Secciones

El sueño de la casa propia será una realidad para 99 vecinos

Ancud, Castro y Puqueldón son las zonas en las que se ejecutarán estos subsidios de vivienda en la provincia insular.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Casi un centenar de familias de tres comunas de la provincia fue favorecido con un subsidio habitacional, lo que le permitiría en el corto plazo contar con su casa propia. Se trata de un beneficio del Sistema Integrado de Subsidio Habitacional, programa que destina recursos a sectores medios y emergentes para comprar o construir una vivienda en sitio propio.

Mil 70 millones de pesos es la inversión pública destinada a estos beneficios. De esta forma, en Ancud los subsidios llegaron a 60 familias, por un monto cercano a los 670 millones de pesos, mientras que en Castro el número ascendió a 32 favorecidos con 300 millones de pesos y en Puqueldón se sumaron 7 con una suma de 100 millones de pesos.

En este sentido, el seremi de Vivienda y Urbanismo, Rodrigo Wainraihgt, indicó en la ceremonia de entrega de los documentos que se realizó en la capital chilota que "para nosotros es un día de alegría, el compromiso de este Gobierno es estar cerca de las familias de clase media y vamos a entregar subsidios a familias que estaban postergadas".

Del mismo modo, expuso que "detrás de estos subsidios hay mucho esfuerzo de las familias, a veces se pierde la confianza, pero al final vale la pena para muchos compatriotas que quieren cumplir el sueño de la casa propia".

Tres veces postuló la vecina María Álvarez de Puyán para poder acceder a un subsidio que le permita contar con su casa propia y dejar el deteriorado inmueble en el que habita actualmente junto con su marido.

"Yo soy del campo y postulé para construir una casa y ahora me salió y estoy contenta porque ya tenemos el contratista definido", afirmó la vecina, sumando que "cuánto le pedí a Dios porque nuestra casa estaba en muy malas condiciones y nosotros somos ancianitos, yo siempre decía: 'Diosito escúchame, que quiero morir en una casa digna".

José Andrade del sector Pid Pid fue otro de los beneficiados con un subsidio en Castro. "Hace dos años que postulé y voy a construir una casa en mi predio y ahora tengo que llevarle los papeles al contratista y espero tener la casa en unos meses más", acotó.

Desde el ministerio se anunció que la próxima semana se realizará una nueva entrega de este tipo de beneficios en la provincia.

3 comunas chilotas vivieron ceremonias de recepción de documentos habitacionales.

Inspeccionan avances de casas tuteladas en la comuna de Castro

E-mail Compartir

A fines del próximo mes deberían concluir los trabajos de viviendas tuteladas que se construyen en Castro como parte de un convenio entre el Ministerio de la Vivienda y Urbanismo (Minvu) y el Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama) y que favorecerá a 20 personas.

Una visita a las obras realizó recientemente el seremi de ramo, Rodrigo Wainraihgt, quien comentó que "vinimos a ver los avances y la verdad es que van al menos en un 95 por ciento, así es que esperamos la pronta inauguración y entrega".

La constructora Avifel está a cargo de los trabajos que representan una inversión de 540 millones de pesos.

20 viviendas, áreas verdes y obras de pavimentación considera el proyecto que se ubica en la calle Antonio Quintanilla esquina Cancha Rayada.