Secciones

Dan el vamos oficial al mejoramiento de la cuesta El Venado en Chonchi

Un plazo de 450 días tiene la empresa constructora para concluir las faenas en el sector.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Con la instalación de la primera piedra se dio el vamos oficial a las obras de mejoramiento de la llamada cuesta El Venado, en la comuna de Chonchi, trabajos que representarán una inversión de 4 mil 346 millones 383 mil 271 pesos.

450 días es el plazo de ejecución de las faenas en la Ruta 5 Sur que están a cargo de la empresa Constructora Harcha, por lo que se proyecta que concluirán a fines de septiembre del próximo año.

En este sentido, 3,8 kilómetros de la Ruta 5 Sur serán intervenidos como parte de este proyecto que busca reducir los riesgos de accidentes, incluso fatales, en la zona. La incorporación de una pista lenta y la reposición del puente Trainel forman parte de las obras consideradas en el contrato, así como la reposición y mejoramiento de elementos de control de seguridad vial.

Durante la mañana de ayer se realizó la ceremonia de instalación de la primera piedra en el sector, acto en el que participó el subsecretario de Obras Públicas, Lucas Palacios, quien comentó que "este es un antiguo y sentido anhelo de la comunidad".

Asimismo, el funcionario público expuso que "esta no es una ruta cualquiera, es una ruta que ha cobrado muertes. Yo conozco la ruta desde pequeño porque me tocó vivir un tiempo en Quellón y me acuerdo el riesgo que representaba ir de Quellón a Ancud".

Del mismo modo, señaló que "el Presidente nos ha pedido que este tipo de soluciones no demoremos en darlas porque son soluciones que impactan no solamente a la conectividad, sino que impactan lo que es la historia de las personas".

Por su parte, Raúl Alvarado, presidente de la Junta de Vecinos Tara-Tarahuín, indicó que "por fin se ha dado inicio del trabajo que por muchísimo tiempo se estaba esperando. Creo que Chiloé lo va a agradecer y también lo van a agradecer las personas que nos visitan porque van a tener un camino con mayor seguridad".

Además, el vecino sostuvo que "como dirigente vecinal estoy muy feliz, muy contento porque vamos a tener un camino sin tantas curvas que han causado tantas muertes".

alcalde

Quien también valoró el inicio de las obras en la cuesta El Venado fue el alcalde de Chonchi, Fernando Oyarzún (pro RN), argumentando que "estoy contento que se haya tomado la decisión definitiva de mejorar sustancialmente la cuesta Trainel y pienso que será muy beneficioso para los habitantes de Chonchi y también para los habitantes de Quellón".

Igualmente, el jefe comunal señaló que "esperamos que esta solución, de alguna u otra manera, ayude a mejorar sustancialmente la calidad de vida de toda nuestra gente y por eso este tipo de inversiones que mejoran la seguridad vial es fundamental".

El Ministerio de Obras Públicas destinó los recursos para el mejoramiento de este punto de la Carretera Panamericana entre sectores de Chonchi y Quellón, con tránsito regular de particulares, locomoción colectiva y grandes vehículos que transportan cargas de la pesca, acuicultura y actividades afines.

"Esta no es una ruta cualquiera, es una ruta que ha cobrado muertes. Estas son soluciones que impactan".

Lucas Palacios,, subsecretario de OO.PP."

"Por fin se ha dado inicio del trabajo que por muchísimo tiempo se estaba esperando".

Raúl Alvarado,, dirigente vecinal."

3,8 son los kilómetros que serán intervenidos como parte de este proyecto.

4 mil 346 millones de pesos es la inversión que se realiza en la Ruta 5 Sur.