Secciones

Trabajadora y madre murió tras atropello por minibús en Chonchi

Vecinos del sector acusan que hace cuatro años otro peatón falleció en el mismo tramo vial, caracterizado por la escasa visibilidad para conductores y el constante transitar de transeúntes que residen en el área.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Una nueva tragedia vial tiene consternada a la comunidad chonchina por las circunstancias en que una madre y trabajadora de una industria salmonera falleció tras ser atropellada en el tramo caminero que une las localidades de Chonchi y Queilen.

El comienzo de una jornada normal para una pobladora de 38 años se vio empañada cuando ayer, alrededor de las 8 horas, al cruzar la Ruta W-853 fue embestida por un minibús de transporte escolar, máquina que se desplazaba hacia la 'Ciudad de Los Tres Pisos'.

Los primeros antecedentes policiales aseguran que la víctima identificada como Maribel Andrade Oyarzo (38) residía en el pasaje 3 de la villa O'Higgins, en el sur de Chonchi urbano.

Al igual que todos los días, la madre de dos hijos se dirigía a cumplir su turno en la empresa Salmones Antártica S.A., ubicada en Huicha, en las cercanías de donde se desencadenó el fatal desenlace.

Según lo aseverado por el jefe de la Segunda Comisaría de Carabineros de Castro, unidad con jurisdicción de Chonchi, capitán Esteban Escobar, "por causas que se investigan un minibús atropelló a una persona causándole la muerte posteriormente".

Al lugar del suceso acudió una ambulancia del cesfam local que procedió a trasladar a la mujer hasta el servicio de urgencia del Hospital Augusto Riffart de la capital provincial, donde posteriormente se ratificó su deceso.

Al respecto, el oficial detalló que "la muerte se constató por el personal paramédico una vez que llegó al Hospital de Castro (…); todo está en proceso de investigación".

Se precisó que el conductor de la máquina que prestaba servicios para la Corporación Municipal de Chonchi manejaba en normal estado y con su documentación vigente.

A su vez, el Ministerio Público solicitó la presencia de la Sección de Investigación de Accidentes del Tránsito (SIAT) desde Puerto Montt -la chilota aún no entra en funciones-, la que se constituyó durante el transcurso de la mañana para realizar los peritajes y establecer la dinámica del accidente.

De acuerdo a la policía uniformada, este personal especializado de la provincia de Llanquihue se mantendrá en el Archipiélago hasta concluidas las celebraciones de Fiestas Patrias.

Protesta

El deceso de la trabajadora chonchina causó una reacción inmediata entre vecinos y conocidos, quienes se manifestaron pacíficamente en la carretera clamando por mayores y mejores condiciones de seguridad en este tramo de la ruta.

Una de las participantes de la protesta fue la concejala Carola Chamia (DC), quien evocó que hace algunos años otro poblador perdió la vida en similares circunstancias.

La alta velocidad de los móviles y la carencia de señalética eficaz, según los manifestantes, están entre los principales factores que han incidido en este tipo de acontecimientos con el costo de vidas humanas.

"Hace cuatro años fue por el fallecimiento de un vecino del mismo sector, nos reunimos, manifestamos nuestro malestar; esta vez fue lo mismo y es por la falta de seguridad que hay en esa ruta", lanzó la edil.

Chamia mencionó que el sector se caracteriza por la existencia de tres pasajes que conectan con la Ruta W-853, revistiendo una alta peligrosidad para los transeúntes.

"En cada pasaje es súper complicada la entrada y salida, entonces en el pasaje 3 es más complicado porque salen muchos vehículos también del pasaje", comentó la democratacristiana.

A su vez, la concejala recordó que un paso de cebra habilitado tras la primera muerte se ubica en una zona de escasa visibilidad "viniendo desde Queilen hacia Chonchi", aseveró.

Sobre esta materia y luego que la propia representante política demandó ayer en la protesta a la Dirección Provincial de Vialidad el mejoramiento de las condiciones de seguridad del camino, surgió el compromiso de instalar tachas reflectantes dentro de un plazo de 30 días.

La mujer fue entregada a su familia y es velada en una iglesia evangélica en el sector alto de la ciudad de Castro.

Seremi

El seremi del Trabajo y Previsión Social, Mauro González, expuso que se han iniciado las indagaciones vinculadas a este accidente que le costó la vida a una trabajadora.

"Como Inspección del Trabajo estamos monitoreando, viendo el vínculo laboral las coberturas y también la declaración individual de accidentes del trabajo", mencionó.

La autoridad instó a reforzar las medidas de seguridad y el autocuidado laboral.

38 años de edad tenía la víctima fatal.