Secciones

Voces de la cultura critican uso del término minga

E-mail Compartir

De acuerdo al conocimiento popular, la minga es una tradición campesina que consiste en la colaboración de vecinos y amigos en una tarea conjunta; es decir, un trabajo colectivo con un fin específico y no remunerado. En Chiloé se realiza de distintas formas, como puede ser la botadura de una lancha o el traslado de una casa por tierra y/o por mar -la más famosa y que ha llevado a creer a los chilenos que son sinónimos-, siempre que quienes participen no reciban pago en dinero, aunque la costumbre dicta que el beneficiado debe "devolver el día".

Es por ello que el nombre de la iniciativa comercial "Casa Minga" es cuestionado por reconocidas voces de la cultura insular.

"Considero que no hubo una buena coordinación para la visita del programa televisivo 'Mucho gusto' y que, lamentablemente, una vez más se nos usó como un producto comercial, que significaba promocionar dinero plástico, usando de mala manera un ícono cultural de Chiloé, como lo es la minga, que no solo significa poner una remedo de casa chilota y tratar de explicar un concepto cultural de un profundo contenido histórico, antropológico e identitaria", expresó el gestor cultural ancuditano José Luis Ramírez.

En tanto, desde Castro el investigador Felipe Montiel acusó que "hace mucho tiempo que la minga viene siendo un tema bastante manoseado, fundamentalmente porque estamos introduciendo un tema que nunca existió, que es el tema monetario, el tema del dinero. Es importante que nosotros como chilotes podemos defender lo más importante de nuestro patrimonio".

Minga o minka es un término quechua, y es usado en varios países de la Sudamérica.

"Casa" Redcompra inspirada en Chiloé será donada para iniciativa solidaria

Iniciativa comercial tuvo su punto de partida en Ancud con la presencia del animador y cantante Luis Jara.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

El reconocido cantante y animador Luis Jara fue el encargado de lanzar, en vivo a través de la televisión para todo el país, la campaña nacional de Redcompra desde pleno centro de Ancud, ocasión en que visitó la llamada "Casa Minga" en la plaza de armas, para luego trasladarse hasta el Mercado Gastronómico y posteriormente a la Feria Municipal.

Antes, el rostro de la pantalla chica estuvo en la península de Rilán, comuna de Castro, entregando detalles, siempre para su programa "Mucho gusto", de las grabaciones de la teleserie "Isla Paraíso".

Ante una multitud de personas, el conductor de este matinal de la estación televisiva Mega hizo de las suyas en distintos puntos de Ancud, donde cantó junto a algunos músicos, además de compartir con sus seguidores y más de algún curioso, algunos de los cuales cariñosamente le iban regalando distintos recuerdos en su paso.

El artista, quien desconocía el gentilicio de los vecinos de la comuna del Pudeto, aprovechó de tomarse fotos con los transeúntes y hasta tuvo tiempo para disfrutar de las delicias culinarias locales.

"Uno nunca deja de sorprenderse con el cariño de la gente, yo hace muchos años que no venía a Ancud, por lo menos unos 15 años, y comprobar el cariño del público fue muy bonito para mí, muy bueno para el programa y espero que la gente también lo haya recibido con mucho cariño", manifestó el animador.

"Casa Minga" es parte de la campaña informativa que comenzó en Chiloé y recorrerá diferentes lugares de Chile, hasta llegar a La Serena, con el objetivo de explicar la utilidad del uso de las tarjetas Redcompra en los comercios locales.

Bajo el eslogan "Vayas donde vayas, siéntete en tu casa con Redcompra", se busca asimilar la posibilidad de que los compradores puedan creer que están en su hogar al pagar en el territorio nacional.

Fue así como Jara y un supuesto matrimonio -vestido para la ocasión con ropajes chilotes-, que viaja a bordo de la réplica de un inmueble con tejuelas, hicieron una simbólica compra en una de las cocinerías de la calle Dieciocho.

"El día lunes salimos con una campaña masiva de Redcompra, donde estamos exhibiendo un comercial que va mostrando que puedes pagar con Redcompra por todo Chile, y usamos el recurso creativo de movilizar una casa a través de una minga, y quisimos llevar esta casa de Redcompra a la realidad, para lo cual hicimos una activación partiendo desde Ancud", comentó Macarena Uribe, jefa del producto Redcompra.

Finalizando su propósito, según se comunicó, la casa que es transportada en un camión va a ser entregada en donación al Centro de Rehabilitación del Club de Leones de Ancud, para lo que será reacondicionada como una librería.

La denominación comercial de "Casa Minga" es cuestionada por reconocidas figuras de la cultura chilota (ver nota secundaria).

cronica@laestrellachiloe.cl