Secciones

Dos familias quedan en la calle tras incendio en Cucao

Tragedia se desató cuando en una de las dos casas siniestradas se realizaba un culto evangélico. Los asistentes ayudaron a apagar las llamas, ya que el carro bomba de la localidad está malo y no tira agua. Siniestro dejó 7 damnificados.
E-mail Compartir

Eduardo Burgos Sepúlveda

Siete personas lesionadas y dos casas destruidas por el fuego fue el triste resultado de un incendio ocurrido la noche del sábado en el sector costero de Cucao Sur, en la comuna de Chonchi.

La tragedia se produjo a eso de las 20.30 del sábado, cuando en una de las viviendas se realizaba un culto evangélico de la Iglesia Metodista y en el otro inmueble, donde comenzó el fuego, no había moradores.

Nelson Téllez, propietario de una de las construcciones de material ligera, relató que "nosotros estábamos en el culto, porque somos de la Iglesia Metodista, entonces bajó el automático", explicando que desde su casa se abastecían de electricidad sus vecinos, mediante un alargador.

Efectivamente, el incendio se declaró en esa vivienda que en ese momento estaba sin ocupantes, a la cual los asistentes al culto, 8 personas, trataron de apagar el fuego mediante baldes con agua que acarreaban desde la morada de Téllez.

Al lugar y por la cercanía llegaron los voluntarios de la Quinta Compañía de Bomberos de Cucao, para sumarse momentos más tarde sus pares de la Cuarta Compañía de Huillinco y la Tercera de Chonchi.

Sin embargo, fue con las últimas unidades cuando recién se pudo atacar el fuego, puesto que la de la localidad de la emergencia tiene malo el sistema con el que se lanza el agua desde el carro bomba.

Alex Macías, segundo comandante bomberil chonchino, detalló que el siniestro se originó en los instantes de un fuerte temporal de viento, el cual aceleró el incendio para dañar también a la segunda construcción.

"Con el fuerte viento ya había una casa ardiendo en libre combustión y próximo a propagarse a otra vivienda (…); la primera casa resultó con daños totales y la segunda, en un sesenta por ciento", ratificó.

Macías reveló que las causas que originaron la emergencia no han sido establecidas, siendo aún materia de investigación, aunque descartando intencionalidad, algo que sí se ha comprobado en otros incendios en los últimos años en Cucao.

El inmueble con más daños estaba habitado por un grupo familiar de cuatro personas. En el otro residían tres.

Familias

En la casa donde se originó el fuego vivía un matrimonio y sus dos niños, uno de ellos de 3 años y otro de pocos meses. En el otro domicilio los afectados son un matrimonio y su hijo mayor de edad.

Nelson Téllez, el propietario de la vivienda donde se efectuaba el culto evangélico, compartió que "ahora tendremos que seguir luchando nada más", refiriéndose al proceso de recuperación de sus pertenencias, detallando que en su patrimonio familiar la pérdida ascendió a más de 15 millones de pesos y en la familia vecina, a una cifra similar.

"En nuestra casa lo único que quedó bueno fue el piso", recalcó Téllez, quien se desempeña en el rubro de la construcción, reconociendo que con esta emergencia su vida familiar se complica porque su hijo estudia en la universidad y tiene que pagar mensualmente el arancel.

"Los bomberos llegaron pronto, pero como los de acá no tenían agua ahí se perdió tiempo valioso y solo hasta que llegaron los de Huillinco y Chonchi lograron apagar el fuego", explicó la fuente, que advirtió que el viento y el forro de plumavit incidieron en el desastre.

Los antecedentes del caso fueron recopilados por personal de la Tenencia de Carabineros de Chonchi y, posteriormente, la Fiscalía local de Castro instruyó la indagatoria a la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la Policía de Investigaciones (PDI) de la capital chilota.

"Nosotros estábamos en el culto, porque somos de la Iglesia Metodista, entonces bajó el automático".

Nelson Téllez,, damnificado."

Ayuda

Las familias afectadas perdieron prácticamente todo lo material en el siniestro, por lo que quienes quieran ayudar pueden contactarse con Nelson Téllez al teléfono celular 944654044, para aportar con enseres de hogar o materiales de edificación. "Como yo trabajo en construcción, la mano de obra se abarata", explicó el vecino de Cucao Sur.

20.30 se desató el incendio que afectó el sábado a las viviendas de dos familias de Cucao Sur.