Secciones

Hoy culmina en Quemchi torneo de baby fútbol para fomentar la vida sana en los niños, jóvenes y adultos

E-mail Compartir

Hoy culmina en la comuna de Quemchi el campeonato de baby fútbol organizado por el equipo del Cecosf de Metahue, cuyo objetivo es entregar conciencia de que el abuso del alcohol es perjudicial para la salud.

El torneo es apoyado por el municipio local y tiene como invitados a clubes de las islas Chauques: Colo Colo de Nayahué, Estrella Blanca de Estero Metahue, Atlético Unido de Estero Metahue, Magallanes de Metahue, Voigue de Isla Voigue y el equipo del Centro Comunitario de Salud Familiar de Metahue, isla Butachauques.

"Ríe, salta, canta pero no metas alcohol en tu garganta" es el lema del campeonato.


Cuartos de finales de interprovincial de fútbol rural se jugarán en canchas de Ancud, Castro y Dalcahue

Mañana se vivirán los cuartos de finales del torneo interprovincial que organiza la Agrupación de Fútbol Rural de Chiloé. En el Estadio Joel Fritz desde las 13 horas se medirán Galvarino Riveros de Ancud y Chiloé Unido de Dalcahue.

A su vez, a las 14 horas se verán las caras Tres Estrellas de Quetalco y Deportivo Junior de Pid Pid Castro, en el Estadio Municipal de Dalcahue. Mientras que Inter Islas de Castro recibirá a Rauco Unido de Chonchi, a las 13 en el Municipal de calle Freire.

En este último reducto Colo Colo de Lingue jugará ante Juvenil de Meulín, comuna de Quinchao, desde las 15 horas de la jornada dominical.

Partió la Liga de Vóleibol Escolar de Chiloé 2018

Primera fecha de los varones se realizó en Ancud. En septiembre debutarán las damas.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

En el gimnasio del Liceo Domingo Espiñeira Riesco de Ancud se dio inicio ayer a la primera fecha de la Liga de Vóleibol Escolar de Chiloé con siete partidos, en la que participan establecimientos educacionales de Ancud, Castro y Achao.

Según explicó Manuel González, profesor del DER, la liga cumple 6 años y el plantel organizador es el Colegio Cahuala de Castro.

"Se juntan los mejores exponentes de la provincia, en este año creo que son seis, no es muy masivo el tema del vóleibol, pero de a poquito va subiendo. De acá, Ancud, somos tres representantes, creo que es el primer año", sostuvo el pedagogo.

Añadió la fuente que el torneo se juega en dos rondas en damas y varones y que este año también se sumó la categoría sub 14.

"Siempre desde abajo apuntando en este deporte. En la categoría mayor son alumnos de 18 años que están en los establecimientos educacionales. En octubre o noviembre debiera terminar este torneo", acotó el docente.

Por su parte, el deté del Seminario Conciliar, Nikolas Stillner, valoró la iniciativa deportiva y que cada día están apareciendo menores que quieren practicar esta disciplina.

"Hay muchos niños que tienen ganas de hacer vóleibol y también es un llamado a las autoridades a que pongan ojo, tenemos bastantes deportistas en otras áreas y ojalá se empiece a masificar. El colegio Seminario ha aportado muy gratamente al deporte y han invertido en sus jóvenes", puntualizó.

A su vez, Felipe Zúñiga, profesor del Colegio San Francisco de Asís de Castro, se mostró satisfecho con la partida del certamen anual.

"Hemos sumado colegios y han subido harto el nivel. La liga ahora también tiene serie sub 14 damas y varones, los equipos están completos y se ven hartos niños. Yo, por ejemplo, traje 14; los otros colegios igual", apuntó el docente de educación física.

Entre los resultados Seminario ganó en sus sets 2-0 al DER, San Francisco lo hizo por el mismo marcador al Bicentenario, al igual que el triunfo del Ramón Freire al Domingo Espiñeira y la victoria del Liceo Insular ante el 'San Pancho'.

COLEGIOS PARTICIPANTES

El evento deportivo congregó ayer a exponentes de los colegios San Francisco de Asís y Cahuala de la capital provincial, los liceos Insular y Ramón Freire de Achao, y los liceos Domingo Espiñeira Riesco y Bicentenario y el Colegio Seminario Conciliar de Ancud. Las damas comenzarán la competencia la primera semana de septiembre.

nelson.soto@laestrellachiloe.cl

Tres equipos chilotes compiten en fecha de Avosur en Valdivia

E-mail Compartir

Mañana rugirán a partir de las 9 horas los motores en la cuarta fecha del Rally Avosur (Asociación de Volantes del Sur). En esta oportunidad denominada el Rally de los Ríos, que se efectuará en Valdivia, tres son los teams chilotes, todos del Club de Automovilismo y Rally (CAR) Castro.

La competencia tendrá siete primes especiales, con el cierre del último en el cruce Santa Elvira, conocido por los pilotos de esta competencia de la zona sur organizada por el Auto Club Valdivia .

Las duplas isleña, todas en las categorías N3, son las integradas por Edgardo Ibáñez y Carlos Parra, Mauricio Leiva y Juan Bastidas y Raúl Haro e Iván Oyarzún. Estos últimos lideran la categoría en la general y van a la caza de los 15 puntos que otorga esta fecha.

Víctor Vásquez, secretario de CAR Castro y comisario deportivo de la fecha, cree que esta fecha será decisiva para los isleños.

"Raúl (Haro) saldrá a buscar los puntos, ya que el piloto Héctor Baeza de Puerto Montt está punto abajo de Haro. En el caso de Leiva, va quinto, y Edgardo, en la séptima ubicación, por lo que la participación de los tres será de buen nivel", auguró.

"Los muchachos saldrán a buscar los puntos y mantener los puestos de avanzada".

Víctor Márquez,, secretario de CAR Castro."