Secciones

Enseñan con simulación de juicio oral en tribunal

E-mail Compartir

Con la simulación de un juicio en el Tribunal Oral en lo Penal de Castro culminó recientemente el programa "Educación en Justicia" que ejecuta la Fiscalía Regional de Los Lagos, con apoyo del Poder Judicial y la Defensoría Penal Pública.

Alumnos de tercero y cuarto años medios del Liceo Domingo Espiñeira Riesco de Ancud participaron de la iniciativa, actuando como persecutores y defensores. Hasta en grupo se dividieron para deliberar.

El fiscal regional Marcos Emilfork indicó que con estas actividades "buscamos acercarnos a la comunidad, dar a conocer lo que hacemos, estrechar los lazos de confianza", agregando que con este ejercicio los educandos pueden entender el sistema penal.

La profesora Viviana Barrientos indicó que fue una instancia "centrada en el estudiante y netamente enfocada en el proceso de aprendizaje experiencial, que eso corresponde a un modelo educativo vanguardista".

En tanto, la alumna Camila Altamirano recalcó que esta actividad "es una buena base para nuestra área humanista y para tener un concepto más amplio de lo que significa la justicia y es una buena base para las personas que quieren estudiar Derecho".

Escolares retiran basura de seis playas de Ancud

E-mail Compartir

Más de mil 200 kilos de basura recolectada de seis sectores de la comuna de Ancud levantaron los alumnos del Colegio El Pilar de esta ciudad chilota, en el marco de sus actividades organizadas por el Mes de la Solidaridad.

Los estudiantes junto a personal de la Capitanía de Puerto local se desplegaron por Arena Gruesa, Fátima, Mutrico, Fuerte San Antonio, Pudeto Bajo y la costanera.

Tal como expuso el jefe de la unidad marítima, capitán de corbeta Ricardo Barrios, después del accionar en estos puntos del borde costero local "personal de la municipalidad se encargó del retiro de los desechos".

El oficial destacó el impacto de estos operativos cívicos efectuados por los menores e instó a otros establecimientos educacionales a seguir este ejemplo.

"El compromiso de la Armada en este tipo de actividades seguirá con la idea de mantener el correcto cuidado de nuestro medio ambiente marino", explicó la autoridad marítima del norte de la Isla.

Jornadas de derecho se afianzan a nivel nacional

Actividad académica que se realiza en Castro y que cumple su sexta versión presenta exposiciones de expertos del país e internacionales.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Consolidada como la principal actividad académica de su tipo en la región y afianzando su impacto a nivel nacional, se desarrolla en Castro la Sexta Versión de las Jornadas Chilotas de Derecho, con presencia de expertos del país e internacionales, que hasta hoy entregan conocimientos a casi un centenar de profesionales.

La iniciativa que se lleva a cabo en Enjoy Chiloé está enfocada en las áreas de "fundamentación y proceso", como parte del cierre de un ciclo temático que se extiende desde el 2016.

Así lo explicó el principal organizador de la actividad, el juez Jaime Rojas, quien detalló que el centro de atención está puesto "en el derecho probatorio, la epistemología, en conciliar el mundo operativo de los intervinientes del sistema".

El también presidente de la Asociación Regional de Magistrados enfatizó que el objetivo que persigue este encuentro es sacar lo mejor del mundo académico para perfeccionar la labor que de cada uno de los asistentes, por medio de la exposición de expertos como Jordi Ferrer, Carmen Vásquez, Daniela Accatino y Fernando Atria, quien fue el encargado de abrir las conferencias presentando antecedentes sobre la independencia judicial y la imparcialidad.

Motivación

A su vez, el magistrado Rojas valoró la concurrencia al simposio y la motivación que existe para llegar a la provincia. "A todas las instituciones nos interesa seguir desarrollando este polo de actividad académica de este fuste en la Isla. No es menor que lleguen expertos extranjeros que se presentan acá", acotó.

La fuente reconoció que las jornadas están consolidadas a nivel nacional. "A través del mundo académico se conoce que esta es una actividad de prestigio, incluso en el extranjero se reconoce", explicó, agregando que siempre existe la intención de expandir sus alcances en el futuro, incluyendo problemáticas locales.

En tanto, Marcos Emilfork, titular de la Fiscalía Regional de Los Lagos, que es otra de las entidades organizadoras, destacó que este tipo de actividades tengan su epicentro en el Archipiélago.

"Que exista en Chiloé, de manera descentralizada, una actividad académica de esta potencia con expositores que son de primerísimo nivel y que vienen solamente a exponer a estas jornadas, es tremendamente valioso", señaló el fiscal.

Asimismo, el persecutor resaltó que esta descentralización del conocimiento constituye un eje de accionar del Ministerio Público.

"El que fiscales, abogados asistentes, puedan acceder de primera mano a expositores de gran nivel, eleva la calidad final de nuestra argumentación y la forma en que podemos resolver distintos casos a partir de conocimientos nuevos que vamos incorporando", concluyó el profesional.

"Vamos a seguir apoyando y fortaleciendo estas jornadas de derecho en el futuro".

Marcos Emilfork,, fiscal regional."