Secciones

Incendio destruye casa y deja cinco damnificados

Emergencia se registró en Castro Alto y amenazó con extenderse a otras viviendas.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Cinco personas damnificadas, entre ellas dos menores, junto a cuantiosos daños materiales dejó un incendio registrado durante la tarde de ayer en la villa Insular, en el sector alto de Castro.

La emergencia se registró pasadas las 16 horas y se concentró en el inmueble de propiedad de Margarita Mayorga, emplazado en la calle Profesor Hugo Cárcamo Gallardo. En pocos minutos el fuego se apoderó de todo el segundo nivel de la estructura de material ligero y amenazó con extenderse por todo el inmueble, como también en los aledaños.

Las primeras unidades bomberiles en arribar al sitio del suceso fueron la Sexta y Tercera, con base en la parte alta de la ciudad. Posteriormente, un voluntario dio la alarma de siniestro declarado sumándose material mayor de la Segunda, Cuarta y Quinta unidades.

Así lo especificó el primer comandante de la institución, Fabián Gallardo, enfatizando que al arribar el incendio estaba en su fase de libre combustión. "Se comenzó a realizar un ataque defensivo para evitar una eventual propagación a las casas colindantes y a una posterior. Luego se hizo el trabajo ofensivo para controlar la situación", acotó.

Las maniobras se extendieron por más de dos horas y, como afirmó el oficial, dentro de los inconvenientes que debieron sortear los voluntarios estuvo "el problema del alto tráfico que a esa hora existe en el ciudad, como también lo estrecho de los pasajes que impedía que las máquinas se movilicen normalmente".

antecedentes

Las causas de origen del fuego están siendo analizadas por el Departamento de Estudios Técnicos (DET) de Bomberos, con los antecedentes recogidos del lugar como también con los datos de los afectados.

Uno de ellos, Jorge Mayorga, detalló que el siniestro habría comenzado en el entretecho, cerca del área del pasillo de la casa.

"Estábamos viendo televisión en la cocina y siento que empieza el fuego por esa zona... pudo ser un tema eléctrico, puesto que rápidamente comenzó a extenderse", acotó el joven.

Asimismo, el isleño relató que pese al impacto de ver cómo su hogar era destruido por las llamas, actuó con tranquilidad para evacuar a sus parientes.

"Lo primero era sacar a mi sobrinita -de 4 años- que estaba en la casa y a mi abuelo, después en el resto de las cosas, como los balones de gas que podrían haber complicado más la situación. Además, los vecinos nos ayudaron a sacar el resto, lo que se podía", expresó Mayorga.

Moreira tras la Casen: "La Nueva Mayoría solo empobreció a la región"

E-mail Compartir

Serios cuestionamientos realizó el legislador Iván Moreira tras conocerse los resultados de la última Encuesta Casen (Caracterización Socioeconómica Nacional).

El parlamentario se reunió con el ministro de Desarrollo Social, Alfredo Moreno, para analizar las cifras que ubican a la región como la segunda más pobre en cuanto a la pobreza multidimensional.

Los Lagos presenta un alza de 2,3 puntos porcentuales en su tasa de pobreza multidimensional con respecto al 2015. No obstante, hubo una caída de 4,4 y 1,6 puntos porcentuales en pobreza por ingresos y pobreza extrema, respectivamente.

Al término de la cita, el gremialista sostuvo que "si bien, la región bajó en cuanto a la medición por ingresos, esto fue muy poco en comparación al aumento de la pobreza multidimensional, que nos entrega una visión más clara de las necesidades que tienen los habitantes de la Región de Los Lagos".

A juicio de Moreira, "los datos de la encuesta Casen evidencian que el Gobierno de Michelle Bachelet solo empobreció a la región. Se jactaron durante cuatro años que su administración apuntaba a resolver las demandas sociales, pero los números muestran que hubo un aumento en el déficit de estos. Este es el famoso legado de la Nueva Mayoría, un país más pobre, más endeudado, que está muy lejos de las miles de promesas que le hicieron a la ciudadanía".

ministro

En tanto, el ministro Moreno aseveró que "Los números de la región de Los Lagos son muy altos, particularmente en la pobreza multidimensional, y ahí tenemos que buscar cuáles son los factores y las tareas para resolverlos. Esto incluye falencias en materia de vivienda, salud, trabajo y entorno. En cada uno de esos factores hay que trabajar con las autoridades para cambiar la situación que la mantiene muy atrás en la escala".