Secciones

Extraen camión tolva que cayó al mar desde la costanera de Ancud

E-mail Compartir

Con el apoyo de una gigantesca grúa se realizaron la mañana de ayer las maniobras para extraer desde la playa del lugar el pesado camión tolva que el jueves se precipitó desde la avenida costanera Salvador Allende, en Ancud.

La compleja operación partió alrededor de las 9 horas con la suspensión del tránsito vehicular entre la esquina de calles Arturo Prat y Errázuriz, correspondiendo a parte del área donde se registró el accidente de tránsito.

El proceso de rescate de la máquina de unas 14 toneladas de peso se llevó a cabo bajo estrictas medidas de seguridad por parte del personal de la empresa Camymax Chile, propietaria del camión.

A su vez, la operación fue fiscalizada por personal de la Capitanía de Puerto de Ancud, mientras que funcionarios de la Primera Comisaría de Carabineros estuvieron a cargo de mantener el resguardo del área de los trabajos.

Miguel Gatica, jefe de la Primera Comisaría de Carabineros de Ancud, detalló que para garantizar el desarrollo de las acciones en la costanera "y como ocurre normalmente, se reguló el tránsito ante cualquier eventualidad que se pueda producir por la instalaciones de equipos y la extracción del camión".

Estas faenas que duraron cerca de tres horas obligaron al desvío del flujo vehicular, generando gran congestión por las calles céntricas de la ciudad.

El vehículo mayor se precipitó a la playa mientras descendía cargando áridos por calle Errázuriz.

Carabineros confirmó que a pesar de la violencia del accidente, el piloto de la máquina resultó solo con lesiones de carácter leve.

Quemchi: fuga de gas obliga a evacuar a dos edificios públicos

Instrumentos de medición de Bomberos de Ancud detectaron gas licuado procedente de una red y emanación de una fosa séptica. Un establecimiento preescolar mantiene suspensión de actividades.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

La suspensión de partículas de gas licuado de petróleo (GLP) y emanación de una fosa séptica movilizaron a los equipos de emergencia hasta dos edificios públicos ubicados en avenida Langdon, en Quemchi urbano.

Tal operativo se desarrolló la tarde de ayer en el Jardín Infantil y Sala Cuna Regalitos del Cielo y en el exconsultorio municipal de salud y que ahora alberga reparticiones consistoriales, situados en forma contigua. Dada esta emergencia se procedió a evacuar preventivamente a una veintena de funcionarios de estas reparticiones municipales.

La misma acción ya se había aplicado en el recinto de educación parvularia, cuyos menores que suman 53 no asisten desde el jueves a clases. Esto se estableció como medida preventiva hasta que se hayan adoptado todas las correcciones sugeridas por peritos bomberiles.

Juan Pablo Linnebrink, segundo comandante del Cuerpo de Bomberos de Ancud que fue ayer en auxilio de sus pares quemchinos, confirmó la existencia de partículas de gas, las que fueron determinadas con los instrumentos de medición.

"Nos dimos cuenta que la fuga de gas de GLP eran en las instalaciones del jardín y, por otro lado, la acumulación de gas en una cámara o fosa séptica en desuso, nos dicen que la han limpiado hace muy poco, pero la acumulación sigue", afirmó el voluntario.

A partir de este diagnóstico, el experto entregó una serie de recomendaciones basadas en la destinación de personal especializado para que revise el sistema de gas licuado del lugar, más el monitoreo encargado al Cuerpo de Bomberos de Quemchi en el edificio del jardín infantil.

trabajadora

Erica Barría, funcionaria administrativa del recinto preescolar que administra el municipio, señaló que "se hicieron las mantenciones, lo que es el arreglo del tema del gas, cocina y baño y se limpiaron las fosas y los vecinos volvieron a llamar a los bomberos porque seguía la presencia de gas", subrayó.

En la Municipalidad de Quemchi se justificó la evacuación de sus funcionarios tras la detección de una antigua red de gas y la necesidad de realizar los chequeos correspondientes en ambos recintos afectados por la emergencia.

"Se hicieron las mantenciones (…) y los vecinos volvieron a llamar a los bomberos porque seguía la presencia de gas".

Erica Barría, funcionaria, del Jardín Infantil y Sala, Cuna Regalitos del Cielo."

53 niños fueron enviados a sus hogares por la emergencia.