Secciones

Multiexport Foods realiza seminario de innovación

En esta nueva versión del encuentro regional se compartirán miradas sobre el rol de la innovación de las empresas.
E-mail Compartir

Visión Acuícola

Con el objetivo de fortalecer la incorporación de una cultura de innovación en cada una de las áreas en la industria del salmón, como práctica continua y diferenciadora de la gestión de las empresas productoras, la compañía salmonera Multiexport Foods realizará el próximo 28 de agosto la quinta versión del seminario "Ruta de la innovación en Multiexport Foods".

La actividad, que se llevará a cabo en el Teatro del Lago de Frutillar, reunirá a más de 400 personas, entre autoridades nacionales y regionales, diversas organizaciones no gubernamentales (ONG) del mundo ambiental y social, alumnos y docentes de liceos técnicos profesionales (LTP), centros de formación técnica (CFT) y universidades regionales, además de la plana ejecutiva, trabajadores, dirigentes sindicales y proveedores estratégicos de Multiexport Foods.

En esta oportunidad expondrán Iván Vera, cofundador y presidente de Insspiral, aceleradora y consultora de innovación corporativa en Latinoamérica, quien abordará los impactos de la innovación en las estrategias y resultados de las empresas; y Eric Goles, Premio Nacional de Ciencias Exactas (1993) y expresidente del Consejo Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (Conicyt), quien se referirá a los logros generados en el mundo de hoy por la evolución entre ciencia, tecnología y el hombre.

ejecutivos

La apertura del seminario estará a cargo del presidente ejecutivo de Multiexport Foods, José Ramón Gutiérrez, quien contextualizará y dará la visión estratégica de la innovación como factor clave de éxito en la industria del salmón y en esta empresa. Por su parte, el gerente general, Andrés Lyon, expondrá sobre la situación actual de la firma, los éxitos actuales y desafíos futuros de la empresa como líder nacional en la industria del salmón.

"En Multiexport comprendimos la importancia de situar la innovación como pilar fundamental dentro de la compañía, lo que se ve reflejado en nuestros valores corporativos y la cultura innovadora que hemos ido construyendo entre todos quienes pertenecemos a la empresa", recalcó Lyon.

En el marco de este encuentro se realizará una exposición de innovación con más de treinta estands de distintas áreas de la compañía y proveedores estratégicos, quienes exhibirán soluciones e ideas innovadoras para mejorar y modernizar la industria acuícola.

Al igual que otros años, durante la jornada se entregarán distinciones a los trabajadores de las distintas áreas de la compañía que se han destacado por aplicar criterios de innovación en su trabajo. También se reconocerán a los ganadores del concurso Ideas Innovadoras, seleccionados entre los 12 proyectos presentados por distintos establecimientos educacionales de la Región de Los Lagos.

"En Multiexport comprendimos la importancia de situar la innovación como pilar fundamental".

Andrés Lyon, gerente general, de Multiexport Foods."

UACh, presente en el VII Congreso Nacional de Acuicultura (CNA)

E-mail Compartir

A través de la doctora Sandra Bravo, investigadora del Instituto de Acuicultura la Universidad Austral de Chile sede Puerto Montt, la casa de estudios es parte del VII Congreso Nacional de Acuicultura (CNA) "Por la sustentabilidad de la acuicultura en zonas áridas", organizado por la Sociedad Chilena de Acuicultura, junto a la Universidad Arturo Prat, institución que este año actúa como anfitriona.

Según informó Bravo, quien participa en el comité organizador de este evento, este encuentro nacional que reunirá a investigadores de universidades, centros e institutos de investigación de Chile y Latinoamérica, productores y estudiantes del área acuícola nacional, se enfoca en difundir la investigación desarrollada en temas relacionados con la acuicultura, en miras de proyectar el desarrollo de esta área productiva para la región norte del país.

El Congreso Nacional de Acuicultura (CNA), que se realiza cada dos años y desde 2007, se ha convertido en un encuentro obligado para los profesionales ligados a la acuicultura chilena, efectuándose hasta la fecha seis encuentros, de los cuales la cuarta versión, en 2013, fue organizada por el Instituto de Acuicultura de la Universidad Austral de Chile sede Puerto Montt, que fue presidido por la doctora Bravo, donde se reunieron los principales exponentes de la acuicultura nacional.