Secciones

Piñera anuncia que hospitales chilotes estarían listos el 2022

El Presidente anunció un ambicioso plan de inversión hospitalaria que incluye la construcción de 25 recinto antes de finalizar su mandato, entre ellos en Ancud, Queilen y Quellón. Autoridades locales valoraron el anuncio.
E-mail Compartir

Eduardo Burgos Sepúlveda

Positivas fueron las reacciones de las autoridades locales sobre el anuncio del Presidente de la República, Sebastián Piñera, de dejar a marzo del 2022, 25 hospitales construidos, entre ellos los de Ancud, Queilen y Quellón.

"Esto representa un esfuerzo de inversión en infraestructura y equipamiento que es histórico en nuestro país. Son más de 10 mil millones de dólares los que vamos a invertir para modernizar la infraestructura y el equipamiento de nuestro sistema de hospitales y consultorios a lo largo y ancho de nuestro país", manifestó Piñera.

Precisó el mandatario, que de los nosocomios anunciados, 25 de ellos serán iniciados o estará por iniciar su construcción y 25 quedarán en fase de estudio, diseño o proceso de licitación. Además de lo anterior, las autoridades agregaron que se dará continuidad a la ejecución de siete grandes recintos y se avanzará en ocho obras mayores hospitalarias. Todo esto dentro del Plan Nacional de Inversiones 2018-2022.

Entre los que se mostraron conformes con el anuncio estuvo el alcalde de Ancud, Carlos Gómez, quien manifestó que "el contar con una estructura hospitalaria nueva en nuestra comuna se hace de mucha urgencia debido a que la infraestructura donde funciona hoy nuestro hospital ha cumplido largamente su vida útil y se ha hecho muy pequeño de acuerdo a la demanda que tenemos".

Recordó el edil que en Ancud también se atienden los vecinos de Quemchi y que es necesario dotar de especialistas al nuevo establecimiento, más allá de la infraestructura.

Impulso

Por su parte, el alcalde de Quellón, Cristian Ojeda, recalcó que el hospital porteño viene justo desde el último año de su mandato anterior, "cuando lo peleamos en la calle y cuando estuve de presidente de la comisión de Salud de los alcaldes de Chiloé, justamente hablamos de mejorar la red asistencial de salud en Chiloé y eso indica que también queríamos que se construyera los hospitales de Ancud, de Queilen, de Achao y que se ampliaran las prestaciones".

Al igual que Gómez, Ojeda apuntó a mejorar la resolutividad de los centros de salud chilotes y a tender a depender cada vez menos del Hospital Base de Puerto Montt.

Desde el parlamento, la diputada chilota por la zona, Jenny Álvarez (PS), comentó que "es valorable que el Presidente Piñera siga la línea de continuidad que inició la Presidenta Bachelet en el cronograma de construcción de hospitales: recordar que al término su gobierno los hospitales de Ancud y Quellón estaban por iniciar obras, mientras que el de Queilen se encontraba en proceso de licitación".

Agregó la parlamentaria que "en segundo lugar existe una voz de alarma porque 18 de los 25 hospitales anunciados hoy (ayer) van a ser concesionados, donde se le asigna un rol principal a los privados en la inversión pública. Basta recordar la construcción de los hospitales de La Florida y Maipú como dos hospitales emblemáticos de la primera administración del Presidente Piñera y que significaron un traspié porque hubo ineficacia, errores y demoras al entregárseles este tipo de administración".

Iván Moreira (UDI), senador de la zona, recalcó que "la génesis de estos hospitales viene del primer gobierno del Presidente Piñera, y en el periodo de la Presidenta Bachelet existieron demoras, fundamentalmente por errores que se cometieron, pero finalmente llega la luz".

Asimismo, el diputado Alejandro Santana, subrayó que "lamentablemente estuvieron congelados estos proyectos en el gobierno anterior y hoy el Presidente dice con toda la fuerza que estos hospitales se van a terminar dentro de su periodo presidencial".

"Es valorable que el Presidente Piñera siga la línea de continuidad que inició la Presidenta Bachelet en el cronograma de construcción de hospitales".

Jenny Álvarez,, diputada"

Gobernador

El gobernador de Chiloé, Fernando Bórquez, destacó que "vamos a tener los tres hospitales que hemos conversado hace tiempo y que tienen que ser una realidad; el hospital de Ancud que lleva un 3% de avance, el hospital de Quellón con un 4% y el hospital de Queilen que se encuentra en proceso de licitación. También queremos decirle que los hospitales de Quinchao y Castro van a quedar en etapa de estudio, diseño o licitación para que se pueda concretar esta realidad de esos recintos".

2022 es el plazo trazado por el gobierno, antes de marzo de ese año, para término de obras.