Secciones

Operativo contribuyó a reducir lista de espera

Al 77% de los pacientes que requerían atención cardiológica abarcó el trabajo.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Enfocado en los pacientes que esperaban por la atención de un especialista en la comuna de Castro, ayer se concretó un operativo médico impulsado por el Rotary Club Alihuen.

77 por ciento se logró reducir la lista de espera de cardiología como parte de este trabajo en el que participaron dos especialistas, uno del Hospital de Castro y otra de Ancud.

Pese al feriado, cerca de una treintena de personas concurrieron a recibir atención, la que también consideró algunos exámenes como eco y electrocardiogramas.

Elida Gruz fue una de las pacientes que la jornada de ayer pudo consultar como parte de este operativo que se realizó en el Hospital de Castro.

"Había esperado cerca de un mes y medio por la atención y me parece muy bueno este operativo porque así se adelanta más la salud y no hay que esperar tanto, porque si me hubiese tocado esperar el turno, quién sabe cuándo me lo hubiesen dado y ya salí de la duda", explicó.

En este sentido, Maritza Pincheira, presidenta del Club Rotary Castro Alihuen, indicó que "Rotary Internacional es una organización que está dedicada a hacer el bien a la comunidad y dentro de eso el Rotary tiene muchos brazos en todas partes del mundo y uno de esos somos nosotros que tenemos como sello los operativos cívicos, médicos, sociales".

Asimismo, expuso que "normalmente hacemos un área que es un operativo muy grande, con muchos profesionales, pero en esta oportunidad comenzamos a hacer minioperativos de subespecialidades en carencia".

La dirigenta señaló que "como estamos en el Mes de Corazón decidimos hacer un operativo cardiológico para complementar un operativo cardiológico infantil que ya se hizo en la comuna y esta oportunidad estamos con pacientes con patologías cardiológicas adultos".

En total los convocados a participar de este operativo fueron 31 pacientes, lo que representa un poco más de 75 por ciento de la lista de espera de esta especialidad que existía en la comuna del Gamboa.

Por su parte, Jeannette Santana, directora de Salud de la Corporación Municipal de Castro, mencionó que "me enorgullece mucho pertenecer al Rotary y con eso ayudar a la comuna con este operativo de cardiología adulto, donde estamos contribuyendo a que el 77% de la lista esté revisada".

2 especialistas se sumaron a la actividad organizada por el Club Rotary Alihuen.

SalmonChile nombró a representante en la Isla

E-mail Compartir

Potenciar el trabajo territorial de la industria del salmón es la misión del representante de SalmonChile en la provincia. Se trata del biólogo marino Pablo Moraga, quien se instalará en Castro para prestar apoyo a los socios de la zona.

El también diplomado en Gestión territorial de asentamientos de pescadores artesanales tiene experiencia en el ámbito público como privado.

El gremio en las próximas semanas dispondrá de una oficina en Castro para reunirse con los distintos públicos objetivos, ejecutar el comité territorial con las empresas de la zona y recibir a la comunidad.

Sigue el retiro de Nan Prematuro en Chiloé

E-mail Compartir

198 de los mil 985 tarros de Nan Prematuros retirados en establecimientos públicos y privados en la Región de Los Lagos corresponden a la provincia. Ello, como una medida preventiva al detectarse moho en un lote de este suplementario alimentario.

De acuerdo a los datos entregados por la Secretaría Regional Ministerial de Salud, el retiro de este producto infantil se ha realizado en la red de atención primaria, hospitales y farmacias.

En este sentido, se informó que en la provincia de han retirado 26 unidades de Nan Prematuro en farmacias, mientras otras 24 corresponden a la provincia de Osorno y 6 a Llanquihue.

Además, se informó que como medida precautoria urgente y temporal, se les entregará a las familias afectadas fórmula de inicio o leche Purita Fortificada, según disponibilidad de cada establecimiento.

Denuncias

Hasta el momento, en la región no se han registrado denuncias de lactantes prematuros que hayan tenido sintomatología de riesgo. Sin embargo, se expuso que la unidad de epidemiología de la Seremi de Salud está en constante vigilancia de posibles casos asociados por consumo.

Respecto de los lotes reportados por la red de atención primaria de salud para el producto Nan Prematuros, se han retirado 1985 unidades. 766 corresponde a Osorno, Llanquihue y Palena 929, mientras que en Chiloé suman 198 tarros.