Secciones

Condenan a jóvenes por bombazos en comisaría y Escuela de Gendarmería

E-mail Compartir

A 13 y 17 años de cárcel fueron condenados ayer Joaquín García (25) y Kevin Garrido (21), respectivamente, por porte de armas y colocación de artefactos explosivos por el Sexto Tribunal Oral en Lo Penal de Santiago.

Esto, tras los bombazos registrados en la 12° Comisaría de San Miguel, el 29 de octubre de 2015, y en la Escuela de Gendarmería de San Bernardo, el 19 de noviembre del mismo año.

El fiscal regional de la Zona Metropolitana Sur, Raúl Guzmán, dijo tras la audiencia que "estas penas dan cuenta de la gravedad de los hechos por los cuales fueron acusados", consignó Emol.

El Ministerio Público había solicitado una pena de 29 años para Garrido y 16 para García.

Los imputados eran investigados desde 2015 y se mantenían recluidos en la Cárcel de Alta Seguridad.

Detienen a jóvenes por el crimen de "Zé Pequeño"

El adolescente de 14 años fue encontrado con cinco disparos en la orilla del río Maipo en Santiago.
E-mail Compartir

Michael Seguel P. - Medios Regionales

En medio del allanamiento realizado ayer por la madrugada a seis viviendas en las poblaciones Santa Adriana y Clara Estrella de Lo Espejo, en la capital, la Brigada de Investigaciones Especiales (BIPE) de la PDI detuvo a los hermanos Carlos y Héctor González, de 20 y 19 años, respectivamente, acusados por el presunto secuestro y homicidio de un menor de 14 años, apodado "Zé Pequeño".

Al igual que en la película brasileña "Ciudad de Dios", donde un niño con el mismo seudónimo lideraba una banda en una favela, el adolescente de 14 años se hizo conocido por liderar una pandilla dedicada a realizar portonazos en el sector oriente de Santiago.

El subcomisario de la BIPE Carlos Orellana Sepúlveda explicó que el menor fue encontrado sin vida a las 19.30 del 5 de junio en la orilla del río Maipo, en la comuna de Buin, con cinco disparos en el cuerpo. La hipótesis policial formulada entonces fue que fue asesinado en un posible ajuste de cuentas entre bandas rivales. En otras palabras, "Zé Pequeño" habría estado adquiriendo más poder en la zona sur de la capital.

"Los detenidos eran integrantes de la banda Los Chaguas, dedicada al narcotráfico. Según la declaración de testigos, cuando ocurrió el hecho habrían observado a este menor y repentinamente apareció un vehículo, donde se baja uno de los tres integrantes que lo abordaba, y bajo la intimidación lo habrían hecho subir al vehículo", expuso Orellana.

En la incautación realizada ayer fueron encontrados en la vivienda de los hermanos González, 50 dosis de éxtasis y cocaína base. El subcomisario Orellana añadió que no se descartan nuevos procedimientos en la zona.

Ayer en la tarde se esperaba la realización de la audiencia de formalización de los imputados por parte del fiscal Pablo Salinas, de la Zona Metropolitana Sur, por el delito de sustracción de menores y homicidio.

"Los detenidos eran integrantes de la banda Los Chaguas, dedicada al narcotráfico (en la capital)".

Carlos Orellana,, subcomisario."

14 años tenía el líder de una banda de la capital y apodado como un rol de película brasileña.

Proyecto busca que directores puedan expulsar a alumnos por actos violentos

E-mail Compartir

El Gobierno anunció ayer que la próxima semana presentará un proyecto de Ley que facultará a los directores de colegios a expulsar o cancelar la matrícula de los estudiantes que realicen actos violentos en sus dependencias.

La iniciativa fue anunciada luego de que se conociera que encapuchados rociaron con bencina a profesores del Instituto Nacional de Santiago y que dos estudiantes del Liceo de Aplicación de la capital fueran formalizados por portar bombas molotov.

"No podemos hablar de calidad en la educación si no somos capaces de proteger a nuestros profesores y alumnos", dijo la ministra de Educación, Marcela Cubillos, en un punto de prensa.

Precisó que la iniciativa apunta al uso, posesión, tenencia y almacenamiento de armas u otros elementos destinados a causar daño al establecimiento o a los miembros de la comunidad educativa. Además, al envío, activación, lanzamiento o detonación de bombas o artefactos explosivos y a las agresiones físicas graves que produzcan lesiones a cualquier miembro de la comunidad educativa.

Quintero: formulan cargos contra ENAP por contaminación

E-mail Compartir

El superintendente de Medio Ambiente, Cristián Franz, anunció ayer que la entidad formulará "cargos a ENAP por la utilización del sistema de tratamientos de sus residuos industriales líquidos en condiciones distintas a las aprobadas ambientalmente, lo que ha implicado la exposición de grandes cantidades de hidrocarburos a la intemperie y la consiguiente emisión de compuestos orgánicos volátiles en condiciones tales que han afectado significativamente la salud de la población de Quintero".

La decisión se tomó luego de que en la víspera se decretara una nueva Alerta Amarilla en la zona y se suspendieran las clases luego de que 99 personas resultaran intoxicadas.

Ayer, vecinos protestaron cortando la Ruta F-30.

La Empresa Nacional del Petróleo ha descartado ser la fuente contaminante.