Secciones

Casen: instan a no sacar provecho político

E-mail Compartir

El senador Rabindranath Quinteros (PS) llamó al oficialismo a no sacar provecho político de los resultados de la encuesta Casen, afirmando que desde el bloque gobernante parecen estar más centrados en usar la encuesta "como un instrumento para atacar al gobierno anterior que en intentar siquiera entender el fondo de los datos que entrega este estudio".

"Hoy vemos que, con mucha facilidad, se toman datos de la encuesta Casen para criticar la gestión del gobierno anterior, pero no se hacen cargo de que la pobreza multidimensional es el resultado de una serie de hechos, y no sólo de los últimos 4 años".

Quinteros indicó que los efectos de políticas de relevancia como la gratuidad en la educación, solo quedarán demostrados en el mediano o largo plazo.

"Personas que no recuerdan como era esta región antes centran su crítica exclusivamente en la gestión de Michelle Bachelet, omitiendo que este tipo de estudios reflejan proceso de largo plazo, y olvidan o desconocen que la dictadura entregó esta región con una pobreza superior al 50% y una indigencia del 21,9%", explicó el senador PS.

Fondos benefician a más de 2 mil adultos mayores

44 organizaciones de Chiloé lograron recursos del Senama. Viajes, mejoramiento de sedes y equipamiento son parte de los proyectos.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

Realizando un llamado a respetar a los adultos mayores y hacerlos partícipes activos de la sociedad, el Senama entregó los certificados de la adjudicación de 44 proyectos que se traducen en el traspaso de $37 millones 493 mil pesos para las organizaciones de adultos mayores de Chiloé.

La comuna con mayor cantidad de agrupaciones beneficiadas fue Castro, con ocho de ellas, seguido por Ancud y Quinchao, con siete y Dalcahue con cinco. Más atrás figuran Quellón con cuatro entidades, Queilen, Curaco de Vélez y Puqueldón con tres y Chonchi con dos.

Mauricio Aroca, coordinador regional de Senama, valoró la gran participación de isleños en el Fondo Nacional del Adulto Mayor, quienes con perseverancia lograron idear, elaborar y desarrollar sus propios proyectos, los que deben impulsar la generación y el desarrollo de capacidades de autogestión, autonomía e independencia de los participantes.

"Estos son proyectos que van en la línea de distintos tipos de financiamiento como voluntariado, mejoramiento de sedes, equipamiento, uso del tiempo libre (viajes), son iniciativas de autogestión, ellos hicieron sus proyectos y ellos los ejecutarán", indicó, añadiendo que "son más de 2 mil los beneficiados con estos recursos en Chiloé".

Objetivos

Contribuir a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, fortalecer la asociatividad, organización y favorecer la integración y participación social, son parte de los objetivos que persigue el Senama, como resaltó el personero.

"Debemos trabajar fuertemente el cambio de cómo miramos a nuestros adultos mayores, ellos tienen mucha energía, muchas ganas de hacer cosas, por tanto debemos valorar la gran experiencia que tienen, respetarlos", acusó la fuente.

Una reflexión similar expuso el gobernador Fernando Bórquez, quien dijo que "debemos valorarlos, respetarlos y destacarlos dentro de nuestra sociedad".

Brígida Pérez de la Agrupación de Profesores Jubilados de Chonchi, valoró que estos fondos se mantengan, añadiendo que "postulamos un proyecto para hacer una gira a Valdivia. Somos 37 los socios que nos veremos favorecidos. Estos recursos nos vienen súper bien porque es primera vez que nos ganamos un fondo".

Por su parte, Adalio Vargas del Club de Adulto Mayor Los Robles de Compu (Quellón), dijo que "nuestro proyecto es la construcción de una casa fogón, la idea es ocupar ese espacio para beneficios, también actividades recreativas, facilitarlo a otras instituciones que lo requiera, tener un lugar de encuentro".

Finalmente, Corina Pérez de la Unión Comunal de Adultos Mayores de Dalcahue afirmó que los recursos los usarán para la realización de actividades. "Son 13 los clubes que forman parte de la Unión Comunal, por ello es que se agradece esta ayuda, también quiero hacer un llamado a respetar a los adultos mayores", concluyó.

Queilinas son favorecidas con taller para emprender

E-mail Compartir

Quince integrantes de la comunidad Cavi Huilliche Paillin del sector de Villa el Lago, fueron favorecidos con el curso de repostería organizado por la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL) de Queilen.

"Las alumnas aprendieron técnicas esenciales de pastelería y coctelería. Se les enseñó la parte práctica y también el tema de costos, para que ellas puedan vender sus productos. La idea es que puedan comenzar con un emprendimiento", explicó la monitora del curso y encargada de la OMIL, Janet Díaz.

Por su parte, una de las favorecidas con esta iniciativa, Johana Zúñiga, valoró la creación de estos espacios y la entrega de herramientas que les permitirán mejorar su calidad de vida.

"Yo necesitaba aprender algo nuevo y que pudiera hacer en mi casa. Por eso me inscribí y ahora sé que estos conocimientos nos servirán para emprender", acusó la dirigenta social.

Por su parte, Sandro Marío, cacique de esta comunidad, agradeció la oportunidad, añadiendo que "estamos contentos, es gratificante que nuestras mujeres aprendan cosas nuevas".