Secciones

Chalupa Isla Chaulinec se quedó con la tradicional 'preba' en honor al Nazareno

Competencia recuerda la llegada de la imagen de Jesús a la 'Isla de la Devoción'.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

En cerca de 55 minutos, la chalupa Isla Chaulinec se quedó con una nueva versión de la tradicional "preba", competencia náutica que recuerda la forma en que se definió en qué isla se quedaría la imagen de Jesús Nazareno que trajo a Chiloé desde España el fray Hilario Martínez, en el siglo XVIII.

La distancia que separa a las islas de Apiao y Caguach, comuna de Quinchao, es la que completaron las ocho embarcaciones que en esta ocasión se sumaron a la regata más antigua del país.

De esta forma, Apiao fue representada por las naves Esperanza, Lupita y Jenny II; isla Tac lo fue por la chalupa Virgen de Gracia; Nercón tuvo allá a la Doña María; Caguach compitió con Blanca Estrella y Tamarita, e Isla Chaulinec lo hizo por la ínsula del mismo nombre.

Unas 20 naves acompañaron a las chalupas que se sumaron a la "preba" que comenzó a eso de las 14 horas, instancia en la que también se trasladaron las imágenes de las comunidades aledañas hasta el santuario de Jesús Nazareno para la fiesta del patrono que se vive cada 30 de agosto y que cumple 240 años.

Enrique Mansilla, piloto de la chalupa ganadora, valoró el trabajo realizado por la tripulación que dirigió y que estuvo conformada por 14 remadores.

"Esta es la segunda vez que competimos, pero la primera con una chalupa propia porque el año pasado lo hicimos en una prestada de Apiao", señaló.

Pero para superar lo logrado el 2017, cuando los actuales ganadores se demoraron un poco más de una hora y media en completar el trayecto, lo de ayer no fue al azar, sino que respondió a un trabajo que consideró ensayos en días anteriores para probar a los mejores remadores de la isla y así completar a la tripulación.

"Esto lo hacemos por la devoción que tenemos y también para incentivar a la gente más joven para que siga participando y manteniendo la tradición", indicó Mansilla.

Tras la regata, se realizó una misa en la Iglesia Santuario Jesús Nazareno de Caguach, Patrimonio de la Humanidad, como parte de las celebraciones al Cristo.

La peregrinación se concretará el jueves 30 y para la ocasión se contemplan dos eucaristías (9 y 12 horas), tras lo que se concretará la procesión de las imágenes por la explanada.

8 naves se sumaron a la tradicional competencia náutica en Quinchao.

55 minutos demoró la tripulación ganadora en completar el trayecto.