Secciones

Alcalde dice que a fin de año abrirá el cine del mall

E-mail Compartir

Tras una reunión con los ejecutivos de Cine Hoyts, Juan Valle y Nicole Debaeremarcker, el alcalde de Castro Juan Eduardo Vera (UDI) informó que antes que culmine el año, el cine que hoy se construye en el quinto piso del mall Paseo Chiloé abrirá sus puertas a la comunidad.

"La buena noticia es que ya se encuentran en el inicio de la etapa de habilitación de las modernas salas cine de última tecnología que estarán en la comuna de Castro, y lo más importante es que esta empresa tiene un plazo aproximado de tres meses para dejar habilitadas estas salas y posteriormente realizar la inauguración", precisó el edil.

La fuente valoró el fortalecimiento del trabajo público-privado en la capital insular para potenciar la creación de puestos laborales y "con proyecciones para los habitantes".

"Sin esa alianza estratégica poco y nada podríamos avanzar en lo que se refiere a las inversiones y, por supuesto, a la generación de empleos dignos y de calidad que tanta falta hacen en nuestra comuna", cerró el jefe comunal.

Administrativos, encargados de ventas, acomodadores, personas para elaboración de alimentos y profesionales para el área de prevención de riesgos son parte de los cupos de puestos para el cine que se canalizaron a través de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL).

El proyecto contempla tres salas con una capacidad para 400 personas que serán operadas por Cine Hoyts, filial de la cadena mexicana Cinépolis.

Municipio subsanó fallas en el servicio eléctrico de la ex Feria Yumbel

E-mail Compartir

Con el servicio eléctrico funcionando en un 100% se encuentra la Feria Alcalde José Sandoval Gómez, ex Yumbel y también Mercado Municipal de Chiloé, de la ciudad de Castro, luego de las fallas que se presentaron por alrededor de cinco días y que significaron pérdidas en las ventas para los locatarios en un 40%.

"Se revisó el sistema del tablero que pertenece a la feria y la acometida que va del tablero hacia donde está el empalme con Saesa, esta revisión se hizo con el equipo de Saesa y el equipo de mantención de alumbrado del municipio", explicó Cristian Torres, director de Obras Municipales.

El funcionario expuso que "se detectó que había elementos que no estaban funcionando, eso se cambió y otros se eliminaron, y se pudo mejorar la operación del servicio eléctrico".

Añadió que solamente queda pendiente mejorar el servicio eléctrico de la cámara de frío.

"Estamos a la espera de la compra de un repuesto eléctrico que va en el tablero de la feria (para la cámara de frío), eso esperamos que quede instalado dentro de una semana", acusó.

Torres también resaltó que el municipio sostendrá con los locatarios una reunión mensual para ver las problemáticas que pudieran ir surgiendo.

Por su parte, Violeta Barría, tesorera del Sindicato de Pescadería de la Feria Alcalde José Sandoval, confirmó que ya se encuentran los puestos con el servicio eléctrico funcionando.

"Después de cinco días se arregló, pero nadie se hizo presente cuando todo esto pasó, hubo pérdidas económicas, la gente no venía por qué no había luz, también se echó a perder mercadería", denunció la dirigenta.

La feriante subrayó que los pescaderos esperan que dentro de los próximos días se arregle la cámara de hielo, que es muy utilizada por este sector del edificio, "más aún porque no todos podemos ir a Ten Ten a comprar hielo y se necesita".

Salud relicitará obra de Cecosf de Quetalmahue

Según la autoridad, nueve meses tardarán las faenas una vez que la nueva empresa retome el proyecto.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Un conjunto de plazos con fechas previamente establecidas trazó el Servicio de Salud Chiloé para relicitar las abandonadas obras del proyecto del Centro Comunitario de Salud Familiar (Cecosf) de Quetamahue, en la comuna de Ancud.

El anuncio de ese nuevo proceso fue expuesto por el director (s) del organismo sanitario, Carlos Zapata, ante los habitantes de esta villa luego que en los últimos días se confirmó el término anticipado del contrato a la empresa Consval Limitada, que estaba a cargo de la edificación del consultorio.

La firma que había iniciado obras en mayo de este año no cumplió con el mandato, dejando apenas un 1% de avance de los trabajos físicos en un período de 93 días de plazo, representando un 42% del tiempo fijado inicialmente para sacar adelante la iniciativa.

"El 15 de septiembre se realizará la publicación de la nueva licitación, la que -según bases- contempla la apertura el día 16 de octubre de 2018 para realizar la evaluación de ofertas y selección el día 30 del mismo mes, con las respectivas entregas de garantías y suscripción de contrato el día 16 de noviembre de 2018. Si todo avanza de acuerdo a lo planificado, la entrega de terreno se realizará el día 30 de noviembre, contemplándose un plazo de ejecución de 9 meses", detalló Zapata.

Jessica Rosas, secretaria del Comité Pro Delanto de Villa Quetalmahue, comentó que "ojalá sea al corto plazo, es lo que deseamos todos, y contentos que las autoridades nos vengan a visitar a terreno".

El proyecto encierra una inversión global de 520 millones de pesos y sería el cuarto cecosf en la comuna ancuditana.

30 de noviembre es la fecha proyectada para el reinicio de los postergados trabajos.