Secciones

Ancud: concejo aprobó nueva concesión de parquímetros y es por ocho meses

Los ediles dieron luz verde, de manera directa, para que Epark SpA haga su arribo a la ciudad. La firma ya ha operado en Punta Arenas y Osorno.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

A 20 meses desde la última vez que se dispuso de un servicio de estacionamiento controlado y tras diversos intentos fallidos, el Concejo Municipal de Ancud aprobó por unanimidad la concesión de parquímetros para la ciudad.

La decisión fue adoptada durante la sesión ordinaria del organismo colegiado realizada este lunes y una vez que el plenario revisó los antecedentes vinculados a esta nueva contratación.

Sin excluir las observaciones vinculadas a las garantías y método de administración, los ediles dieron luz verde al contrato directo -sin concurso- de la concesión que quedó en manos de la empresa Epark SpA.

Ya en forma previa la misma firma tuvo la intención de participar en las licitaciones anteriores, aunque no se presentó. No obstante, quedó analizando el contenido de las bases antes de aceptar la oferta municipal.

Epark SpA, según el contrato, deberá iniciar funciones a partir del próximo 1 de octubre y por espacio de ocho meses.

Carlos Gómez, alcalde (indep.) de Ancud, explicó los términos en que funcionará la concesionaria para regular los aparcamientos en el centro de la ciudad.

"Estamos hablando de 380 y fracción de estacionamientos y de un valor por minuto de 10 pesos; los sueldos que se van a cancelar a los trabajadores son de 400 mil pesos líquidos, en la temporada baja significan 25 cupos y en la alta, 35", precisó el jefe comunal.

Más voces

A pesar de que los concejales aprobaron con su voto el arribo de la firma, igual deslizaron algunas observaciones dadas las negativas experiencias que incluso han terminado judicializadas.

Alex Muñoz, concejal (indep.), evocó que la misma compañía tuvo problemas durante su permanencia en Punta Arenas, exponiendo que "como es un contrato solamente a seis meses, se va a ver cómo funciona y no es mucho el riesgo económico para el municipio".

Su par del Partido Poder Ciudadano, Rodolfo Norambuena, enunció que "yo aprobé entendiendo que tenemos que hacer todos los esfuerzos para ordenar el centro".

El edil dijo que a pesar de dar su visto bueno, dejó constancia en el interior del concejo respecto a que "el modelo de gestión" pueda repetirse: "Recordemos que hemos tenido en la historia varios fracasos, tanto en las concesiones como en las licitaciones que han tenido oferentes".

Una vez cumplido el plazo, el municipio realizará un nuevo llamado a licitación pública, a partir de mayo de 2019.

El servicio de cobro de estacionamientos anterior estuvo a cargo de la Empresa Horus Limitada, a la que se le caducó el contrato en diciembre de 2016.

"Estamos hablando de 380 cupos de estacionamientos y un valor mínimo de $10".

Carlos Gómez, alcalde."

HABLAN EDILES Y DIRIGENTa SOCIAL


Carlos Gómez, alcalde de Ancud (ind.)

"En este intertanto se va a proceder a hacer un nuevo llamado a licitación, hay algunos insumos que le hemos pedido a la misma empresa y podamos ir perfeccionando de mejor forma todo el proceso de licitación, y se estaría llevando adelante en abril", dijo.


Alex Muñoz, concejal independiente

"Nosotros vamos a estar bastante alerta respecto a esta situación, pero como es un contrato a ocho meses y que es hasta el mes de mayo, prácticamente, nos permite visualizar cómo funciona esto y así hacer una licitación definitiva", resaltó.


Rodolfo Norambuena, concejal del Partido Poder Ciudadano

"Es un riesgo, ya que dada la historia y las condiciones, es posible que a la empresa le cueste cumplir con sus obligaciones, como por ejemplo pagar 400 mil pesos a cada trabajador, 25 (empleados) en temporada baja y 35 en temporada alta", mencionó.


Adriana Gallardo, pdta. de la Unión Comunal de JJ.VV. Urbanas de Ancud

"Me parece bien y es importante porque por lo menos se va a ver un poco más ordenado el tema del tránsito, las calles; el problema es que la gente no tiene dónde dejar su vehículo, algunos se quedan estacionados todo el día, y va a existir ordenamiento", comentó.

21 completará Ancud sin el servicio pagado de estacionamientos.

Hasta 35 guardiayudas deberían trabajar por el cobro de aparcar.