Secciones

Chilotes dirigirán la selección de básquetbol en los binacionales

E-mail Compartir

Ramón Paredes como técnico y Rodrigo Marianjel como asistente serán los encargados de preparar a la selección femenina de básquetbol de la Región de Los Lagos que en noviembre próximo competirá en los Juegos Binacionales de la Araucanía que se realizarán el Punta Arenas, Región de Magallanes.

Ello se concretó luego que en los últimos días el Instituto Nacional de Deporte (IND) firmó un convenio con la directiva de la Liga Femisur, lo que selló la llegada al cuerpo técnico del ancuditano y el castreño.

Héctor Rodríguez, dirigente de la Femisur, explicó que "la firma del convenio fue para conformar el cuerpo técnico de la selección de básquetbol femenino sub 19 de la Región de Los Lagos para los Juegos de la Araucanía".

Del mismo modo, expuso que "a nosotros como Femisur nos enorgullece que de esta forma se reconozcan los años de trabajo en el básquetbol femenino. Esperamos que se realice un buen trabajo y también le deseamos el mayor de los éxitos al cuerpo técnico".

Representantes de seis provincias argentinas y 6 regiones de nuestro país, todas las más sureñas de ambos países, se enfrentan en esta competencia que este año tendrá su versión vigésimo séptima.


Celebran a la juventud con evento deportivo

La Escuela Inés Muñoz de García fue el escenario de una de las actividades con las que el municipio de Castro está celebrando el Mes de la Juventud y en esta ocasión se centró en brindar alternativas de esparcimiento.

Un torneo que reunió a gamers en torno al popular juego FIFA 2018 y el encuentro de fútbol tenis marcaron la jornada que si bien estaba orientada para mayores de 16 años, también recibió a niños de hasta 10 años.

Óscar Román, encargado de la Oficina Municipal de la Juventud, indicó que en el marco de las celebraciones se programaron 10 actividades en la comuna y una de las primeras fue el encuentro que se concretó la tarde del viernes.

"Fueron alrededor de 100 niños los que participaron en las distintas competencias y la otra semana ya tenemos otras actividades y lo que buscamos es la participación de niños y jóvenes", relató el funcionario municipal.

Martín Montoya, de 12 años, fue uno de los niños que participó en la actividad que se realizó en su propio establecimiento educacional.

"Yo participé en las consolas y le gané a uno y pasé a la semifinal y para mí no es muy difícil porque soy muy apegado a estas cosas", señaló el menor.

Si bien se trató de una actividad de tipo recreativa, la organización también entregó reconocimientos a quienes se destacaron en la competencia.

Para el viernes está programado un campeonato de break dance.

Niña gimnasta logró tres podios en campeonato

Tres menores castreñas compitieron en encuentro en Talcahuano.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

La pequeña Emilia Paz Contreras Ojeda (10) logró subirse a tres podios en el IV Campeonato Nacional de Gimnasia Artística del Club Huachipato que se realizó en Talcahuano, Región del Bío Bío.

Integrante del Club de Gimnasia Artística Millalobo de Castro, la menor consiguió el primer lugar en barras asimétricas, el segundo en suelo y el tercero en salto en la categoría nivel 1 franja 3.

Tres fueron las representantes de la capital chilota que viajaron a competir a este certamen que reunió a deportistas de distintos puntos del país, como Santiago, Concepción, Temuco, Valdivia, Osorno y Chiloé.

En este sentido, otra de las menores que formó parte de la competencia quedó en el décimo lugar del all around en su categoría nivel 3 franja 3. Se trató de Marlys Catalán del Colegio San Francisco de Asís. Del mismo establecimiento también participó Sofía Pacheco, quien si bien consiguió buenos puntajes, no alcanzó a subirse al podio.

Felipe Zúñiga, entrenador de las menores, indicó que en el campeonato que se realizó el viernes y sábado llegaron cerca de 400 gimnastas.

Asimismo, expuso que "los de más al sur éramos nosotros, había representantes de la Escuela de Tomás González, había mucha gente de Concepción y de otros lugares como Temuco y Valdivia".

Junto con ello, el profesor de educación física mencionó que la participación de sus dirigidas es positiva considerando la cantidad de gimnastas que llegaron al campeonato.

"Fue súper bueno porque alcanzamos altos puntajes, algunas no alcanzaron para más medallas, considerando que nosotros tenemos implementos que fueron fabricados por apoderados y si bien es cierto tenemos el apoyo de las escuelas y la corporación, no hemos podido completar las acciones para comprar una barra", afirmó.

Los ángeles

Uno de los aspectos destacados por el entrenador de las menores que asistieron al campeonato que se desarrolló en la Región del Bío Bío fue el nivel de la competencia.

Ahora el desafío de los pequeños será un nuevo viaje, el 6 y 7 de octubre, ya que 29 gimnastas de Castro competirán en un campeonato que se realizará en Los Ángeles.

carolina.larenas@laestrellachiloe.cl