Secciones

Robos no dan tregua a mitilicutor

Las pérdidas llegan a $10 millones.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Pérdidas significativas a su patrimonio ha sufrido un pequeño productor de mejillones y propietario de un centro de cultivos ubicado en Quetalco, comuna de Dalcahue.

La reiterada sustracción de choritos cuyo volumen se empina por sobre las 40 toneladas ha puesto en jaque la actividad económica de un emprendedor y socio de la Asociación de Mitilicultores de Chile (AmiChile).

Héctor Sánchez, el afectado, expresó que cada ilícito ha quedado descubierto tras las revisiones regulares de las instalaciones donde cultiva los bivalvos destinados para su comercialización.

"Como son todas líneas dobles, sacan en un lado y entonces el lado que queda desocupado se levanta, y sacan tres mil cuatro mil y hasta cinco mil kilos han sacado (por vez)", subrayó el emprendedor.

Sánchez expresó que a raíz de los reiterados robos de mitílidos a su centro de cultivos optó por ingresar una denuncia formal al cuartel de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de Castro.

El denunciante no descartó contratar los servicios de un vigilante para trabajar en horario nocturno y así proteger la costosa inversión. "Tenemos pensado instalar a un nochero que esté vigilando", acotó.

Las pérdidas fueron avaluadas en una suma cercana a los $10 millones y prácticamente se desconoce dato alguno de los antisociales que huyen con el marisco.

Frente a la frecuencia de estos sucesos registrados en la bahía de Quetalco se precisó desde la Bicrim de la capital provincial que no existen detenidos o imputados vinculados a la sustracción de mitílidos en esa zona.

Vecinos delatan accionar de jóvenes que atacaron vivienda en Quellón

Ambos fueron detenidos por Carabineros gracias a estos datos. Uno de ellos quedó en prisión preventiva.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Dos sujetos privados de libertad, uno de ellos en calidad de detenido, gatilló un operativo por un robo de una vivienda en Quellón. El propio afectado, con apoyo de vecinos, alertó sobre el atraco, impulsando el dispositivo que además dejó otro aprehendido por receptación.

En calle Presidente Ibáñez se concentró el despliegue de los efectivos de la Sexta Comisaría de Carabineros local, donde se entrevistaron con el dueño de la casa afectada como eventuales testigos, quienes dieron cuenta de las características de dos sospechosos que habrían merodeado por el inmueble.

Como indicó el capitán Fabián Pérez, titular de la unidad base, el llamado de uno de los afectados permitió alertar sobre la presencia de estos jóvenes, ante lo cual fueron interceptados y sometidos a los controles respectivos.

"Al interior de una mochila se encontraron especies provenientes de este delito", acotó el oficial, añadiendo que el dispositivo sumó a efectivos de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP), quienes se trasladaron al domicilio de uno de estos isleños, donde hallaron más artículos que fueron reconocidos por la víctima.

A su vez, como explicó el comisario, en el mismo procedimiento "el propietario de la vivienda donde arrendaba una pieza uno de los imputados, mantenía en su poder una motosierra perteneciente al afectado, por lo que fue detenido por la receptación".

Encausados

Los otros dos jóvenes, con residencia en Queilen y Castro, fueron puestos a disposición de la justicia, siendo formalizados por robo en lugar habitado.

Así lo explicó la fiscal Karyn Alegría, quien solicitó la prisión preventiva para ambos, "ya que constituyen un peligro para la sociedad", aclaró.

La medida fue otorgada por el magistrado Pablo Farfán solamente para el queilino, quien mantenía una condena anterior por un robo en lugar no habitado.

"El tribunal no estimó que el otro joven sea un peligro para la sociedad, al tener irreprochable conducta anterior y eventualmente en un procedimiento abreviado puede optar a una pena sustitutiva. Pero no compartimos esto e insistimos que su libertad es un riesgo, por lo que apelamos verbalmente, lo que resolverá el tribunal de alzada", indicó la persecutora.

A su vez, la abogada recalcó que tanto el delito como la participación de los chilotes estarían acreditados. Un escenario que discutió el defensor Carlos Gatica, al reproducir el testimonio de sus representados.

"Ellos dicen que estaba todo abierto, que no forzaron nada", acotó el profesional sobre la configuración de un posible hurto, lo cual fue descartado en esta etapa procesal.

Asimismo, el jurista expresó su oposición a la cautelar invocada por el Ministerio Público. "Es desproporcionada al considerar una prognosis de pena", acotó sobre el castreño, quien espera en calidad de detenido en la cárcel de la capital chilota la decisión de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt sobre la precautoria en su contra.