Secciones

Incendio consumió una bodega con materiales de salmonera en Quellón

El colapso de la estructura aceleró la destrucción de los materiales que había en el interior del recinto.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Con daños prácticamente totales resultó una bodega de almacenamiento a consecuencia de un incendio registrado la madrugada de ayer en la comuna de Quellón.

La alarma bomberil se activó alrededor de las 6.15 horas cuando la central de la institución fue informada de un siniestro que afectaba una bodega de propiedad de la empresa Marine Farm by Tornagaleones, ubicada en el camino a San Antonio.

Hasta el lugar acudieron voluntarios de cuatro compañías, quienes trabajaron por largos minutos para extinguir el fuego que se apoderó de una construcción en cuyo interior había diversos materiales e insumos de la industria salmonera.

Eduardo Obando, comandante bomberil quellonino, explicó que "la bodega almacenaba termopaneles, plásticos y materiales del rubro salmonero, cables y resultó con daños totales".

De acuerdo al oficial, una de las complejidades de la emergencia fue la voracidad de las llamas que se concentraron en una de las zonas de la construcción.

"En su minuto la estructura colapsó la parte trasera, entonces todos estos materiales quedaron ardiendo y emanando humo", manifestó.

Asimismo, el bombero precisó que el siniestro amenazó con propagarse hacia una cabaña ubicada a escasos metros de la bodega, lo que obligó a extremar los esfuerzos de los equipos que trabajaron en el combate de las llamas.

Lesionado

Obando sumó que durante el trabajo de su institución un voluntario de la Primera Compañía de Bomberos resultó con un esguince, por lo que fue trasladado en la ambulancia del SAMU hasta el servicio de urgencia del Hospital de Quellón.

Las causas de que ocasionaron el incendio no han sido establecidas, siendo tarea que asumió el Departamento de Estudios Técnicos del Cuerpo de Bomberos local.

El mismo hecho fue verificado por personal de la Sexta Comisaría de Carabineros que recopiló los antecedentes que rodearon esta emergencia.

luis.contreras@laestrellachiloe.cl