Secciones

1.187 extranjeros han sido expulsados grupalmente

E-mail Compartir

Una nueva expulsión grupal realizó ayer el Gobierno. Esta vez se trató de 77 extranjeros -69 bolivianos y ocho peruanos- quienes cumplieron su condena, en su mayoría por tráfico de drogas y uno por violación, por lo que retornarán a sus respectivos países.

El procedimiento se sumó al realizado la semana pasada, cuando 51 colombianos fueron trasladados a su país en un avión de la Fuerza Aérea. El subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, detalló que hasta ayer eran 1.187 personas las que han sido expulsadas. La cifra coincide con que ayer se cumplió un mes desde que terminó el proceso extraordinario de regularización de migrantes -para quienes entraron por pasos habilitados, como ilegales- donde más 155 mil extranjeros se inscribieron.

"Para nosotros como Gobierno esto es un compromiso que tenemos que lograr rápidamente, respetando los derechos humanos de las personas condenadas", dijo la autoridad.

Desde la PDI informaron que el punto de partida fue Santiago, desde donde salieron dos buses con 26 personas (24 bolivianos y 2 peruanos), los que realizarán paradas para sumar al resto de los expulsados. En Illapel se sumarán tres bolivianos, mientras que en Antofagasta se subirán 10 personas de la misma nacionalidad.

Se prevé que durante la mañana del viernes los buses lleguen a Iquique, donde se unirán 32 bolivianos que cumplen condena en Tarapacá. Desde esa ciudad los buses partirán hacia Colchane para ser entregados en la frontera. Mientras, un minibús con los dos peruanos que salieron de Santiago llegará hasta Arica, donde subirán otros seis connacionales para luego dejar el país.

Decretan Alerta Amarilla en dos comunas costeras de la zona central

Más de un centenar de atenciones médicas hubo en un nuevo evento de contaminación.
E-mail Compartir

Michael Seguel P. - Medios Regionales

Un segundo episodio de contaminación ambiental en menos de una semana derivó ayer en que al menos 135 personas fueran atendidas en recintos médicos de Quintero y Puchuncaví, en la Región de Valparaíso, entre ellos una treinta de estudiantes.

Pasadas las 16.30, el Comité de Operaciones de Emergencia (COE), liderado por el intendente Jorge Martínez, decretó en forma inédita Alerta Amarilla Ambiental para ambas comunas. En la instancia estuvieron presentes los alcaldes de dichas comunas y personal de la Armada, Carabineros y la PDI.

Afuera del municipio, donde sesionó el COE, un grupo de vecinos se manifestó en protesta por la contaminación.

Ya cerca de las 11 de ayer, la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Educación de Valparaíso había anunciado por Twitter la suspensión de las clases en Quintero y Puchuncaví. Esto se sumó a lo ocurrido el martes, cuando otra emanación obligó suspender clases en Quintero.

El Presidente Sebastián Piñera mencionó que "amaneció curiosamente Quintero bajo una nube, no sabemos lo que es, probablemente sea dióxido de azufre particulado".

El mandatario recordó que desde el Ministerio de Medio Ambiente se instaló un equipo que permitirá medir 121 gases "distinto al que por ley deben tener las empresas" en las comunas.

A su vez, el seremi de Salud de Valparaíso, Francisco Álvarez, precisó que los pacientes presentaron síntomas como vómitos, náuseas y dolores de cabeza.

"El llamado a la comunidad es a permanecer en sus casas, y así reducir su exposición a los agentes tóxicos ambientales que podrían estar generando esta emergencia", enunció el funcionario, consignó Soychile.cl.

Mientras, el intendente Jorge Martínez precisó a 24 Horas que este "segundo episodio habría partido anoche (miércoles). Estos dos eventos han causado una legítima alarma en la población".

La autoridad agregó que se sumó personal médico de Viña del Mar y Quillota para atender la emergencia en las comunas afectadas por la contaminación.

El Ministerio del Medio Ambiente comunicó el martes, tras la primera emergencia, que para afrontar estos episodios se planeaba implementar una red de monitoreo independiente, ya que actualmente la medición de contaminantes la realizan las mismas empresas.

"Amaneció curiosamente Quintero bajo una nube. No sabemos lo que es, probablemente sea dióxido de azufre".

Sebastián Piñera,, Presidente de la República."