Secciones

Artesanía chilota se toma otra vez la capital y Morel inaugura exposición

"Chiloé Mítico" es organizada por Fundación Artesanías de Chile. Productos en madera, lana y fibra vegetal son parte de la muestra que finalizará mañana.
E-mail Compartir

María Eugenia Núñez G.

"Chiloé Mítico" lleva por nombre la exposición organizada por la Fundación Artesanías de Chile -que forma parte de la red de fundaciones de la Presidencia- y que hasta mañana se mantendrá abierta en CasaCostanera (tercer nivel), ubicada en calle Nueva Costanera 3900, en la comuna de Vitacura, Santiago.

La muestra fue inaugurada el jueves por la primera dama Cecilia Morel y reúne la mejor artesanía representativa del Archipiélago, elaborada por creadores en madera, lana y fibra vegetal.

"Mantener nuestras tradiciones no es solo un acto nostálgico de preservación de nuestro pasado, sino que es recordarnos quiénes somos, cuáles son nuestros orígenes, es querer nuestra historia y nosotros mismos como chilenos", señaló Morel.

Participación

La exposición es con entrada liberada y cuenta también con actividades que mantienen el contacto directo con artesanas, materias primas y técnicas de trabajo a través de charlas y talleres.

"Ha sido una gran experiencia, es la segunda vez que participo haciendo talleres, estos son espacios muy buenos porque nos ayudan a mostrar la cultura chilota al resto del país y al mismo tiempo traspasar conocimientos a las nuevas generaciones", explicó Dany Miranda, creadora en fibra vegetal de isla Llingua, integrante de la agrupación La Ballena Dormida.

Una opinión similar sostuvo la artesana textil quemchina Adriana Tureuna, quien destacó la gran cantidad de visitantes que han recibido en estos días.

"Ha sido maravilloso, el público nos ha acompañado harto y han podido participar de los talleres, donde se han hecho demostraciones, por ejemplo, del proceso del muestra de tejido en quelgo, también del tejido a palillo que realizó Fresia Barría y de cestería en manila a cargo de Dany Miranda. Además, Nelly Alarcón también está participando con un conversatorio de sus creaciones textiles", manifestó la mujer.

La premiada artista sumó que "aquí hay creaciones de chilotes que pertenecen a la red de Artesanías Chile, por lo mismo, hay una gran representación de la cultura y el patrimonio insular".

La tienda Mundo Rural de Indap también está ofreciendo una variedad de productos gourmet de origen chilote.

Esta muestra que continúa hoy puede ser visitada entre las 10 a 21 horas.

5 creadoras están realizando talleres y conversatorios en esta muestra.

Escolares de Castro fueron jurados en competencia de cortos Fan Chile

E-mail Compartir

Gracias a una alianza con los Centros de Creación (Cecrea) del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, por primera vez escolares de la comuna de Castro participaron como jurado, en la categoría "mejor cortometraje infantil", de la cuarta versión del Festival Audiovisual para Niños Fan Chile.

Fue así como durante dos días educandos de la Escuela de la Cultura y Difusión Artística Fridolina Barrientos Canobra evaluaron cada pieza de la competencia audiovisual internacional.

"Estamos visionando los cortometrajes infantiles y los niños de Castro están haciendo la votación del mejor corto, lo que se sumará a la votación que registre los otros Cecrea que también están viendo (los cortos), de esta votación saldrá el mejor del festival", explicó Gabriel Piña, coordinador de Cecrea Región de Los Lagos, que funciona en la capital chilota.

Audiovisuales de Argentina, Corea del Sur, Kazajistán, Colombia y Chile, entre otros países de origen, recibieron la calificación de estos alumnos, quienes colocaron notas en las áreas de contenido, idea, calidad audiovisual y percepción de la obra.

"Esta es primera vez que se realiza esta evaluación en Castro y como Cecrea estamos como sede, son alrededor de 30 los menores que están participando como jurado, todos de un séptimo básico, son en total 14 los cortos que vieron", indicó el actor.

El Fan Chile 2018 partirá el 5 de septiembre en el Teatro Oriente, Santiago.