Secciones

Joven queda en prisión tras operativo de drogas en el centro de Castro

El otro detenido en esta diligencia, en que se incautaron dosis de marihuana y cocaína, quedó con cautelares en el medio libre. MT-0 continúa con las diligencias del caso. Mientras el abogado querellante no descarta recurrir a la Corte de Apelaciones, la pareja del barrista colocolino dijo que hubo intención de matar a Javier Figueroa con el golpe que tuvo en la cabeza.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Una indagatoria por drogas que se extendió por semanas por parte de la unidad Microtráfico Cero (MT-0) de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de Castro terminó en un furtivo despliegue en pleno centro de la capital chilota que dejó dos detenidos. Uno de ellos quedó en prisión preventiva, mientras siguen las pesquisas para buscar proveedores de las sustancias ilícitas y nuevos alcances del caso.

En calle Blanco fue interceptado el vehículo en que viajaban los dos imputados, uno de nacionalidad chilena y otro colombiano, de 26 y 23 años, respectivamente. Los detectives fiscalizaron a los ocupantes, detectando que el joven foráneo mantenía en su poder Cannabis sativa.

Posteriormente, el operativo se trasladó al domicilio del mayor de los sujetos, emplazado en el sector alto de la ciudad, donde se encontró clorhidrato de cocaína, también a menor escala.

De acuerdo a lo señalado por el fiscal Fabián Fernández, quien instruyó las diligencias, el trabajo de inteligencia policial -como los seguimientos realizados por los funcionarios de MT-0- "permitió establecer un punto de venta y dar con el paradero de los imputados".

Con estos antecedentes y la evidencia incautada, los jóvenes fueron formalizados por microtráfico en el Juzgado de Garantía de Castro.

El persecutor solicitó la prisión preventiva para el chileno, considerando que "tenía antecedentes penales -por robo con violencia y manejo en estado de ebriedad- y que estaba cumpliendo una pena sustitutiva por un delito del año pasado. Por eso su libertad era un peligro para la sociedad".

La magistrada Jesica Yáñez acogió la precautoria, mientras que para el otro imputado se determinaron medidas en el medio libre. Quedó con firma diaria ante la PDI de Castro y con arraigo nacional. Además, la sentenciadora determinó un plazo indagatorio de 60 días.

apelación

En tanto, el defensor Mauricio Díaz explicó que las cantidades de sustancias decomisadas eran menores, "siete gramos de marihuana al ciudadano extranjero y la misma graduación de lo que sería cocaína durante el registro de la casa de la otra persona", detalló.

El profesional incidentó la legalidad de la detención, recalcando que el procedimiento habría vulnerado los derechos de sus representados, añadiendo que "se va a apelar en el tribunal de alzada la cautelar más gravosa decretada contra el imputado chileno".

Pesquisas

Pese a que desde la Policía de Investigaciones se mantienen en reserva los nuevos alcances de la indagatoria por este caso, el fiscal Fabián Fernández, explicó que están "pendientes peritajes del Instituto de Salud Pública y otras pesquisas para establecer elementos de acreditación del delito". Además, aclaró que considerando la amplitud de diligencias que generan estas causas, "como Fiscalía buscamos reducir varios puntos de ventas, se buscan estos focos y se trata de sacarlos de circulación y uno de estos era éste".


Familia de víctima fatal de riña estudia apelar por veredicto absolutorio

El abogado Álex Contreras, querellante particular de la familia del fallecido Javier Figueroa Farías (22), adelantó que ante el fallo absolutorio del Tribunal Oral de lo Penal de Castro para el único imputado por el homicidio, no descarta recurrir de nulidad ante la Corte de Apelaciones de Puerto Montt.

El juicio por la muerte del joven padre y barrista ancuditano, luego de recibir un golpe en la cabeza con un pesado madero en medio de una riña de grupos rivales en julio del 2017 en villa Esperanza, culminó este martes con veredicto absolutorio unánime. El juzgado acogió la teoría de una legítima defensa completa al ir en ayuda de uno de sus amigos que estaba siendo atacado por la víctima fatal.

"La familia está bien consternada por el fallo del tribunal que, aunque era un escenario probable porque también se les había advertido que era un juicio complejo, existía la probabilidad que el tribunal acogiera la posición de la defensa que era la legítima defensa", comentó Contreras.

El defensor penal mencionó que, si bien se acreditó el homicidio, se "quitó" el elemento de la culpabilidad. "Es algo que tenemos que estudiar cuando se conozca la sentencia y veremos la posibilidad de algún recurso, dependiendo de cuál haya sido el razonamiento de los jueces para llegar a esa conclusión", apuntó el legista.

La lectura de sentencia fue programada para este domingo en el mismo juzgado de Castro Alto y a contar del lunes se cuentan 10 días consecutivos de plazo para que alguna de las partes pueda recurrir al tribunal de alzada, la Corte de Apelaciones de Puerto Montt.

"Este sería un recurso de nulidad, porque creemos que no se configuran en este caso los elementos de legítima defensa y queremos saber por qué el tribunal llegó a esa conclusión; creemos que hay elementos que se constituyen como la falta de provocación, por ejemplo, que es un elemento que está discutido, controvertido, donde hay dos versiones encontradas en que ambas señalan que el otro grupo había empezado (la riña)", agregó Contreras.

Aclaró la fuente que el recurso que se podría presentar a la corte sería técnico y no de apelación, por eso se debería fundamentar con algún aspecto la acción judicial que buscaría anular el fallo de primera instancia.

"Buscando su muerte"

Dentro de los dolientes de Figueroa Farías, Daniela Cárdenas, su expareja y madre de su hijo, recalcó que "nosotros sabemos que Javier participó en la riña e igual estaba haciendo algo malo, pero no nos explicamos por qué no le pegó en la espalda, en el brazo, en las piernas, porque así Javier igual iba a dejar de hacer lo que estaba haciendo, pero no golpearlo en la cabeza; porque eso es que estaba buscando su muerte, porque no cualquiera aguanta un palo en la cabeza".

La joven reconoció que, junto a la familia, tiene que hablar todavía con el abogado querellante y el fiscal del caso para evaluar los pasos seguir.