Secciones

Preparan nueva licitación para reanudar bypass

El contrato incluirá la administración de los restos arqueológicos que han demorado el proyecto que sacará la Carretera Panamericana del centro de Castro.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

A fin de año o a más tarde a principio del próximo se realizaría el llamado a licitación para continuar con la construcción del Bypass de Castro, proyecto que ha sufrido una serie de retrasos por la presencia de restos arqueológicos y que incluso llevó al Ministerio de Obras Públicas a la liquidación del contrato con la empresa Besalco.

Incluso, como parte de su visita a Chiloé, el subsecretario de Obras Públicas, Lucas Palacios, visitó una zona en la que se concretaron las faenas, dando cuenta que la segunda administración de Michelle Bachelet no tomó la decisión de liquidar el contrato cuando correspondía.

"Esa obra tuvo un atraso muy relevante producto de hallazgos arqueológicos y el Gobierno anterior no tomó la decisión a tiempo de darle término a ese contrato y relicitar pero con la administración de los hallazgos arqueológicos que se encuentren", afirmó el funcionario público.

Además, Palacios expuso que "nosotros no hemos demorado ni un minuto en tomar esa decisión, nosotros ya generamos los procesos, hace ya meses, de liquidación de ese contrato y esperamos este año, una vez que Contraloría tome razón de ese proceso, poder licitarlo con los cambios que corresponden para que lo más pronto posible tengamos obras".

Avance

Cerca de un 40 por ciento es el avance de la obra que tiene una extensión de 16 kilómetros y va desde el acceso norte a Castro hasta el sector del Alcaldeo de Rauco, en la comuna de Chonchi, y básicamente está centrado en la apertura del camino y también en el viaducto sobre la quebrada del Gamboa.

"Nuestro plan es que esto esté de aquí a fin de año, esto responde a los tiempos de Contraloría, pero a lo más a principios del próximo año estaríamos licitando una nueva obra que recoge lo que ya se avanzó, la complementa y administra todos los hallazgos arqueológicos que ahí se encuentran", señaló el subsecretario.

Reacciones en el ámbito político generó la opinión del subsecretario sobre el actuar del anterior Gobierno frente al tema, ya que en Radio Bío Bío el personero indicó que "le faltó cojones para liquidar el contrato".

En este sentido, la diputada Jenny Álvarez (PS) sostuvo que "espero escuchar otro tipo de declaraciones cuando el subsecretario de Obras Públicas vuelva a visitar Chiloé".

Agregó que "hubiese preferido que el subsecretario hubiera visitado Chiloé con el fin de anunciar nuevas iniciativas, proyectos de pavimentación de caminos secundarios, agua potable rural y otros que son de responsabilidad del ministerio que representa".