Secciones

Decepción genera la sentencia contra autor de horrible crimen

Adolescente que violó y asesinó a líder vecinal de Chonchi fue condenado a 8 años de internación en régimen cerrado con programa de reinserción social. Familiares y cercanos a la víctima exigían la pena máxima contra el estudiante.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Decepción, desde el mismo instante en que se conoció la sentencia, generó en familiares y cercanos de Jacqueline Oliva Carrillo (51) como también en los mismos acusadores, los ocho años de internación en régimen cerrado dictado contra el adolescente responsable de su horrible muerte.

Incluso, en medio de la audiencia realizada ayer en el Tribunal Oral en lo Penal de Castro y cuando el magistrado Claudio Ayala leía el fallo, los asistentes exclamaron su desencanto por una pena que consideran exigua contra el menor de 17 años, a quien se acreditó su autoría en la violación con homicidio de la líder social, cuyo cuerpo fue hallado el 17 de octubre pasado al interior de su casa en Chonchi.

Tal como expuso el sentenciador, el hoy condenado deberá permanecer ese tiempo en un centro especializado del Servicio Nacional de Menores (Sename) "conforme a un plan de intervención individual", como aclaró. Se le diseñará un programa de reinserción social que deberá ser aprobado en el mismo tribunal.

Además, el juez recalcó que "se abona el tiempo en que el acusado ha permanecido en internación provisoria". La medida la cumple en Puerto Montt hasta que la resolución quede ejecutoriada, por la cual ya tiene abonados 302 días.

Persecutor

El fiscal Luis Barría, quien sustanció la causa desde su reformalización, fue enfático en señalar que "no compartimos la pena dictada", agregando que se analizará el dictamen para evaluar la interposición de algún recurso de nulidad.

El persecutor explicó que se estudiarán los fundamentos de los jueces para aplicar la condena y cómo valoraron la aminorante objetiva que favorecía al encartado -irreprochable conducta anterior- en desmedro del daño sufrido por la familia y la comunidad.

"Más allá de existir una atenuante -sin agravantes al desecharse por los jueces las cinco que invocaron los acusadores-, por la extensión del mal causado era posible una condena de 10 años en régimen cerrado como solicitamos", acotó el abogado.

Por su parte, mostrando una gran entereza, Marina Núñez Oliva, hija de la víctima, reconoció que la sentencia estaba dentro de lo esperado. "Se acerca a la máxima que pedimos, pero creo que es insuficiente", acotó.

A su vez, la joven expuso que se preparó para este escenario. Sin embargo, lo que no la convence fue el abono a la pena. "Todo este tiempo ha estado solito, resguardado. Que digan que con eso está pagando, no lo encuentro bien", aseveró, sumando que ahora iniciará los trámites para cremar a su madre.

"Vamos a gestionar los permisos que estaban paralizados con el juicio. Ahora podemos empezar a buscar los fondos y cumplir su deseo que era que arrojemos sus cenizas en el mar en Chonchi y en (la playa) El Morro de Tomé (Región del Bío Bío, donde era oriunda), las dos tierras que amaba", expresó Marina.

Una de las que más sintió el "golpe" de este dictamen fue la mejor amiga de "Jacqui", con quien se instaló inicialmente en Puqueldón en el 2004.

Fresia Contreras dijo que "es injusto que a una persona de 16 años -al cometer el ilícito-, quien ya sabe lo que hace, se le dicte esta pena. Merecía cadena perpetua, ¡si lo que hizo fue una violación con homicidio!".

Rabia

Por su parte, la concejala chonchina Carola Chamia (DC), quien también tuvo una amistad por más de una década con Oliva Carrillo, resaltó que "salimos muy mal del tribunal, hay una tremenda decepción. Llegamos buscando justicia y nos encontramos con esto. Tenemos mucha rabia".

Más de una treintena de cercanos a la afectada llegó al tribunal, entre familiares, integrantes de la Agrupación de Mujeres Trabajadoras Jefas de Hogar de Chonchi -que lideró la víctima-, miembros de la Fundación Prodemu y colectivos feministas. Un grupo que se retiró desilusionado por una sanción considerada insuficiente teniendo en cuenta el horrible crimen que acabó con la vida de "Jacqui".

"Destacamos que se acreditara el delito, pero no compartimos que la afectación no se valorara".

Marcelo Urra,, abogado querellante del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género."

Defensa

El defensor Luis Mora indicó que la pena estaba dentro de lo calculado. "La rebaja al máximo (10 años de internación en régimen cerrado) se habría dado por la consideración de la irreprochable conducta anterior del acusado". Agregó que analizará junto a su representado un eventual recurso de nulidad. Además, expuso que no se habría acogido la pena mixta que solicitó (2 años en régimen cerrado y otros 3 en semicerrado), al no acogerse la atenuante de colaboración sustancial.

14 estocadas sufrió la víctima, quien además fue ultrajada en su hogar y estrangulada.