Secciones

Cetmis y centro de desarrollo de negocios suscriben acuerdo

E-mail Compartir

Realizar acciones coordinadas para potenciar de forma gratuita las capacidades de los micro y pequeños empresarios mitilicultores de la provincia de Llanquihue. Ese es el objetivo del convenio de colaboración suscrito el miércoles recién pasado entre el Centro de Extensionismo Tecnológico para una Mitilicultura Sustentable (Cetmis) y el Centro de Desarrollo de Negocios (CDN) de Puerto Montt.

Gracias a este acuerdo, ambas entidades trabajarán particularmente en los ámbitos de mejoramiento de las capacidades de formación y gestión de negocios; mejoramiento de las capacidades de gestión comercial y de mercado, u otras que ambas partes consideren convenientes.

Dicho compromiso fue sellado entre Luis Oliva, gerente del Cetmis, y Alfredo Pérez, director (s) del CDN. Por su parte, el Cetmis se compromete a realizar acciones de detección de necesidades de asesoría técnica por parte de los empresarios mitilicultores, para luego ser derivados al CDN.

Oliva dijo que la firma de "este convenio obedece a algunas de las necesidades que hemos podido ir identificando en nuestros beneficiarios, ya sea en el ámbito tributario, de marketing u otros que no están dentro de nuestro ámbito de acción específico, pero que podrían ser adecuadamente abordados por el centro de desarrollo de negocios. Sin duda este será de gran beneficio para micro y pequeños mitilicultores de la provincia".

Con éxito se realizó seminario de Multiexport Foods

La quinta versión del encuentro "Ruta de la innovación" reunió a destacados exponentes.
E-mail Compartir

Visión Acuícola

Con una alta asistencia de público, se realizó en Frutillar la quinta versión del seminario "Ruta de la innovación", organizado por Multiexport Foods.

El encuentro, realizado en el Teatro del Lago, contó con la participación de más de 550 personas, entre colaboradores, proveedores, dirigentes sindicales, autoridades, alumnos y docentes de establecimientos educacionales vinculados al sector, quienes revisaron los aportes que los procesos de innovación han tenido en el desarrollo de la industria y en la propia compañía salmonera Multiexport Foods.

Durante el seminario, el cofundador y presidente de Innspiral, aceleradora y consultora de innovación corporativa en Latinoamérica, Iván Vera, abordó los impactos de la innovación en las estrategias y resultados de las empresas, asegurando que "cuando una innova está resolviendo un problema, creando valor a clientes y usuarios, pero también a la empresa".

También expuso Eric Goles, Premio Nacional de Ciencias Exactas (1993) y expresidente del Consejo Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (Conicyt), quien se refirió a los logros generados en el mundo de hoy por la evolución entre ciencia, tecnología y el hombre.

Posteriormente, tomó la palabra el presidente ejecutivo de Multiexport Foods, José Ramón Gutiérrez, quien aseguró que la incorporación de la innovación en cada una de las áreas de la compañía es prioridad y una práctica continua y diferenciadora de Multiexport Foods, siendo este seminario una actividad más dentro del interés de la empresa por fortalecer esta formación cultural.

Por su parte, el gerente general de la compañía, Andrés Lyon, expuso sobre la situación actual de la compañía, sus éxitos y los desafíos futuros de la compañía como líder nacional en la industria del salmón.

"Estamos felices como compañía con el resultado y la gran concurrencia de personas que participaron de nuestro seminario y feria, demostrando el alto interés de nuestros trabajadores, proveedores estratégicos y otros agentes sociales relevantes, en temas relacionados a la innovación y los desafíos que enfrentaremos durante los próximos años como industria", enfatizó Andrés Lyon.

Reconocimientos

Durante la jornada se entregaron distinciones a trabajadores de las distintas áreas de la compañía que se han destacado por aplicar criterios innovadores en su trabajo, así como al Colegio Técnico Naciones Unidas, que obtuvo el primer lugar del concurso de ideas innovadoras en la categoría de liceos técnicos profesionales de la Región de Los Lagos.

Por su parte, un grupo de alumnos de la Universidad de Los Lagos fue distinguido en la categoría de estudiantes de educación superior, por su idea innovadora "Chip de contabilidad de peces".

Asimismo, en el marco de este encuentro, se realizó una exposición de innovación con más de treinta estands de distintas áreas de la compañía y proveedores estratégicos, quienes exhibieron soluciones e ideas innovadoras para mejorar y modernizar la industria acuícola.