Secciones

Amplían plazo de inscripción de naves para la fiesta de Caguach

E-mail Compartir

Hasta el 24 de agosto se amplió el plazo para la inscripción de embarcaciones para el traslado de personas a la fiesta del Nazareno de la isla Caguach, en la comuna de Quinchao, la cual se realizará el jueves 30 de este mes.

Así lo confirmó el capitán de puerto de Achao, suboficial Juan Carlos Ferreira, explicando que hasta la fecha existen ocho naves inscritas para estas labores. "Se dio un tiempo más para que los armadores se sumen a la iniciativa, además nosotros comenzaremos la próxima semana a pasar revista a estos navíos para ver si cumplen con las medidas de seguridad", aclaró.

Entre el 27 y 29 de agosto se entregarán las resoluciones para los embarques y dos días previos a la celebración comenzará el traslado de los comerciantes autorizados.

Ataques al comercio dejan cuatro jóvenes presos

Tres de los detenidos son mujeres, quienes al constituir un peligro para la sociedad, según el tribunal castreño, recibieron la cautelar más gravosa.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

El aumento de los casos policiales por hurtos en el centro de la capital isleña en las últimas semanas se vio graficado con la detención de dos mujeres implicadas en la sustracción de especies en el Mall Paseo Chiloé y que quedaron en prisión preventiva. A ellas se suma una pareja que también está tras las rejas por un hecho similar, pero en Dalcahue.

En Castro, dos mujeres de 31 y 29 años, una de ellas incluso con un embarazo de 16 semanas, fueron detenidas por Carabineros después de ser sorprendidas con artículos pertenecientes a la tienda Falabella. A su vez, a la menor de ellas se le hallaron prendas de otro local ubicado en el recinto comercial del Grupo Pasmar.

En audiencia realizada en el Juzgado de Garantía local, la fiscal subrogante Carmen Paz Vargas formalizó a ambas imputadas por el delito de hurto frustrado, mientras que a una de ellas por receptación.

Al argumentar que las jóvenes constituyen un peligro para la seguridad de la sociedad y existir riesgo de fuga, al poseer antecedentes delictivos anteriores, la persecutora invocó la prisión preventiva. La medida fue acogida por la magistrada Alejandra Varas, quien además determinó un plazo para indagar de 40 días.

Ñiucho

La propia representante del Ministerio Público encausó a los otros dos implicados en la sustracción de especies desde un establecimiento ubicado en la localidad de Ñiucho, en Dalcahue.

Tanto el sujeto de 25 años como la mujer de 26, quienes fueron aprehendidos por funcionarios de la Tenencia local tras ser formalizados recibieron la precautoria más gravosa en el comienzo de la investigación en su contra, la cual se extenderá por 45 días.

En ambas causas el defensor fue Juan Manuel Castro, quien se opuso a las medidas interpuestas por la sentenciadora, argumentando que serían "desproporcionadas", al tratarse en un caso de un ilícito frustrado. Además, en el otro hecho "no está determinado el monto de las especies para configurar si se trata de hurto simple o falta", aclaró.

Bajo este escenario, el profesional dijo que "apelaremos a esta medida para modificar las cautelares a otras en el medio libre".

Además, en las audiencias se incidentaron supuestos malos tratos del personal aprehensor a los imputados, quienes fueron citados a prestar declaración por estos hechos, tanto en la Fiscalía de Castro como en la de Puerto Montt, ciudad donde están recluidas las mujeres.

En tanto, el jefe de la Segunda Comisaría de Carabineros de Castro, Esteban Escobar, con jurisdicción en ambas comunas chilotas, recalcó que el fenómeno de los hurtos, junto con ser estacional y responder con alzas en diferentes épocas del año dependiendo del boom comercial, está siendo tratado con los comerciantes.

A su vez, el capitán recalcó que el alza en los casos policiales en el centro de Castro -Cuadrante 1-, donde los últimos 28 días existe un 24% más de casos policiales con respecto al 2017 (medido por el Sistema Táctico de Operación Policial, STOP, hasta el 12 de agosto), responde dentro de sus factores a la mayor cantidad de detenciones flagrante.

"Considerando la última semana solamente, las aprehensiones han aumentado un 400 por ciento", especificó el oficial, explicando que en las reuniones periódicas con la Cámara de Comercio, Industrias y Turismo de Castro, "hemos tratado la importancia de notificar estos delitos".

446 casos policiales por hurtos contabiliza la Segunda Comisaría en su jurisdicción este año.

400% es el alza en la última semana de detenciones ocurridas en el Cuadrante 1 de Castro.

Localidades se organizan contra la delincuencia

E-mail Compartir

Poco a poco, las localidades rurales de la provincia se están organizando para enfrentar la delincuencia.

Así queda demostrado con la reciente conformación del Comité de Vigilancia Punahuel 1 Bajo, que se estableció con directiva incluida para trabajar de manera coordinada la denuncia y prevención de ilícitos.

Como enfatizó Carlos Trujillo, presidente de la entidad, reuniones de más de una veintena de pobladores en el Centro Educacional Crecer sirvieron de antesala para este objetivo. Recalcó que han aparecido algunos peligros que son frecuentes en las ciudades, como los robos a las casas, para lo cual se preparan para enfrentarlos.

"Hay grupos o pequeñas bandas de delincuentes que se dedican a merodear en los sectores rurales, estudiando los sitios donde cometer sus fechorías", aclaró el dirigente, añadiendo que dentro de las medidas que han dispuesto está el reforzamiento de la comunicación entre los vecinos y el compromiso a estar de "guardia", cuando una familia no esté en casa.

El jefe de la Segunda Comisaría de Carabineros de Castro, capitán Esteban Escobar, valoró que dentro de su jurisdicción se estén organizando los pobladores, lo que se complementa a la iniciativa que promueve, especialmente en sectores de la península de Rilán.

El oficial expuso que "los comités de vigilancia están en proceso de conformación en esta área. Esperamos que creen su personalidad jurídica para luego postular a fondos que permitan implementar algunos medios, como equipos de radios, para potenciar la conexión con nuestra institución".

Dentro de las políticas antidelictivas que se están atacando, junto a los robos de viviendas, se encuentra la sustracción de animales, primordialmente ahora que se aproximan las Fiestas Patrias.