Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

INUNDACIONES CENTRO DE ANCUD.-

Nuevamente y como cada día, las inundaciones, fundamentalmente en la intersección de calle Pudeto con Chacabuco, hicieron estragos en la comuna de Ancud, tras las fuertes precipitaciones que han afectado a la zona en los últimos días. Hasta el momento no se han logrado tomar las medidas necesarias para ayudar a los vecinos que transitan por estas avenidas.

BASURA EN LAS PLAYAS.-

Vecinos de Ancud manifiestan contantemente a través de las redes sociales principalmente, su molestia por lo sucios que se ven los principales balnearios de la comuna, con una serie de desperdicios que quedan tirados en estos lugares, como es el caso de la playa de Mutrico. Urge cuidar estos espacios y promover conductas que fomenten el cuidado del medioambiente.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Considera que el sector donde usted vive es un lugar seguro?

Sí


La pregunta de hoy


¿Considera que se deben incrementar los controles policiales en las rutas isleñas?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Gerente:

Alejandro Araya Pinochet

Domicilio Castro:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

2642800/2642809

Domicilio Ancud:

Pudeto 135, Of. 3, Ancud.

Fono fax:

2629745

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

70% 30% no

"Si esto no es por fines políticos ¿qué es?", Nicolás Monckeberg, ministro del Trabajo, tras el rechazo de la Cámara de Diputados al veto presidencial sobre el reajuste al salario mínimo, y apuntó a que esto se trata de una maniobra política.

Humor


Día Internacional de la Matrona


Rotary y la historia de Ancud

Por estos días, dos hechos importantes se dan en la comuna de Ancud, el primero de ello es la celebración de los 250 años de la fundación de la Villa San Carlos de Ancud, un hecho que vino a marcar un hito importante el desarrollo del imperio español, situándonos para ello en el año 1768. Son cientos los antecedentes que dieron vida y forma a este acontecimiento, muchos de ellos desconocidos, pero, que se encuentran registrados en los anales de historia de los habitantes del otro lado del atlántico.

En 250 años, han transcurrido cientos de hechos en la puerta de entrada a la Isla Grande de Chiloé, que al conocerlos en detalle nos permiten comprender de mejor forma el origen de este nuevo habitante insular, que ha sido capaz de sobreponerse a las duras inclemencias climáticas, la rigidez de su naturaleza y a esa suerte de transculturización que se ha venido desarrollando desde el momento en que Alonso de Ercilla, cruza el desaguadero y que luego se incrementa con la migración europea y la de otros habitantes de distintas latitudes que han llegado hasta este último reducto español de américa del sur.

Así en medio de todo ello, hace 70 años, también en un mes de agosto, nace en la ciudad de Ancud, el primer club rotario de la Isla, integrado por vecinos provenientes de otras latitudes que avecindados en estas tierras, pusieron a disposición sus voluntades y particularmente su solidaridad a una obra de servicio como lo es Rotary. Han pasado por sus filas cientos de personas de las más variadas profesiones y oficios; que han tenido como único objetivo promover la paz y la buena voluntad; incorporando hoy, nuevas tareas, cuidar el medio ambiente, la mejor utilización del recurso hídrico y tantas otras obras a la que estamos todos avocados y que por ende es una invitación a la comunidad para conocer nuestro trabajo. Celebremos entonces, juntos estos 70 años de vida, que se han construido en el fundamento de la amistad y la lealtad.

Columna

José Luis Ramírez Catrinahuel,, AG- dISTRITO 4355."

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $662,22

Euro $774,13

Peso Argentino $22,30

UF $27.280,54

UTM $47.729,00


@ClubDecima


#Ancud #Castro Camión casi provoca accidente en lugar no habilitado para adelantar en Butalcura.


@SubdereLosLagos


[Ahora] Entregando buenas noticias en #Dalcahue junto al Alcalde @juanhijerrasero y las Directivas de los pasajes Quiquel y Ramón Carnicer. Avanzamos con acciones concretas que mejoran la calidad de vida de nuestros vecinos. #ChileLoHacemosTodos @laSubdere #Chiloé

Tweets

5°C / 8°C

4°C / 8°C

4°C / 8°C

7°C / 9°C

A medida que han ido surgiendo necesidades de la salud en el área materno- perinatal y de la salud de la mujer, la Matrona/Matron ha evolucionado en su formación, identificándose como un profesional idóneo para satisfacer las nuevas exigencias que imponen los cambios sociales, los avances científicos y tecnológicos.

Las coberturas de Control de Planificación Familiar y el consecuente descenso de la mortalidad materna por causa de aborto provocado, se han logrado porque Chile cuenta con la profesional Matrona/Matrón, cuestión que ha sido reconocida entre otros organismos internacionales por la Federación Internacional de Planificación Familiar.

La pesquisa y control de las enfermedades de transmisión sexual (ETS) como el VIH-SIDA, la Sifilis y otras, es otro rol fundamental de la Matrona /Matron, siendo esto de suma importancia para el país.

Pilar Sánchez

Directora Escuela Obstetricia U. Andrés Bello

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko