Secciones

Capturan a cinco jóvenes por atracos en Castro

Armada detuvo a tres sujetos por la sustracción de especies desde una lancha, mientras que Carabineros atrapó a dos amigos que robaron chicha.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

En procedimientos realizados en las últimas horas por la Armada y Carabineros en Castro, cinco sujetos fueron detenidos por sendos atracos al interior de una embarcación y en una bodega. Todos pasaron a disposición de la justicia, incrementando las formalizaciones por robos en lugares no habitados.

En el ilícito perpetrado en el mar, un armador denunció la sustracción de especies desde su lancha, la cual permanecía fondeada en el estero castreño. Los antecedentes fueron recogidos por la Capitanía de Puerto local que se desplegó para recabar mayor información sobre el caso.

A bordo de una unidad tipo arcángel, una patrulla de la policía marítima encontró una nave que había sido sindicada como sospechosa en el sector de Lillo.

Así lo indicó el jefe de este destacamento naval, capitán de corbeta Guido Fuentes, recalcando que este navío "no tenía zarpe, ningún tipo de documentación y hasta fue dado de baja el 2004 de los registros locales, permaneciendo en condición de innavegabilidad absoluta".

El oficial recalcó que los tres ocupantes de la lancha fueron fiscalizados y reconocieron que recorrieron el sitio del suceso. Ello, sumado a datos que los sindican como los presuntos autores del delito, llevó a configurar la hipótesis de flagrancia y se concretó su aprehensión.

Durante la jornada de ayer, los imputados de 19, 24 y 27 años, fueron encausados por el robo en una audiencia donde el defensor Nelson Troncoso alegó la ilegalidad de la detención, afirmando que personal naval "tomó declaración a testigos y efectuó otras diligencias investigativas que no les competen y que deben ser realizadas por las policías".

A pesar de estos antecedentes igual se decretó como ajustado a derecho el procedimiento. Además, los imputados quedaron sin cautelares y citados a comparecer a una audiencia donde se explorará una suspensión condicional del procedimiento.

Festejos

En tanto, en el sector Rilán de la comuna castreña, dos amigos de 31 y 35 años, en su afán de comenzar anticipadamente las celebraciones de Fiestas Patrias, sustrajeron un bidón de 60 litros de chica desde un galpón.

La víctima notificó los datos a personal de la Segunda Comisaría de Carabineros, que se constituyó en el lugar encontrando a estos sedientos isleños.

"Según la información proporcionada, los sospechosos se dieron a la fuga. Ambos fueron interceptados en el borde costero", explicó el jefe de la unidad policial, capitán Esteban Escobar, añadiendo que la aprehensión se materializó alrededor de la 1.30 horas.

Los sujetos también fueron formalizados por robo en lugar no habitado y en la sesión judicial reconocieron su participación en los hechos, por lo cual accedieron a un procedimiento simplificado en el que fueron condenados.

"Uno quedó con una pena sustitutiva de 61 días de reclusión parcial domiciliaria nocturna, mientras que el otro con 300 días de prestación se servicios comunitarios", explicó el defensor Troncoso.

16% han bajado los casos policiales por robos en lugar no habitado en la Segunda Comisaría.

300 días de servicios comunitarios se dictó contra uno de los ladrones de chicha.

Evalúan reactivación de servicio de albergue para indigentes en Ancud

E-mail Compartir

A un mes de la reapertura del albergue que atiende a personas en situación de calle en Ancud, un favorable balance hizo la Agrupación Voluntarios en Acción.

El recinto que se ubica en las instalaciones donde funcionó la filial del Hogar de Cristo, en calle Lord Cochrane, ha asegurado durante los últimos meses la atención a una treintena de personas que no tiene dónde vivir.

Para asegurar su funcionamiento y extender su atención es que la organización voluntaria se ha hecho valer tanto del aporte de personas anónimas como de instituciones, como Municipalidad de Ancud, Intendencia Regional, Hogar de Cristo y la Primera Comisaría de Carabineros.

Pura Olivares, vocera de la Agrupación Voluntarias en Acción, expresó que a más de treinta días de su reapertura el albergue ha cumplido con las expectativas para favorecer a personas en situación de calle.

"Esto está recién comenzando, lo abrimos justamente por la gente de calle de Ancud que por los fríos que están haciendo ahora es imposible estar afuera, ha funcionado bastante bien", contó la voluntaria.

Con relación al comedor fraterno que lleva mayor tiempo atendiendo, la dirigenta dijo que "ha andado bastante bien, gracias a Dios nunca nos ha faltado".

Usuarios

Uno de los usuarios, Carlos Henríquez, en relación al funcionamiento del albergue contó que "llegamos a las 9 de la noche, comimos y a la camita y con ducha caliente".

A su vez, José Manuel Rivas, quien asiste en forma diaria al comedor y albergue, reveló estar "agradecido de las voluntarias por la atención que he recibido".

El activado albergue solidario ha contado con el respaldo municipal para su puesta en marcha, permitiendo atender a doce personas en situación de calle de la comuna.

Pura Olivares precisó que mientras el municipio realizó un aporte, el Hogar de Cristo facilitó las mismas instalaciones con que contaba hasta antes de su cierre definitivo.

Entre otras donaciones, se destacó la entrega de frazadas, sábanas y las literas para los propios beneficiarios. El celular de contacto de la dirigenta es el 999194332.