Secciones

Colisión entre un camión y una camioneta deja a dos heridos en Ruta 5 Sur

La Fiscalía solicitó la presencia de un equipo de la SIAT para realizar la investigación.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Una colisión de alta energía protagonizó una camioneta particular y un camión de carga dejando a dos personas lesionadas al sur de la ciudad de Ancud y en la comuna del mismo nombre.

El accidente de tránsito se registró alrededor de las 18.45 horas de ayer en la Ruta 5 Sur, a altura del Kilómetro 1.123 en el sector de Coquiao.

Por causas no establecidas el pesado transporte que circulaba de norte a sur colisionó de frente con una camioneta que transitaba en sentido contrario.

A raíz del fuerte impacto el vehículo menor resultó mayormente afectado, con el conductor y el copiloto atrapados. El chofer del camión resultó sin lesiones. Esta última máquina se desestabilizó, quedando a un costado de la carretera.

Según lo expuesto por el capitán de la Primera Comisaría de Carabineros, Marcos Olavarría, "el conductor de la camioneta quedó atrapado al interior de la cabina, con una fractura expuesta y lesiones de carácter reservado".

Al lugar acudieron voluntarios de la Quinta Compañía de Bomberos de Ancud, especializada en rescate, y más el Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU) que asistió a los pacientes que permanecían entre los fierros retorcidos de la camioneta.

Moreira

Javier Moreira, comandante bomberil, mencionó que toda la labor se centró en los dos ocupantes del vehículo menor que sufrieron toda la energía de la embestida.

"Hubo dos lesionados, uno de menor consideración que era el acompañante, y el conductor sí se encontraba atrapado en sus extremidades inferiores, lo cual tuvo que bomberos apoyar al SAMU", catalogó el oficial.

Los dos pacientes fueron enviados al Hospital San Carlos de Ancud para constatar sus lesiones.

A su vez, el Ministerio Público solicitó la concurrencia de la Sección de Investigación de Accidentes del Tránsito (SIAT) para realizar los peritajes y fijar la dinámica de este siniestro carretero.

HAZ-MAT

Una vez rescatados los dos ocupantes, se procedió al envío de la unidad Haz-Mat de la Segunda Compañía de Bomberos para realizar las tareas de limpieza por derrame de combustible en la calzada.

"Siempre se constata que hay rotura de mangueras, aceite y cae combustible", detalló el comandante Javier Moreira.

La intervención de este equipo apuntó a despejar la vía y evitar la ocurrencia de nuevos accidentes vehiculares.

luis.contreras@laestrellachiloe.cl

Decretan nueva alerta amarilla en Quintero

Autoridades suspendieron las clases en la zona tras la presunta intoxicación de 67 personas.
E-mail Compartir

Michael Seguel P. - Medios Regionales

Una nueva alerta amarilla por un presunto caso de intoxicación masiva en Quintero y Puchuncaví fue decretado ayer tras la reunión del Comité de Operaciones de Emergencia (COE), en Valparaíso. La instancia liderada por el intendente Jorge Martínez fue convocada luego de que al menos 67 personas fueran atendidas tras presentar síntomas de intoxicación.

Hasta ayer en la tarde cinco personas estaban hospitalizadas: tres en el Hospital de Quintero y dos en el Hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar.

La resolución incluyó también ordenar la suspensión de clases en las comunas afectadas.

"Este nuevo episodio no puede ser detectado por los equipos que tenemos en el territorio, ni el que detecta los 120 gases en la zona, ni la red de monitoreo. Se va a exigir de la Superintendencia de Medio Ambiente la máxima diligencia para encontrar a la brevedad las fuentes causantes de estos males para evitarlos a futuro", expuso el intendente tras la cita de ayer.

La alerta se produce luego de que el 23 de agosto se tomara la entonces inédita resolución de decretar una alerta amarilla, que se extendió por 10 días, luego de dos episodios de emanaciones tóxicas en la bahía de Quintero.

En un punto de prensa previo a la reunión del COE, el intendente cifró en 67 las personas que asistieron ayer a los servicios de urgencia del Hospital de Quintero y al Cesfam de Puchuncaví.

La autoridad precisó que 43 "son jóvenes estudiantes de 10 colegios, con distintos síntomas de intoxicación", los que comenzaron a llegar entre las 12 y 14 horas a los recintos médicos.

El 23 de agosto, el Ministerio de Medio Ambiente decretó el cese de las faenas de almacenamiento de ENAP, a quien responsabilizó de las emanaciones. La empresa descartó entonces tener responsabilidad en la contaminación.

"(Esto) Nos obliga a tomar a tomar medidas especiales como la fiscalización, no solo de las empresas".

Jorge Martínez, intendente."

23 de agosto se decretó alerta amarilla en Quintero y Puchuncaví por la emanación de gases.