maltrato al adulto mayor con frecuencia son ocultadas por diversas razones. Debido a esto la dimensión real del abandono es desconocida. O, de ser estadísticamente conocida, no se logra identificar quienes y donde están aquellos individuos víctimas.

Esta es una de las limitaciones de las políticas públicas fomentadas por los diversos gobiernos del país; lo que no tiene un reflejo en las realidades locales, por el desconocimiento del territorio, aunque se marquen los limites en un mapa.

En esto último, los gobiernos locales y organizaciones comunitarias deben trabajar unidos y coordinados para levantar catastros reales y específicos de la situación de los adultos mayores, que los puedan guiar en la aplicación eficaz y eficiente de las políticas públicas.

Como vemos la situación de los adultos mayores se compone de aspectos, factores y elementos varios, cuya construcción debemos realizar en conjunto para un logro pleno.

Columna

Eduardo Gatica Cereceda, académico de Terapia Ocupacional de la Universidad San Sebastián"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $661,75

Euro $750,45

Peso Argentino $22,31

UF $27.234,91

UTM $47.729,00


@xjuanpablo


Es verdad hay que apoyar a #Colun pero en Chiloé tenemos también una empresa local de lácteos y tiene las mejores mantequillas del mundo mundial se llama #Chilolac


@cbahialomas


SABIAS QUE ... para el Zarapito de pico recto (Limosa haemastica ) Bahia Lomas es el segundo sitio de invernada más importante en América del Sur después de Chiloé. #BahiaLomasSantuario @avesplayeras

Tweets

8°C / 11°C

8°C / 11°C

8°C / 12°C

9°C / 12°C

Las contradicciones de un converso liberal que se conduce con la hipocresía de los que llegan no por pertenencia sino por conveniencia, eso es Mauricio Rojas. Quién cuando emigró a Suecia le subsidiaron la universidad y así a través del Estado obtuvo su doctorado y pudo recibir asistencia para su manutención. Una acción socialista. Sus actitudes despertaron rechazo de los inmigrantes chilenos que como él escaparon de Chile y a quien él los calificaba de sectas, por las reuniones que los convocaban a los que lejos de su país guardaban las costumbres. Irónicamente cuando fue parlamentario se definió por una política de inmigración e integración de carácter restrictivo. Rechazado dentro de su mismo partido, tenía que salir con guardaespaldas de su casa por su pensamiento xenófobo.

Hoy nuevamente Rojas causa escozor cuando calificó al Museo de la Memoria como un montaje. Se equivocó en la forma como lo dijo y en no perfeccionar el argumento ante las críticas, ni saber defender los principios y valores que tanto dijo tener.

Queda claro que Rojas, un marxista converso en liberal, se alinea en una categoría de segunda línea que resta toda seriedad a sus argumentaciones al exhibir una patología tratando de ser lo que no es.

María Celsa Rodríguez Mercado,

analista del Círculo Acton Chile

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko