Secciones

Justicia controla las medidas de protección dictadas a menores de la región

E-mail Compartir

Con la intervención de funcionarios de los juzgados de Familia de Ancud y Castro, como también del tribunal mixto de Quinchao, más personal del Servicio de Salud Chiloé se realizó una nueva reunión de la mesa interinstitucional (foto) que realiza el seguimiento de las medidas de protección a los menores de la región.

El presidente (s) de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, Jorge Pizarro, recalcó que "no cabe duda que debemos continuar trabajando mancomunadamente y comprometidos con el deber de cuidar y velar por el bienestar de los niños y adolescentes de nuestra región, en especial de aquellos que han sido vulnerados en sus derechos".

Castro: lanzan campañas contra robos y accidentes

E-mail Compartir

Ante la proximidad de las Fiestas Patrias y el largo feriado, las campañas preventivas se han multiplicado en la provincia. En Castro, ayer lanzaron sus medidas la Dirección de Seguridad Pública del municipio local y el Senda Previene, ambos con el apoyo de Carabineros. Su atención se centra en evitar delitos contra la propiedad y accidentes en estas fechas.

En el Terminal Municipal de Buses se realizó la actividad en la cual los personeros entregaron información a conductores y peatones para crear conciencia y fortalecer el autocuidado en la comunidad.

Como indicó la nueva encargada de Seguridad Pública del consistorio, Claudia Álvarez, al acercarse los feriados "la idea es motivar a la gente a prevenir, tomar conductas de protección propias y que no se expongan a delitos, especialmente en su hogar, reforzando todas las medidas".

Dentro de las advertencias para no ser blancos de robos o hurtos en los domicilios, se encuentra reforzar la protección en las casas, no dejar especies a la vista de eventuales delincuentes, mejorar la iluminación y contar con un sistema de alarma o seguridad.

Este despliegue fue destacado por María Trujillo, presidenta de la Junta de Vecinos La Campiña de la Población Cardenal Silva Henríquez, quien participó de la actividad, señalando que "en nuestros sectores hemos sido afectados por varios robos, por eso toda campaña que sirva para sensibilizar a la gente ayuda para que estemos alertas, entreguemos información a la policía y potenciemos la seguridad en nuestros barrios".

Por su parte, Macarena González, profesional de apoyo del Senda Previene, instó a la "responsabilidad" durante estas fiestas. "Prevenir es tarea de todo", acotó la joven, poniendo especial énfasis en el consumo alcohol "que debe evitarse tanto para conductores como peatones, para disminuir la incidencia de accidentes".

Riña entre colegas deja un herido grave en Quellón

Las lesiones constituyen la problemática delictiva más recurrente en la comuna. Joven que acuchilló a su compañero fue formalizado y quedó libre.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Una clara muestra de la incidencia del delito de lesiones en la comuna de Quellón quedó graficada en las últimas horas con el enfrentamiento de dos compañeros de trabajo, a las afueras de una planta salmonera. Una riña que terminó con uno de los involucrados en estado grave, al ser acuchillado en la espalda.

Rencillas anteriores habrían sido el móvil que gatilló el altercado entre los operarios de la empresa pesquera. Específicamente, un problema de dinero catapultó la pelea entre los trabajadores que llegaron al sur de la Isla por temas laborales, provenientes de Puente Alto y Osorno.

Por lo menos, así lo declaró uno de los involucrados, identificado con las iniciales P.A.J.Q. (28), quien fue detenido por Carabineros de la Sexta Comisaría local después de esta disputa a plena luz del día.

Como indicó el capitán Fabián Pérez, jefe de la unidad policial base, personal del sector de la población recibió un llamado de la Centra de Comunicaciones (Cenco) para abordar este procedimiento.

"Se indicó que se trasladarán hasta la pesquera Pacific Star, ya que en el lugar los guardias del recinto mantenían a un imputado que había participado en una riña", apuntó el oficial.

Los uniformados al arribar al lugar recopilaron antecedentes de parte de testigos, dando cuenta que "dos individuos se trabaron en la pelea, en donde uno de estos sacó un arma blanca, con la cual le propinó una herida cortopunzante en la parte de la espalda (al otro), resultando con lesiones de gravedad pero sin riesgo vital", aclaró el oficial.

Con estos datos, los funcionarios policiales procedieron a la aprehensión del joven, mientras que el otro implicado en los hechos, individualizado como J.P.F.B. (29), quedó en espera de citación por parte del Ministerio Público, considerando la evolución de sus heridas por las cuales fue remitido al Hospital de Quellón.

El comisario recalcó que solamente el menor de los operarios mantenía en su poder un cuchillo, el cual fue incautado en el dispositivo. Además, este mismo sujeto resultó con contusiones leves que también fueron constatadas en el centro asistencial porteño.

Este imputado fue puesto a disposición de la justicia, siendo formalizado por la fiscal Karyn Alegría por lesiones graves y porte ilegal de arma cortante.

Cautelares

Aunque el trabajador no tiene irreprochable conducta anterior, por la menor gravosidad del ilícito -sancionado entre 541 días y 3 años de presidio-, la persecutora no pidió la prisión preventiva.

De esta forma, el juez Pablo Farfán decretó como cautelares la firma mensual en Carabineros, la prohibición de acercarse a la víctima y el arraigo nacional.

En tanto, el defensor Carlos Gatica, quien tuvo contacto con el imputado, recalcó que, según su versión, se peleó con su compañero de faenas "porque le debía dinero el otro trabajador, siendo este -el que quedó hospitalizado- el que le pegó primero", detalló.

Agregó la fuente que mientras su representado fumaba fuera del recinto, el mayor de los involucrados originario de la Región Metropolitana le habría propinado una patada. En ese instante, el otro sujeto sacó entre sus ropas el arma blanca para propinar su ataque.

El profesional explicó que "se decretó un plazo de 90 días para investigar, considerando que falta el informe de término de lesiones. Hay que esperar la evolución del otro involucrado", quien también sería encausado por los hechos.

Datos

Las lesiones constituyen el delito más recurrente en Quellón. Según el Sistema Táctico de Operación Policial (STOP), este año -hasta el 26 de agosto- se registraron 119 casos lo que constituye un 9% más que a igual fecha del 2017. El capitán Fabián Pérez confirmó el impacto de estos ilícitos, añadiendo que "se han realizado campañas al respecto por parte del personal de asuntos comunitarios. Además, un factor que incide en estos hechos es el alto consumo de alcohol".