Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

la maiga en desfile.-

Usuarios de las redes sociales subieron diversas fotos del acto y desfile cívico-militar realizado la tarde del lunes en Ancud, con motivo de los 250 años de las fundación de la Villa y Fuerte Real San Carlos de Chiloé. Y un personaje tan típico como es La Maiga también estuvo presente en la ceremonia más vistosa por el cumpleaños de la ciudad, donde el alcalde -sin entregar detalles- aseveró que se solicitará al Gobierno y a parlamentarios un "rescate económico" para la comuna.

canes en el ex fiscal.-

Pareciera que ya comenzaron a llegar los primeros invitados para la esperada inauguración del Gimnasio Municipal de Castro, ex Fiscal, anunciada para el martes de la próxima semana a las 18 horas. Y es que los infaltables perros callejeros -toda una postal de Chiloé y, a decir verdad, de Chile- ya han encontrado un excelente lugar para dormir y tomar algo de sol en un día frío: el acceso al flamante coliseo de calle Freire.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Considera a la altura de los 250 años de fundación el programa oficial de aniversario de Ancud?

Sí


La pregunta de hoy


¿Cree que los equipos de emergencia actuarían acertadamente ante aviso de bomba en el Aeródromo Mocopulli?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Gerente:

Alejandro Araya Pinochet

Domicilio Castro:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

2642800/2642809

Domicilio Ancud:

Pudeto 135, Of. 3, Ancud.

Fono fax:

2629745

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

100%

"La atención de un parto tiene una exclusividad respecto de aquellos que son médicos y matrones, sin embargo, otras actividades que dicen relación con la neonatología, con el cuidado de las guaguas cuando están recién nacidas, no son exclusivas de ninguna profesión", Jorge Bermúdez, controlador general de la República.

0% no humor


Funciones de la Armada y el Seikongen


Chile, el espejo del mundo

Un mundo preocupado por el desempleo, la pobreza y la desigualdad social, el crimen y la violencia, la corrupción -financiera y política- y la salud es lo que muestra la recientemente publicada encuesta Ipsos.

Para los 28 países que participan de la encuesta, en promedio un 56% de los ciudadanos del mundo considera que vamos por mal camino; solo el 44% estima que se están haciendo las cosas bien. En Chile, en cambio, se observa la situación espejo: 56% cree que vamos bien y un 44% cree que no.

A pesar de estos positivos resultados, los chilenos muestran preocupaciones en aumento, destacando, en primer lugar, el control de la inmigración y, en segundo, el crimen y la violencia, seguidas por las amenazas para el medio ambiente y el cambio climático.

A nivel mundial, la preocupación de los chilenos por el crimen y la violencia se ubica en tercer lugar, detrás de Perú y México, mientras que la inquietud por el control de la migración crece a dos dígitos y se pone en cuarto lugar, tras Alemania, Italia y Suecia.

Dentro de los cinco temas que más preocupan a los chilenos, donde además de los dos anteriores están el desempleo, la educación y la pobreza y la desigualdad social, la preocupación por estos dos últimos temas cae 3 y 4 puntos, respectivamente.

¿Será que las banderas de lucha enarboladas desde el principio de esta década, donde, además, estaban las pensiones y la salud, van cediendo su lugar?

La opinión de Chile parece haber sido incluida hace poco en esta encuesta como para establecer tendencias de largo plazo, pero si el eje de nuestras preocupaciones va moviéndose hacia nuevos temas, es preciso políticas públicas capaces de anticiparse en materias en las que se ha avanzado y antes las cuales no se puede parar.

Columna

Roberto Castro, académico de la Facultad de Economía y Negocios, Universidad Central"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $669,82

Euro $768,48

Peso Argentino $22,10

UF $27.255,96

UTM $47.729,00


@MuseoAncud


Atención comunidades escolares de la provincia de Chiloé. Se acerca el Chori Fest, la Fiesta del Mejillón Chileno en tu escuela. A disfrutar de una entretenida jornada donde junto al Per Mitilidos de Corfo y Junaeb se estará promocionado el consumo saludable del chorito.


b@Cargutierrez


#Bienvenidos13 son un chiste. A propósito de los recientes desastres en India y otros lugares de Asia con los deslizamientos producto de los monzones, tratan de crear pánico con un socavón que tiene más de 20 años en Chiloe, con música apocalíptica y la parafernalia


@Pime_Can


"Asentamientos humanos" lo mas Geografo que ha dicho Marcelo Lagos en @Bienvenidos13 #Bienvenidos13 un Geologo es ad hoc para hablar de los socavones en #Chiloe. Mi humilde opinión.

Tweets

7°C / 9°C

6°C / 8°C

7°C / 9°C

6°C / 8°C

Acerca de la carta del Sr. José Pacheco, presidente de CUT Llanquihue, sobre quienes serían las autoridades investidas por las leyes para ejercer las funciones relativas al Seikongen, es posible informar que la intervención del comandante en jefe de la Quinta Zona Naval en las reuniones de coordinación con otras autoridades civiles han sido en su calidad de máxima autoridad naval que ejerce el liderazgo y vocería institucional, con el intendente de la Región de Los Lagos y otras autoridades, sin que por esto la autoridad marítima local se vea limitada en su actuar.

En ese contexto, el suscrito, como la principal autoridad naval en la región, tiene como misión, de acuerdo a la ordenanza de la Armada, dar la seguridad al frente marítimo, controlar y proteger el tráfico marítimo. Además, en tiempo de paz, y a requerimiento del supremo Gobierno, las zonas navales concurren con sus medios al mantenimiento del orden legal interno, cooperan al normal desarrollo de las actividades esenciales del país y, de acuerdo al Reglamento Orgánico y de Funcionamiento de la Quinta Zona Naval, una de las misiones en tiempo de paz es controlar y apoyar las operaciones de la autoridad marítima jurisdiccional, con el fin de lograr una eficiente y eficaz gestión en la fiscalización y control de las actividades marítimas, a dar seguridad a la vida humana en el mar, a la libre navegación, quien junto con el gobernador marítimo de Puerto Montt, como delegado de la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante, se encuentran en coordinación directa para analizar los mejores cursos de acción para lograr resolver lo que ha generado el Seikongen.

Por lo tanto, por el mero hecho que el comandante en jefe de la Quinta Zona Naval intervenga o participe, con derecho a voz, en las reuniones sostenidas con las demás autoridades civiles locales, como autoridad naval, y de acuerdo a las misiones encomendadas, no se puede entender o interpretar que se encuentra ejerciendo funciones que son propias de la autoridad marítima, en circunstancias que todas y cada una de las resoluciones adoptadas, a propósito del caso del Seikongen han sido emanadas de la autoridad marítima local.

Carlos Fiedler Pinto, contraalmirante y

comandante en jefe de la V Zona Naval

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko