Secciones

Director del S.S. Chiloé detalla proyecciones para dos hospitales

Aunque no verán la luz en esta administración, se espera dejarlos con financiamiento.
E-mail Compartir

A horas de que el Presidente Sebastián Piñera anunció que tres hospitales chilotes -Ancud, Queilen y Quellón- estarán listos dentro de su mandato (termina en 2022), el director del Servicio de Salud Chiloé, Carlos Zapata, detalló que el compromiso hecho por el mandatario significa avanzar también en mejorar la salud secundaria en Achao y Castro.

El personero resaltó que se trata de dar continuidad al proceso de estas iniciativas. "Van a seguir su curso dentro de lo que es la vida de un proceso de normalización", mencionó.

Agregó Zapata que la idea es que las iniciativas continúen su curso hasta su etapa de inversión y construcción, la cual advirtió es improbable que sea antes de finalizado el mandato de la actual administración nacional.

Para todas esas etapas no hay plazos definidos. "No está delimitado y también va en la capacidad de nosotros", recalcó el profesional, sumando que "esperamos dejar lo más avanzado posible al término del Gobierno del Presidente Piñera".

La fuente comentó que una de las aspiraciones es dejar listo el financiamiento de ambos proyectos hospitalarios antes del próximo mandato presidencial y que se concrete en el siguiente período.

Ambos hospitales tendrían nuevos emplazamientos, para lo cual el Ministerio de Salud ya está buscando terrenos donde instalarlos. En Achao debe ser un lugar sobre la cota de 30 metros que exige la ley y el de Castro debería poseer una superficie de 9 hectáreas.

Sobre el del Augusto Riffart, el director del S.S. Chiloé adelantó que tendrá una superficie construida de 27 mil metros cuadrados. "Estamos avanzando por todos lados y hay equipos que se han formado para el trabajo de cada uno de los establecimientos y presentar los avances al ministerio", cerró.