Secciones

Dicen no a refugios caninos

E-mail Compartir

Finalmente y casi a dos meses de la solicitud de permiso para la instalación de casas en la vía pública para los perros comunitarios de Dalcahue, por parte de la agrupación animalista Darwin de esa ciudad, el concejo municipal votó de forma unánime su negativa.

Con ello la instancia echó por tierra la iniciativa que incluso alcanzó a poner cuatro de estos refugios en una noche de bajas temperaturas, luego que tres canes murieron de hipotermia.

Esgrimieron los ediles, entre otros motivos, que los animales podrían morder a vecinos y turistas

Al término de la sesión de concejo los políticos fueron criticados duramente por activistas de Darwin Dalcahue, quienes encararon el llevar un trabajo de años en este problema sanitario y con escaso apoyo de las autoridades.

Una de las integrantes del grupo sufrió una descompensación y algunos concejales reconocieron que no se ataca el tema sanitario de fondo y que incluso en terrenos municipales existen cientos de perros abandonados y no hay acciones para solucionarlo.

El barco Seikongen ahora es asunto de Puerto Montt

El navío debió esperar mejores condiciones de marea para cruzar el canal de Chacao.
E-mail Compartir

Eduardo Burgos Sepúlveda

Recién a las cero horas de este miércoles el wellboat Seikongen llegó a la altura de la Roca Remolino en el canal de Chacao, luego de zarpar el martes desde Ancud a eso de las 14 horas, dando cuenta de lo que tardó en dejar el territorio chilote, sin antes causar más de alguna polémica.

"Yo estuve presente cuando cruzó el sector de Roca Remolinos a las 0 horas y estuvo en el canal de Chacao por el lado este a las 2.35, estando ya cerca de Calbuco, por el lado del golfo de Ancud", relató el capitán de puerto de Ancud, Ricardo Barrios, el recorrido de la nave con su carga de 100 toneladas de salmones descompuestos.

El oficial advirtió que si bien el barco no tuvo dificultades en su navegación, "el capitán del remolcador, que es el responsable de la seguridad de este, me imagino que, como tenía corriente vaciante en el canal de Chacao, debe haber aguantado el remolque en las cercanías de Carelmapu, que es un lugar seguro y abierto".

Sobre esta maniobra, detalló la fuente que se realizó en espera de la corriente llenante del Chacao, para que tuviese corriente a favor. "Hay que considerar que el remolque no da más allá de 6 nudos (de velocidad) y la corriente en el canal de Chacao cuando está en su máxima llega a los 10 nudos, o sea, hubiese sido peligroso porque hubiese avanzado pero en contra", recalcó.

Cerca de las 22 horas del martes el alcalde de Puerto Montt, Gervoy Paredes prendió las alarmas de los chilotes nuevamente, puesto que publicó en su cuenta de Twitter: "He recibido de buena fuente la información que a esta hora estarían realizando el vaciado del barco Seikongen en altamar a la altura de Carelmapu en embarcación Cóndor que se ve en imágenes", lo cual minutos después tuvo que desmentir en la misma red social.

"Dado la inquietud que ha provocado la información publicada del acercamiento de la embarcación Cóndor al buque que trae la carga de salmones descompuestos, he recibido aclaración de Armada, quien resguarda la zona, que no se ha realizado ningún trasvasije de ninguna carga", publicó después el edil.

El capitán de puerto de Ancud fue enfático en señalar sobre esta información que: "La motonave Cóndor, a la que se refería él (Paredes), venía del norte con destino Punta Arenas y pasó por el costado del barco pero navegando y siguió su navegación hacia Punta Arenas; y ese barco es una embarcación 'containera', que solo lleva containers".

Actualmente el Seikongen está al sur de isla Tenglo, a la espera de un frente de mal tiempo que afectaría hoy a la zona. Pescadores y recolectores de orilla puertomontinos expresaron su inquietud por la presencia de la nave, a la que tildaron de "basurero que está flotando".

2.5 nudos fue la velocidad promedio con que el barco navegó hasta Puerto Montt.