Secciones

Ancud, Castro y Quellón sumaron en eliminatorias

Repartieron victorias las principales ciudades isleñas en los clásicos juvenil y súper sénior.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

Las selecciones chilotas se preparan para jugar las tercera y cuarta fechas de las eliminatorias que organiza la ANFA (Asociación Nacional de Fútbol Amateur) Regional en dos categorías, este sábado 8 y domingo 9 de septiembre.

Tales clasificatorias rumbo a nacionales comenzaron el último fin semana, siendo el domingo el día en que se vivieron clásicos chilotes en las dos series en disputa: sub 17 y súper sénior.

En el Estadio Joel Fritz de Ancud, en los juveniles, el local se llevó la victoria por 2-0; mientras que en los veteranos los albinegros triunfaron, también por el mismo marcador.

En el otro extremo insular, en el sur, el local Quellón venció en sub 17 por 5-3 a Chonchi, a la vez que en súper senior el representativo visitante se llevó la victoria 3-1.

Mario Barrientos, deté de los juveniles de Ancud, señaló que los dos encuentros ya jugados fueron complicados y que espera que su plantel mejore el nivel.

"Tuvimos dos partidos complicados, el día sábado frente Quellón, un equipo muy agresivo y con muchas ganas, y el domingo frente a Castro que por historia siempre lucha los primeros lugares a nivel regional", calificó.

Sumó que "tratamos de realizar buen juego, siempre buscando un juego asociado y de presión. Ahora, a pensar en el próximo rival, el próximo sábado".

Con estos resultados en serie sub 17 marcha en primer lugar Quellón con cuatro puntos (+3), lo sigue Ancud con los mismos positivos (+2), tercero está Castro con una unidad (-2) y último marcha Chonchi (-3).

En la categoría súper sénior lidera Castro con 6 unidades (+4); segundo está Chonchi con tres, al igual que Ancud (-1) -cuarto-, y ya último se ubica Quellón sin puntos (-1).

En las fechas más próximas será fundamental conseguir puntos y así optar a una pronta clasificación y no esperar hasta los últimos duelos para definir.

Fixture

El próximo sábado desde las 15 horas en juveniles la selección de Castro recibirá a su similar de Quellón en el Estadio Municipal de calle Freire. Mientras, en la 'Ciudad de los Tres Pisos' el local se medirá con Ancud en los mismos horarios. A las 16.30 horas jugarán los deportistas en categoría súper sénior en cada recinto.

Al día siguiente, las respectivas escuadras quelloninas chocarán con las ancuditanas, y lo propio harán las de Chonchi y Castro, en idéntico orden de horarios.

nelson.soto@laestrellachiloe.cl

EBFA logró el segundo lugar en U18 en Femisur

E-mail Compartir

El segundo lugar obtuvo la Escuela de Básquetbol Femenino de Ancud (EBFA) en el cuadrangular final de la categoría sub 18 de la Liga Femisur, jugado el fin de semana último en el Gimnasio Fiscal de la comuna del Pudeto.

En el minitorneo se coronó campeón la Universidad Austral de Valdivia al vencer en el partido final a las chilotas por 56-44. En tanto, el tercer puesto fue para Puerto Varas Femenino y en el cuarto lugar arribó Colegio San Francisco de Asís de Castro.

Ramón Paredes, deté de la EBFA, se mostró satisfecho por la organización pero un poco triste por haber perdido la final en casa: "Jugamos la final con la Universidad Austral de Valdivia, que ya había ganado sus dos partidos, y estos partidos sabemos que vienen siendo un clásico. Ellas estuvieron muy agresivas en defensa y nosotros no pudimos hacer el juego que queríamos".

Añadió que sus pupilas "dieron lo mejor", sumando que esta camada en su mayoría deja la institución por estudios fuera de la Isla.

Paredes espera que en el cuadrangular U13 de Femisur, a jugarse igual en Ancud, EBFA pueda ganar.

"Estos partidos sabemos que vienen siendo un clásico. Estuvieron agresivas y no pudimos hacer nuestro juego"."


Isla tuvo corrida y fútbol femenino

En isla Laitec, Quellón, se realizó una corrida familiar con la presencia de más de 60 runners, organizada por diversas reparticiones municipales -las oficina de Asuntos Indígenas y de la Mujer y el programa Cavif- y el Club Deportivo Femenino Raíces de Laitec.

Según explicó Fredy Vera, encargado de Oficina de Asuntos Indígenas, la iniciativa consistió en realizar encuentros de atletismo y también de fútbol femenino en este territorio del sur de la provincia.

"Se realizó la primera corrida familiar, actividad inédita en la isla que tuvo una muy buena asistencia, más de 60 corredores entre niños, jóvenes y adultos. Corrida familiar que dará paso para el año 2019 a organizar el Primer Trail Runnig (de Laitec), el más austral de la provincia de Chiloé", mencionó.

Acotó que tal iniciativa "comprenderá 21k, 10k, 5k y 3k y se quiere insertar como ícono, ya que la isla tiene todas las condiciones para este tipo de deporte".

Sumó la fuente que en el reciente fin de semana en la misma isla se desarrolló un torneo de fútbol femenino que convocó a siete representativos, logrando el primer lugar el Club Lautaro de Chaildad. Junto al atletismo, participaron 200 personas.

"Hubo ventas de comidas típicas, siendo una alternativa real de esparcimiento para la gente de isla Laitec, que por su situación de aislamiento es difícil organizar, pero con voluntad y gestión se puede realizar", cerró.

2019: esperan organizar un primer trail running.