Secciones

Informe científico ratifica identidad de cadáver hallado en sector Ten Ten

Comparativo de ADN fue evacuado para confirmar que el cuerpo corresponde a Jermán Segovia, el cual ya fue entregado a sus familiares en Castro. Ronda masiva se realizó hasta la madrugada de este miércoles, respondiendo a la focalización delictiva que llevó a cabo la Prefectura en la capital chilota.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González - Pedro Bárcena González

Tras 17 días de pericias se confirmó que el cadáver hallado en el sector Ten Ten Alto corresponde a Jermán Segovia Muñoz (76), el vecino con mal de Alzheimer que desapareció el 2 de julio pasado y que fue encontrado en este sector rural castreño. Comparativos de ADN permitieron corroborar su identificación y ayer su cuerpo fue entregado a familiares.

El informe del Servicio Médico Legal (SML) permitió corroborar los antecedentes que ya se conocían con respecto a la víctima, quien fue hallada por un lugareño el 10 de agosto pasado. Sus parientes lograron cotejar restos de vestimentas, pero ahora científicamente se logró ratificar su identidad.

Como indicó el médico forense Jesús Blanco, encargado provincial del SML, las muestras levantadas "se remitieron a nivel central (Santiago) y se logró establecer su identificación". Eso sí, aclaró que "debieron realizarse contramuestras a otro familiar para lograr tener resultados científicamente comprobables".

El experto recalcó que las diligencias fueron complejas debido al estado en que fue encontrado el cuerpo, pero que los trámites se aceleraron para poder evacuar el informe respectivo.

Justamente, estos antecedentes fueron remitidos al fiscal Luis Barría, quien resaltó que con este despliegue pericial "se logró establecer la identidad, pero que aún restan otras pesquisas para determinar las causas precisas de muerte".

Dentro de estos trabajos se espera por las conclusiones que emane la Brigada de Homicidios de Puerto Montt, que se constituyó en el sitio del suceso y levantó pruebas en el terreno.

El comisario Enrique Zamora estuvo a cargo del equipo de detectives y enfatizó que "se realizan exámenes entomológicos para determinar el tiempo en que el cuerpo permaneció en el lugar". Estos informes deben ser derivados al Ministerio Público para sustentar la indagatoria y descartar por completo la intervención de terceros.

Tranquilidad

En tanto, Jennifer Mansilla, sobrina de la víctima, detalló que su madre fue a quien se le tomaron muestras para los comparativos de ADN definitivos, añadiendo que la causa preliminar del deceso está asociada a un infarto cardíaco.

"Ya nos entregaron el cuerpo de mi tío, lo que nos da mayor tranquilidad como familia", acotó la fuente.

Despedida

Como señaló Jennifer Mansilla, el velorio de su tío se realiza desde ayer en al Iglesia Evangélica Pentecostal de Chile, ubicada camino a La Chacra en Castro. "El cuerpo lo entregaron como a las 10.30 (ayer) y ahora lo estamos velando y en ese mismo lugar se realizarán los funerales", aclaró. A partir de las 12 horas de este miércoles se lleva a cabo la ceremonia en el templo para despedir a Jermán Segovia, quien vivía en la población Padre Hurtado.


Carabineros se despliega para reforzar la sensación de seguridad en los barrios

Bajo una intensa lluvia y enfocado en los sectores poblacionales de Castro, se desarrolló una nueva ronda masiva intersectorial por parte de Carabineros. El despliegue que comenzó pasadas las 17 horas de ayer se extendió hasta la madrugada de este miércoles.

En calle Piloto Samuel Ulloa y prolongándose por toda la población Juan Soler comenzó el dispositivo que incluyó a casi una treintena de uniformados. Un dispositivo que fue antecedido con la denominada "ronda de ablandamiento", en la cual efectivos de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de la Segunda Comisaría local fiscaliza órdenes de aprensión pendientes.

Así lo explicó el jefe de la Prefectura de Chiloé y Palena, coronel Óscar Alarcón, recalcando que esta metodología de trabajo "se realiza con personal extraordinario, concentrado en las poblaciones de acuerdo a la focalización delictiva".

El oficial enfatizó que el objetivo de la iniciativa es "otorgar una mayor sensación de seguridad en los barrios. Queremos dar esa cuota de tranquilidad a los vecinos que a veces manifiestan haber perdido".

Dentro de los elementos que se considera para estructurar estos planes, el jefe policial recalcó que junto a los delitos están las incivilidades, denuncias al Fono Drogas e ingesta de alcohol en las calles.

respuesta

Asimismo, la fuente manifestó que una de las ventajas asociadas a este despliegue es el tiempo de respuesta ante algún operativo. "Cuando hay procedimientos muchos quedan apilados y se pierda la reacción más oportuna, ahora con estas rondas al tener procedimientos de mayor prioridad se saca personal de las rondas para atender estas emergencias", acotó.

El gobernador de Chiloé, Fernando Bórquez, valoró estas acciones que permiten "enfocarnos en la prevención y protección de la gente. Queremos que la sensación de seguridad aumente en la provincia"; mientras que el fiscal Luis Barría, resaltó que se trabaja de manera coordinada con Carabineros, dando las instrucciones necesarias en caso del inicio de las diligencias investigativas.

Además, el persecutor instó a la comunidad a seguir denunciando los ilícitos, "ya que esto nos permite enterarnos de las problemáticas delictivas que ocurren y activar la persecución penal de las mismas".