Secciones

breve

E-mail Compartir

Caso OAS: Enríquez-Ominami queda con firma mensual

El excandidato presidencial Marco Enríquez-Ominami quedó ayer con firma mensual tras ser formalizado por los presuntos delitos tributarios de facilitación de facturas falsas y fraude de subvenciones, consignó T13.

La audiencia se realizó en el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago, en el marco del caso OAS, en la arista que investiga presuntos aportes ilegales a campañas políticas por parte de la constructora brasileña, caso que se destapó luego de que el excandidato usara un jet privado de la empresa en su campaña de 2013.

"Se llega a conclusiones erróneas, se hacen inferencias erróneas, se afirman cosas erróneas, pero (...) ese es el trabajo de una fiscalía", dijo Enríquez-Ominami tras la audiencia.

Su exasesor Cristián Wagner quedó con igual medida cautelar.

Suspenden declaración como imputado del cardenal Ricardo Ezzati

E-mail Compartir

Postergada quedó la declaración programada para hoy del arzobispo de Santiago, Ricardo Ezzati, ante la Fiscalía de Rancagua. El cardenal había sido citado para entregar su testimonio, en calidad de imputado, en la causa que sigue el Ministerio Público por el presunto encubrimiento de los abusos a menores por los cuales el excanciller del arzobispado, Óscar Muñoz, está en prisión preventiva.

A través de un comunicado, el Ministerio Público sostuvo que el fiscal Emiliano Arias reagendó la declaración tras la solicitud presentada por el abogado del cardenal, Hugo Rivera, para "contar con más tiempo para conocer los antecedentes que constan en la carpeta de investigación, ya que muchos de ellos fueron incautados en recientes diligencias".

También mediante un comunicado, el arzobispado respondió que la declaración se postergó por "diligencias que aún no han sido procesadas por el Ministerio Público, ni entregadas a la defensa del cardenal Ricardo Ezzati, unido a la presentación de una querella".

Torso encontrado en el mar es de profesor extraviado

Fiscalía y PDI de Valparaíso confirmaron ayer que los restos corresponden a Nibaldo Villegas (50).
E-mail Compartir

Michael Seguel P. - Medios Regionales

El Ministerio Público y la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones (PDI) de Valparaíso confirmaron ayer que el torso encontrado en la bahía de la ciudad el 15 de agosto corresponde a los restos de Nibaldo Villegas Gutiérrez, de 50 años, profesor desaparecido el viernes 10 de agosto.

Ese día, Villegas fue visto por última vez tras viajar desde Villa Alemana hasta Viña del Mar para dejar a su hija de siete años en la casa de familiares, luego de lo cual quedó de juntarse con amigos.

José Miguel Subiabre, fiscal adjunto de Valparaíso, dijo ayer que los restos encontrados la semana pasada por pescadores y trabajadores del sector, luego de que una embarcación turística los divisara en medio del mar 15 de agosto en el Muelle Prat, corresponden al docente.

"Tomamos conocimiento de diferentes presuntas desgracias acontecidas tanto a nivel nacional como en la Quinta Región, y así contactamos a familiares para tener muestras de ADN y esclarecer la identidad de la persona afectada. Previo a esta comunicación nos juntamos con los familiares de aquella persona para comunicarles el resultado de nuestras pruebas", detalló el persecutor.

Precisó también que se hizo una prueba de ADN entre los restos y dos familiares del docente, que arrojó un resultado positivo.

El comisario Rodrigo Muñoz, jefe (s) de la Brigada de Homicidios de la PDI Valparaíso, mencionó que "nos encontramos realizando diligencias investigativas para esclarecer qué fue lo que pasó con esta persona". El comisario añadió que la investigación para esclarecer el hecho tiene carácter de reservado.

Durante conversación con La Estrella de Valparaíso, la sobrina de la víctima, Laura Díaz, expresó que el viernes 10 de agosto, a las 8 de la noche, fue la última vez que lo vieron en la casa de su papá: "Luego se iba a juntar en el gimnasio de Puente Negro de Villa Alemana con amigos y compañeros de trabajo, pero nunca llegó".

El intendente Jorge Martínez anunció la presentación de una querella contra él o los responsable(s).

"Este tipo de hallazgos habla de delitos muy crueles, complejos, propios de mafias o bandas y nosotros no queremos en la zona ni bandas ni mafias que operan descuartizando a personas, muy a la usanza de otros países donde es bastante frecuente", cerró el jefe regional, consignó Soychile.cl.

"Contactamos a familiares para tener muestras de ADN y esclarecer la identidad de la persona afectada".

José Miguel Subiabre,, fiscal."

Vocera dice que no está en planes del Gobierno decretar feriados el 20 y 21

E-mail Compartir

No agarró vuelo en el Gobierno la idea del diputado de RN Jorge Durán de establecer una semana "XL" para las Fiestas Patrias, decretando como feriados el jueves 20 y viernes 21 de septiembre, para alcanzar así nueve días de descanso entre el sábado 15 y el domingo 23.

La vocera de Gobierno, Cecilia Pérez, dijo a la prensa que "no conocemos esa moción parlamentaria y tampoco es parte de un proyecto que estemos pensando en poder impulsar".

La vocera sí destacó que "lo que sí compartimos es que en las Fiestas Patrias es lo más lindo bailar cueca, tomar chicha y pasarlo bien".

Este año las Fiestas Patrias sumarán el lunes 17, según lo establece el Código del Trabajo cuando el 18 es en un martes. En Chiloé podría sumarse el 21.