Secciones

Estudiantes dialogaron por una vida más sana

E-mail Compartir

Más de 60 niños de primero básico de las comunas de Quellón, Castro y Ancud se dieron cita en la Escuela Teresa de Los Andes de la capital chilota, para dialogar y entregar sus aportes en los "Parlamentos escolares: los niños y niñas, sanos y felices".

La instancia impulsada por el Ministerio de Salud busca generar espacios de conversación con menores, conocer sus opiniones y peticiones que permitan la construcción de entornos educativos saludables desde la visión de la infancia.

Es un parlamento de carácter consultivo, donde a través de la conversación y los dibujos realizados por los infantes se obtienen sus ideas y percepciones sobre los cuatro pilares del Sistema Elige Vivir Sano, como es vida en familia, alimentación saludable, actividad física y vida al aire libre.

El jefe de Oficina Provincial de la Seremi de Salud en Chiloé, Cristián Araneda, comentó los alcances de la instancia consultiva, señalando que "lo que queremos con estos parlamentos escolares es mejorar la calidad de vida de nuestros hijos y también de los papás, ya que si instauramos medidas de salud en los más pequeños vamos a motivar a todas las familias y así reducir las tasas de obesidad en los niños que es sobre el 20%".

Cifras

De acuerdo al Mapa Nutricional 2017 de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb), la Región de Los Lagos presenta alta prevalencia en obesidad en niños de kínder, con un 27%. Además, este territorio, junto a Magallanes y Aysén, posee lo más altos índices de obesidad y sobrepeso en los niños.

Mamá espera por cirugía tras accidente con su hijo

Autoridad se comprometió a gestionar traslado para mujer que aguarda un injerto de piel.
E-mail Compartir

Eduardo Burgos Sepúlveda

Un dramático llamado realizó desde el Hospital Augusto Riffart de Castro Minerva García, quien se encuentra internada luego de tener junto a su hijo el 18 de julio un grave accidente en Ancud, y lleva semanas esperando un injerto en una de sus piernas, el cual no se puede hacer en Chiloé porque la máquina para realizarlo está averiada.

Aquella noche, Minerva llevaba en su bicicleta eléctrica a su hijo a dejarlo al bus porque iba a pasar sus vacaciones con su padre en Santiago, cuando en la avenida La Paz ambos colisionaron con un colectivo, siendo arrojados varios metros en un violento impacto que incluso dejó a su pequeño con riesgo vital y varias lesiones de gravedad. Un diagnóstico que obligó su traslado a Puerto Montt, donde el personal médico le salvó la vida en varias intervenciones quirúrgicas.

Mientras, la afectada fue trasladada al hospital castreño con varias fracturas, incluso algunas expuestas y el "desforramiento" de una de sus piernas, pues literalmente quedó sin piel en el muslo.

"A mí se me desforró la pierna y me tuvieron en urgencias 8 horas con eso y luego cuando trataron de pegar la piel no aguantó y se comenzó a poner negro", relata Minerva, sumando que "ahora mi piel está lista para el injerto, hace por lo menos dos semanas, pero la máquina en Castro se estropeó y en Puerto Montt sí lo hacen, pero parece que no hay cupos y a mí me da miedo que esto siga avanzando".

servicio

Carlos Zapata, director (s) del Servicio de Salud Chiloé, se refirió al tema, exponiendo que "yo esto ya se lo envié al subdirector médico del Hospital de Castro, para que gestionemos lo antes posible lo de la señora y darle una solución concreta, porque si no se la damos acá, entre Castro y Puerto Montt, tendremos que mandarla a Osorno o Valdivia a través de la red asistencial".

El profesional recalcó que "además ella está separada de su hijo que está en Puerto Montt, entonces también hay un tema familiar y social que vamos a abordar", adelantando que ya el lunes tendría novedades sobre la solución a este problema.

Sobre el dermátono, aparato necesario para el injerto, el director del S.S. Chiloé comentó que "no puede ser que esté malo el equipo, porque lo que más se nos pidió desde el ministerio es que el equipo que esté malo o deteriorado hay que reponerlo, porque para ello no va a haber gasto ni problemas, porque el jefe de inversiones nos dijo claro que le mandemos los proyectos de los equipos deteriorados o que ya cumplieron sus vidas útiles, para reponerlos, porque no puede ser que el único dermátono esté malo".

Siniestro

Sobre el accidente de tránsito en que resultó afectada con su hijo, Minerva García recalca que todavía no hay responsables, ya que recién el 24 de septiembre podría entregar su declaración en la Fiscalía de Ancud, desde donde fue citada para esa fecha, ya que por estar hospitalizada no se le ha tomado su versión de los hechos. Sí reconoce que esa noche junto a su hijo viajaban sin cascos protectores en su vehículo eléctrico, del que confirmó Carabineros de Ancud no necesita permisos de conducción.