Secciones

Abrirán en Ancud la primera veterinaria municipal chilota

La clínica atenderá de forma gratuita a las mascotas de vecinos de esta comuna.
E-mail Compartir

Eduardo Burgos Sepúlveda

Para mediados de este mes se anunció la apertura de la primera clínica veterinaria municipal que existirá en Chiloé, específicamente en Ancud, donde se llevarán a cabo esterilizaciones permanentes y otras atenciones a perros y gatos de los vecinos de la comuna.

Alfredo Caro, veterinario encargado de la Oficina de Medio Ambiente del municipio local, explicó que los servicios que entregará esta iniciativa estarán también implantación de chips, desparasitaciones, vacunas e inscripción de mascotas en el registro de la nueva ley.

El profesional agregó que "lo que busca el municipio es facilitar el acceso a este tipo de operativos, que a diferencia de los de esterilización, que eran un solo día al mes, acá vamos a brindar servicios diarios y con hora, además de un servicio postquirúrgico".

La clínica estará ubicada detrás de la Casa de la Cultura, aunque también el personal efectuará atenciones en terreno algunos días. Todo esto con recursos de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) en la línea de tenencia responsable de mascotas, que en primera instancia alcanzan para trabajar por seis meses.

"Son los mismos recursos de los operativos, pero haciendo mejor uso de ello, con dos médicos veterinarios y un técnico", apuntó Caro, indicando que las inscripciones para los usuarios se realizan en la Oficina de Medio Ambiente, ubicada en el mismo edificio consistorial.

Sociedad verde

Desde la ONG Sociedad Verde, su presidenta, Rocío Becerra, recalcó que "tenemos sentimientos encontrados con esta iniciativa, que era nuestra, incluso estaba planeada en el mismo lugar donde funcionará".

No obstante, recalcó que "viendo el lado bueno de esto, como organización podremos descansar un poco ahora y replantear nuestro trabajo, ya que antes estos servicios los entregábamos nosotros, con recursos que no siempre teníamos y que nos obligaba a endeudarnos, así que ahora todos estos casos los derivaremos a la municipalidad, tal como antes hacía la municipalidad con nosotros: derivando a las personas que tenían problemas con sus mascotas".

Agregó Becerra que "nuestro proyecto era una clínica de atención para quienes no tenían recursos y esto será prácticamente solo para esterilizar".

15 de septiembre, aproximadamente, comenzará a funcionar la iniciativa.