Carabineros y comercio discrepan por delitos
Dirigentes mercantiles de Ancud y Castro abandonaron cita sobre seguridad porque no creen en las cifras de delincuencia que informa la policía uniformada.
Posiciones encontradas a partir del resultado de las estadísticas sobre la tasa de delitos comunes en Ancud y Castro se generó entre dirigentes del comercio de estas comunas y Carabineros de Chile, tras la exposición mensual del Sistema Táctico Operativo Policial (STOP) de la institución policial.
Las discrepancias surgieron precisamente en el balance mensual provincial que esta vez se realizó en el cuartel de la Primera Comisaría de Carabineros, en el norte de la Isla, hasta donde llegaron los jefes de los cuarteles, representantes del Ministerio Público y dirigentes de las organizaciones del comercio establecido.
Fue durante la entrega del detalle de los índices de hechos delictivos comunes cuando aparecieron las diferencias de opiniones desde los dirigentes gremiales, quienes deslizaron una realidad distinta y preocupante asociada a los índices delictivos.
Esta lectura de los sucesos terminó con la salida de la sesión de Julio Candia y Gastón Cárcamo, presidentes respectivos de las cámaras mercantiles de Castro y Ancud.
"Yo me retiro bastante molesto porque las estadísticas que muestran de mejoras en cuanto a la cantidad de delitos o robos no es así, dista totalmente de la realidad, los comerciantes de Ancud todos los días sufrimos robos", manifestó Cárcamo.
Una crítica similar expuso abiertamente su par castreño, al sostener que "no estamos aquí para ver números ni que se diga que todo está bien, necesitamos que se dé claridad en lo que está sucediendo para poder tener mayor personal".
Candia puso especial énfasis en la importancia de dialogar con la autoridad policial para ver la posibilidad "de poder ampliar la dotación de carabineros en Chiloé".
Frente a los cuestionamientos dirigenciales el jefe del Departamento de Operaciones de la Décima Zona de Carabineros, coronel Patricio Yáñez, tildó de especulaciones los dichos presentados por los líderes del rubro mercantil.
El alto oficial recalcó que "son especulaciones, por ello es importante que existan para nosotros las denuncias, sin un registro de una denuncia el delito no existe".
Yáñez remarcó que "quien se guarda un hecho y no lo pone en conocimiento de la autoridad ni el Ministerio Público, ese hecho no pasó. Los recursos se orientan a las áreas donde están ocurriendo".
La exposición contó con la asistencia del coordinador del STOP del Ministerio del Interior, Cristóbal Caorsi.