Secciones

Asumen compromisos para combatir la delincuencia en barrios de Castro Alto

Más servicios policiales, cámaras y hasta luminarias se considerarán.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Respondiendo a los llamados realizados por los vecinos ante una serie de hechos delictivos sufridos en el último tiempo en el sector alto de Castro, se llevó a cabo una reunión ampliada con personeros de instituciones ligadas a la seguridad pública. Un encuentro que reunió a cerca de 60 pobladores y que se replicará en el futuro para analizar el resultado de los compromisos alcanzados.

En la sede social de la población Cardenal Silva Henríquez, representantes de cuatro unidades vecinales plantearon sus inquietudes a las policías, Gobernación, municipio local y el Ministerio Público, en especial motivados por los recientes robos que incrementaron la sensación de inseguridad.

Tal como explicó María Trujillo, presidenta de la Junta de Vecinos La Campiña de la Cardenal Silva Henríquez, dentro de los logros en la cita "se cuenta que los servicios de Carabineros se mantendrán, tanto de día como de noche. Ya hemos visto mayor presencia de ellos y esperamos que se mantenga. Igual pedimos que la Policía de Investigaciones, aunque no tenga un rol tan preventivo, se despliegue por nuestros barrios".

Uno de los temas que mayor preocupación causa entre los pobladores es la urgencia por reforzar la seguridad de algunas arterias. "Hay sectores que parecen pasadizos de los delincuentes. Todos circulan por estos lugares para arrancar tras cometer delitos, ya que tienen conexión con la Ruta 5 Sur, Punta Diamante, la Feria Yumbel", acotó.

Luminarias públicas como cámaras de televigilancia son dos de las soluciones que se postularon para enfrentar este problema. "Se nos indicó que pondrán cerca de 600 luminarias led en la ciudad, por lo que pedimos que nos consideren. Lo mismo con las nueve cámaras que se instalarán en el sector alto, solicitamos que al menos tres queden por acá", apuntó la dirigenta.

Galvarino Riveros Norte, la intersección de las calles Antonio Quintanilla y Carlos Oviedo, como también calle Caguach, son los puntos que se analizan para esta iniciativa.

Por su parte, Paola Domic, titular de la JJ.VV. Los Colonos, manifestó que existe el acuerdo por "reforzar la seguridad, la prevención y la comunicación entre vecinos y autoridades. La idea es unirnos para buscar soluciones".

Bajo este contexto, el encuentro entregó "tranquilidad" a las familias, como especificó la líder social, añadiendo que es difícil luchar contra la inseguridad, pero que estas acciones "ayudan a coordinarse y enfrentar de manera unida este flagelo". Además, recalcó que la prevención no es solo más rondas policiales, "sino más luminarias, áreas verdes, actividades deportivas y sociales".

Rondas

En tanto, el subcomisario de los servicios de Carabineros de Castro, capitán Francisco Valdivia, quien participó de la reunión, aseveró que la gente está conforme con las rondas realizadas y está el compromiso de mantenerlas en el tiempo.

"Se están efectuando servicios en el sector, con más funcionarios, con presencia más permanente para reforzar la sensación de seguridad", acotó el oficial, resaltando que al menos una vez al mes materializarán las llamadas "rondas impacto".

"En los despliegues se refuerzan los controles de identidad, vehiculares, a expendidos de alcoholes. Son servicios diurnos y nocturnos que se mantendrán", expuso el jefe policial.

Prioridad

Dentro de los asistentes estuvo el gobernador Fernando Bórquez, quien ratificó la necesidad de trabajar el tema de seguridad en conjunto. "Los vecinos deben denunciar los delitos en sus barrios, para activar los procedimiento", aclaró, sumando que se han potenciado los operativos en estos sectores. "Trabajamos el tema de la seguridad de forma mancomunada, requerimos que la gente nos informe. Además, los dispositivos policiales continuarán". En tanto, el concejal Julio Álvarez (PS), otro de los participantes en el encuentro, indicó que "debe ser prioridad para el municipio la seguridad de nuestros vecinos", sumando que "si es necesario dejar en nuestro presupuesto municipal partidas especiales que permitan mejorar la prevención estoy disponible para ello".

60 pobladores de cuatro unidades vecinales participaron del encuentro.

3 cámaras de vigilancia esperan los dirigentes que se instalen en estos sectores.

PDI lanza plataforma Registro Viajero en Castro

E-mail Compartir

Con el objetivo de prevenir delitos y educar a emprendedores turísticos, se lanzó en el Centro Cultural de Castro el proyecto Registro Viajero, plataforma digital que impulsa la Policía de Investigaciones (PDI) destinada a mejorar la seguridad y localización de los extranjeros que cada año llegan al país.

La iniciativa fue presentada junto a la Asociación de Empresarias y Ejecutivas en Turismo (Aseet) y, como indicó Javier Muñoz, jefe de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales y Menores, se busca "combatir la explotación sexual comercial de niños y adolescentes", con un sistema que se espera que dentro de dos años sea obligatorio para todo recinto que ofrece alojamiento.

Según el seremi de Justicia y Derechos Humanos, Álex Meeder, otra ventaja de la plataforma "se enfoca en que los turistas al anotarse permiten que ante su eventual extravío se puede determinar el último lugar donde pernoctó y se facilita su búsqueda". Agregó que también se puede detectar si algún visitante cuenta con órdenes judiciales.

En tanto, Pamela Martínez, secretaria ejecutiva de Aseet, señaló que en este lanzamiento "también se realizó una charla sobre explotación sexual comercial", añadiendo que "con el apoyo de la PDI buscamos informar a los prestadores de servicios hoteleros sobre la prevención de estos hechos. Trabajamos por un turismo seguro y responsable".