Secciones

Ancud se prepara para estar en el Parque O'Higgins para Fiestas Patrias

E-mail Compartir

Un amplio despliegue logístico que promete llevar lo mejor de la cultura insular chilota se encuentra preparando el municipio de Ancud con miras a su participación en las fondas del Parque O'Higgins, en Santiago.

Para lograr su cometido la organización del montaje instalará en un espacio de 200 metros cuadrados de superficie una amplia variedad de productos gastronómicos, artesanales y del folclor.

La delegación que estará integrada por más de 50 personas tendrá la opción de exponer entre el 14 y 19 de septiembre a los miles de santiaguinos y turistas la propuesta que regularmente se presenta en Chiloé durante todo el año.

Héctor Caripán, encargado de la Oficina Municipal de Turismo, señaló que en esta fonda "se va a instalar la cocinería con gastronomía chilota, chochoca, cancato, asados de cordero, curanto a la olla".

La propuesta culinaria será apoyada con un puesto con productos gourmet, mientras que en la música se considera la presentación del conjunto folclórico Cahui Caulín que llevará cantos y danzas.

Para el alcalde Carlos Gómez (indep.) "se trata de uno de los eventos más importantes a nivel nacional en cuanto a su magnitud y cantidad de visitantes, lo cual será una vitrina potente para potenciar el turismo de Chiloé y, en particular, de nuestra comuna".

El jefe comunal participará en la inauguración de las fondas del Parque O'Higgins el jueves 13, junto al alcalde Felipe Alessandri, la intendenta metropolitana Karla Rubilar y el Presidente Sebastián Piñera.

"Este evento será una vitrina potente para potenciar el turismo en Chiloé".

Carlos Gómez,, alcalde de Ancud."

ProChile llama a postular a fondo concursable

E-mail Compartir

Un mes tienen de plazo los emprendedores del mundo silvoagropecuario de Chiloé y del resto del país para presentar sus iniciativas de negocios a una nueva versión del fondo concursable convocado por ProChile, del Ministerio de Relaciones Exteriores.

La entidad ligada al fortalecimiento de empresas chilenas con proyecciones en el exterior asignará recursos económicos en beneficio de las mejores propuestas de elaboración y de negocios que postulen los emprendedores.

El concurso público que abrió su proceso el 28 de agosto permitirá a los pequeños productores del mundo del agro elaborar sus estrategias e ideas de negocios, de acuerdo al ámbito en el que se desenvuelven.

Ricardo Arriagada, director regional de Pro Chile en Los Lagos, recordó que esta experiencia se inició el 2014 con solo siete proyectos seleccionados, cuya cifra ha ido en franco aumento a favor de los propios empresarios.

"Hoy en día estamos presentando más de 32 proyectos que se presentan a nivel nacional, de los cuales el año pasado se aprobaron 24, de esos se presentaron cinco de la provincia de Chiloé", detalló.

El funcionario sumó que "hay oportunidades para el sector silvoagropecuario, productos lácteos, carnes, miel, insumos, alimentos saludables y orgánicos, así que también pueden participar".

Las postulaciones se pueden realizar a través del sitio www.prochile.gob.cl, hasta este 27 de septiembre.

Punta Chilen vibró con la Fiesta del Brote del Ajo

Música y gastronomía estuvieron presentes en la primera versión de la muestra.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Una positiva evaluación realizó la organización de la Primera Fiesta del Brote del Ajo, realizada el reciente fin de semana en la comunidad de Punta Chilen, en la comuna de Ancud.

La organización estuvo a cargo de la Cooperativa Campesina Punta Chilen, emprendimiento ligado estrechamente al cultivo, producción, elaboración y exportación del ajo chilote.

A pesar de las complejidades meteorológicas, especialmente en el primer día, decenas de visitantes locales llegaron hasta la península para degustar de variada gastronomía, artesanía de raíz chilota e incluso adquirir productos elaborados en base a este producto hortícola.

Para la gerenta de la cooperativa, Andrea Curumilla, se cumplieron las expectativas del evento chilote. "Nos dejó realmente conforme porque la gente nos apoyó mucho, vino gente de la ciudad de Ancud y de los sectores rurales, así que estamos muy contentos por eso", contó la emprendedora.

pastas

La anfitriona explicó que el ajo chilote es el producto por excelencia con que cuenta esta empresa ancuditana que a través de los años ha conquistado un importante mercado, ya sea en el mercado nacional como extranjero.

"Hay pastas de ajo con sabores de merquén, aceite de oliva, ahumados y, en ese sentido de tener una mirada de negocio y basada en el ajo que es un cultivo patrimonial, queremos que la península de Punta Chilen también se potencie", subrayó Curumilla.

El evento fue bien valorado por los visitantes que llegaron hasta la localidad chilota coincidiendo con el primer fin de semana de septiembre.

Cremilda Raimilla, originaria de Villa Chacao, explicó que "fue una actividad bonita, esto nos recuerda a nuestra cultura, nuestros trabajos, es muy bonito lo que se hace, estuvo todo muy ordenado, es bueno que se repita este tipo de actividad".

El programa oficial de la Fiesta del Brote del Ajo fue amenizado, a su vez, por las actuaciones musicales de los grupos folclóricos Los Vargas de Ancud, Rayén de Villa Chacao, Cahui Caulín y el de la Escuela Rural de Punta Chilen.